Cuando hablamos de la gestión de riesgos, estamos haciendo referencia a un conjunto de acciones que son esenciales para evitar que las pérdidas en las operaciones en el mercado Forex nos saquen del ruedo y nuestro camino como traders haya quedado trunco a poco de iniciarse. La gestión de riesgos debe ser parte de plan de trading y, luego de haber recorrido varios de sus principales aspectos, ha llegado la hora de hacer un repaso sobre sus puntos más importantes.

El capital inicial y la gestión de riesgos

Nuestra incursión en el mercado de divisas debe estar enfocado en obtener beneficios y convertirse en nuestro modo de vida que, incluso, puede ser muy bueno si lo hacemos correctamente.

Para ello debemos contar con un capital inicial. Y a ese capital inicial hay que cuidarlo, para eso es necesario un plan de trading y una buena gestión de riesgos. Para ganar dinero, es necesario contar con dinero. Es cierto que luego de elegido el bróker, podrás empezar a realizar operaciones con pocas cantidades – muchos brokers ofrecen planes de acceso con montos mínimos -, pero debes ser cuidadoso porque la falta de un buen capital inicial puede dejarte con deudas que te sean difíciles de solventar, si arrancas con poco dinero de respaldo.

Los drawdowns

No existe en el mundo un traders que no haya enfrentado drawdowns, o períodos de reducción de su capital. Esto debido a una seguidilla de operaciones fallidas, que no salieron como la esperábamos. La gestión de riesgos apunta a minimizar los efectos de esas reducciones y que superemos esos períodos rápidamente. Recuerda que sólo te recuperas de un drawdown cuando logras revertir la reducción y tu cuenta alcanza el punto de equilibro, antes que se produjeran las pérdidas.

Una de las grandes enseñanzas que te plantea la gestión de riesgos es poner en juego, en cada operación, poca cantidad de tu capital. Si arriesgas poco, recuperarte de un período de drawdown será mucho más sencillo.

Ten cuidado con lo que arriesgas

Durante de la ejecución de tu plan de trading, recuerda que este nunca será infalible y transitar por períodos con racha perdedora es inevitable. Por eso la gestión de riesgos te indica que nunca arriesgues más del 1% o 2% de tu capital disponible. Revisa en un artículo referido a esto, cuánto te costará recuperarte si arriesgas y pierdes demasiado.

Al elaborar tu plan de trading, recuerda que una estrategia muy efectiva y que a largo plazo te dará buenos dividendos, es establecer una adecuada relación riesgo beneficio. Ten en cuenta, lo importante que es el uso de las stop loss y esto evitará que una buena operación se de vuelta y se transforme en perdedora.

El mercado Forex es uno de los mercados más volátiles, maneja 5,1 billones de dólares diarios y las condiciones en las que se mueve la moneda de cada país suelen ser muy cambiantes. Préstale atención a esa volatilidad, si estás atento a ella, seguramente, deberás realizar periódicamente ajustes a tus puntos de entrada y de salida.

Recuerda, un exitoso plan de trading requiere de una adecuada gestión de riesgos. Ambas patas de la mesa de las estrategias en trading puedes adquirirlas con una buena capacitación.