Operar en el mercado Forex con una estrategia de margen y apalancamiento puede convertirse en una gran posibilidad de obtener excelentes beneficios con una inversión baja. Pero, para los traders que recién se inician, puede convertirse en una espada de doble filo que, finalmente, termine ocasionado pérdidas importantes si las posiciones abiertas se vuelven en contra del trader. La mayoría de los brókers ofrecen a sus traders importantes niveles de apalancamiento y por eso queremos que aquellos que recién se inician en las operaciones en Forex lo hagan tomando todas las precauciones y no huyéndole a esta forma de operar.
¿Por qué hablamos de riesgos?
Si han seguido nuestros artículos anteriores sobre margen y apalancamiento, seguramente ya tendrán una idea bastante amplia de las ventajas y las desventajas que ofrece.
Ningún trader quiere levantarse a la mañana, abrir su plataforma y ver que ha recibido una llamada de margen. El pánico puede ser contraproducente con el primer café del día.
Operar con margen y apalancamiento es como estar frente a una mesa generosamente servida con manjares, las tentaciones pueden ser muy grandes. El secreto no está en alejarse de la mesa y privarse de esos manjares, sino de ser prudentes.
Imagina que has abierto una cuenta estándar con 4.000 dólares. El bróker elegido ofrece un nivel de apalancamiento de 100:1, es decir que el margen requerido es del 1%. Esto significa que con 2.000 dólares podrás abrir un lote de 200.000 dólares…nada mal ¿no?
Ahora supongamos que tu posición abierta ha sido exitosa y has obtenido un 1% de ganancia sobre los 200.000 dólares de tu posición abierta, esto significa que has ganado 2.000 dólares, habiendo invertido 2.000 de tu cuenta ¡Una ganancia del 100%!
Pero ¿Qué sucede si la posición se vuelve en contra? Ahora, supongamos que la tendencia se revirtió y la pérdida fue del 1%, habrás perdido los 2.000 dólares con los que abriste el lote y la tan temida llamada de margen estará golpeando nuestra puerta. Es el riesgo de operar con margen y apalancamiento.
¿Cómo operar con margen y apalancamiento?
Un trader bien entrenado no huye de una estrategia de margen y apalancamiento, sólo se sirve de ella para obtener mayores beneficios y, parte del secreto está en la palabra entrenamiento.
Un buen entrenamiento es la clave para moverse en el mundo Forex y que una mala jugada no te expulse inmediatamente del mercado. Pero, aquí te damos algunos tips para moverte con margen y apalancamiento.
Lo primero que un buen trader debe conocer al abrir una cuenta de margen, son los términos y conocer cómo funciona la cuenta. Si algo no está claro hay que consultar con el bróker. También es aconsejable consultar cuándo recibirás una llamada de margen en caso de que la posición se vuelva en contra. Algunos brókers disparan la llamada cuando ya el nivel de pérdidas es muy elevado y es muy tarde para evitar una catástrofe.
En una estrategia de margen y apalancamiento no esperes a recibir la llamada de que las cosas no andan bien. Monitorea permanentemente las posiciones abiertas y el margen de tu cuenta. Además, puedes valerte de ordenes de stop loss para evitar pérdidas importantes. Sobre todo, en momentos de alta volatilidad del mercado.
Tengamos presente y prestemos atención que algunos brókers disponen de un margen requerido mayor para las posiciones durante los fines de semana.
Cuando eliges operar con una cuenta de margen y apalancamiento es importante que refuerces tu estrategia de trading y tu gestión de riesgos.
Deja tu comentario