Entre los diferentes tipos de fondos cotizados en bolsa (ETF) que podemos encontrar, uno de los más complejos son los ETF inversos. Se trata de fondos cotizados que buscan la rentabilidad en mercados bajistas. Los riesgos en el trading que significa invertir en mercados que se mueven a la baja es una estrategia reservada para traders experimentados.
Los ETF inversos poseen una serie de particularidades que requieren un profundo conocimiento en su forma de funcionar y así, generar ganancias. los inversores y traders que quieren obtener resultados a partir de mercados bajistas pueden evitarse operar en corto con estos ETFs.
La cartera de inversiones de los ETF inversos se compone, por lo general, de instrumentos financieros derivados con posiciones cortas. Contratos de futuros y opciones son los instrumentos que eligen los administradores de los ETF inversos.
Sin embargo, los riesgos en el trading con ETF inversos entrañan riesgos importantes para el inversor. Para nuestros lectores, ofrecemos este tema destacado.
Los elevados riesgos en el trading con ETF inversos
La mayoría de los fondos cotizados en bolsa (ETF) buscan emular el comportamiento de un índice. Estos pueden ser amplios o sectoriales. Entre los primeros encontramos el S&P 500 o el Nasdaq 100. Un rastreo de índice sectorial puede ser el de empresas energéticas o minoristas. Ahora bien, los riesgos en el trading con estos fondos son menores. No ocurre lo mismo con los ETF inversos que buscan la rentabilidad en mercados bajistas.
Veamos esto un poco más de cerca. Los ETF que quieren replicar el comportamiento de un índice conforman su cartera con acciones de empresas que integran ese indicador. Además, tratan de expresar la misma ponderación de acciones que exhibe el índice.
En el caso de los ETF inversos, no es posible comprar acciones de mercados bajistas. Entonces, las estrategias de estos fondos es conformar la cartera con instrumentos derivados como contratos de futuros u opciones. Los administradores del fondo asumen posiciones cortas o de venta en los derivados.
De esto, podemos concluir que existen importantes riesgos en el trading con ETF inversos. Además, se trata de un comercio de muy corto plazo. los inversores no deberían mantener sus posiciones en ETF inversos por más de un día. Lo contrario podría implicar riesgos en el trading elegido.
Sin embargo, para los traders e inversores experimentados, los ETF inversos conforman oportunidades cuando los mercados se mueven a la baja.
Riesgos en el trading con derivados
Los fondos cotizados en bolsa que buscan la rentabilidad en mercados a la baja utilizan, como ya lo mencionamos, derivados.
¿Cuáles son los derivados más utilizados por los administradores de un ETF inverso? Tres instrumentos derivados se destacan en este campo. Todos, ofrecen una elevada exposición a riesgos en el trading:
- Contratos de futuros
- Opciones
- Swaps
Los derivados son considerados inversiones agresivas. En todo contrato existen dos posiciones. Una larga, la compradora y otra corta, la vendedora. Para intentar obtener una rentabilidad en activos que se mueven a la baja, los administradores de los ETF inversos buscarán asumir la posición vendedora.
El uso de derivados implica tres riesgos en el trading que son básicos. El riesgo de liquidez, el crediticio y el de correlación.
Los riesgos en el trading con swaps pueden implicar el incumplimiento crediticio. Estos contratos implican un intercambio de flujo de efectivo sobre la base de un subyacente. Se mueven por fuera de los mercados regulados. Una de las partes puede incumplir el contrato que está basado sin que nadie actúe como resguardo de cumplimiento. En los mercados regulados de derivados existe una cámara de compensación que cumple ese papel de resguardo.
Riesgo de correlación en los ETF inversos
A través de instrumentos derivados, los administradores de fondos inversos buscan una correlación negativa entre el ETF y el índice subyacente. Ejemplifiquemos esto para establecer el riesgo en el trading por problemas de correlación.
Los administradores de un ETF inverso que rastrea al índice S&P 500 obtendrá rendimientos a partir de bajas en el comportamiento del indicador bursátil. Para ello, suscribe contratos de futuros o swaps asumiendo la posición corta o vendedora. Si el índice baja, el fondo habrá obtenido una diferencia su favor con los derivados.
Los riesgos de correlación aparecen por diferentes factores. Para lograr cumplir sus objetivos, el fondo abre varias posiciones en los mercados de derivados. Esto repercute en mayores costos y tarifas que afectarán el resultado final. Por esta razón esa correlación negativa que se busca puede complicarse.
Por lo tanto, el riesgo en el trading con derivados inversos puede resultar en que la correlación negativa con el subyacente no se verifique. Los administradores utilizan contratos de futuros renovables que incrementan aún más los gastos.
El riego en el trading al mantener un ETF inverso
Mencionemos, por último, los riesgos en el trading con ETF inversos que significan mantenerlos por más de un día.
Los analistas recomiendan a los inversores no mantener sus posiciones en ETF inversos por más de un día. Hacerlo, los expone a lo que se conoce como riesgo compuesto.
Este problema consiste en sumar resultados opuestos al mantener sus inversiones por plazos mayores. Es que, apostar por la baja de un índice, no debe ser puesta a prueba más allá de los logros diarios. Salvo que el mercado de acciones esté atravesando un período de bajas sostenidas.
Los riesgos en el trading para los ETF inversos provocados por la volatilidad de los subyacentes deben ser tenidos en cuenta.
Insistimos, los ETF inversos implican fuertes riesgos en el trading. Son instrumentos de inversión para inversores con gran experiencia y, sobre todo, alta tolerancia al riesgo.
Un ejemplo de ETF inverso es ProShares Short S&P500 (SH). Si desea familiarizarse con este tipo de fondos cotizados en bolsa, analice su comportamiento y los resultados que han obtenido sus administradores.
Limitar los riesgos en el trading es posible. Una sólida capacitación lo puede guiar por el camino de las inversiones exitosas. La Escuela de Trading de Club de Capitales pone a su disposición los mejores programas de formación online. Capacítese en Análisis Técnico y Ondas de Elliott. Descubra la mejor manera de ser parte de los mercados financieros con todos los conocimientos que necesita para ser un trader profesional.
Deja tu comentario