Los diferentes tipos de bonos del Tesoro de Estados Unidos son una referencia para inversores de todo el mundo y de todos los mercados. En realidad, estos valores en sí mismos no nos muestran más que una imagen estática: valor nominal y cupón. Pero, el rendimiento de bonos del Tesoro es información relevante. No solo para quienes adquieren esos títulos de deuda, sino para todo el mundo de las finanzas y la economía. El rendimiento de los bonos nos aproxima a una idea de la salud de la economía más importante del mundo. Desde estas páginas ya hemos hablado de la importancia de la Curva de Rendimiento de Bonos del Tesoro. En esta oportunidad hablaremos de lo que significa el rendimiento y las diferencias con la tasa de interés.

¿Qué es el rendimiento de bonos del Tesoro?

Repasemos algunos conceptos sobre los bonos emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Se trata de títulos de deuda que el gobierno federal emite para financiar parte de su presupuesto. Como vimos en un artículo anterior de Club de Capitales, existen distintos tipos de bonos del Tesoro. Pero, en esencia, todos tienen la misma estructura que cualquier título de deuda.

Las diferentes versiones de bonos del Tesoro poseen un valor nominal, un cupón de pago de intereses con una tasa de interés establecida y una fecha de vencimiento.

Sin embargo, y aunque son conceptos muy cercanos, el rendimiento de bonos del Tesoro es otra cosa diferente a la tasa de interés.

Como la mayoría de los títulos de deuda, los bonos del Tesoro se pueden negociar en el mercado secundario. Allí, tendrán un valor de mercado que puede diferir del valor nominal. Puede estar más alto o bajo.

El Departamento del Tesoro ofrece sus títulos de deuda a través de la modalidad de subasta. Desde el inicio, el bono puede tener un precio por encima del valor nominal (prima) o por debajo (descuento).

El rendimiento de bonos del Tesoro es un indicador expresado en porcentaje y que nos dice cómo se está comportando el bono. Difiere de la tasa de interés porque está última se mantiene constante. Los Bonos y Notas del Tesoro pagarán un cupón a los inversores cada seis meses. Las Letras del Tesoro son de cupón cero, pero cuando salen a subasta lo hacen con un descuento sobre el valor nominal.

Conozca los diferentes tipo de valores del Departamento del Tesoro. Haga clic aquí.

El rendimiento de bonos del Tesoro no solo importa a quienes posean estos títulos del gobierno federal. También es una referencia para los intereses que cobran prestamistas en diferentes formas.

Es importante tener en cuenta que el rendimiento tiene una relación inversa con el valor de mercado del bono. Si el precio del bono sube, el rendimiento cae. En cambio, si el mercado tiene una fuerte oferta de bonos, el rendimiento sube.

¿Qué factores determinan el rendimiento?

En los mercados de renta fija, los bonos del Tesoro de Estados Unidos son considerados inversiones de bajo riesgo. Existe una confianza sobre la capacidad de pago del gobierno federal. Al mismo tiempo, el rendimiento de bonos del Tesoro indica el optimismo o no sobre la marcha de la economía.

Cuando el gobierno pone en subasta las diferentes opciones de títulos de deuda, será el interés por parte de los inversores el que determine su precio. Si hay una demanda que supere la oferta, el inversor pagará un precio superior al valor nominal. Esto significa que el título se negocia con una prima. En cambio, si existe un escaso interés, el precio en la subasta caerá por debajo del valor nominal. Los inversores estarán pagando el bono con un descuento.

El comportamiento del rendimiento de bonos del Tesoro influirá sobre la tasa de interés. Si la oferta supera a la demanda, el rendimiento aumentará. Esto impacta sobre el interés, ya que el gobierno deberá elevar la tasa para atraer a más compradores.

Rendimiento de las Letras del Tesoro

Las Letras del Tesoro o T-Bill es uno de los tipos de títulos de deuda que emite el Departamento del Tesoro. Son bonos de corto plazo y, a diferencia de los otros tipos de bonos, no poseen un cupón de pago de tasa de interés. Entonces ¿dónde radica la inversión? Estos títulos de deuda de corto plazo y con cupón cero se colocan a subasta con un descuento. La diferencia entre el valor nominal y el precio de adquisición es el rendimiento.

A la maduración de las Letras del Tesoro, el gobierno las rescatará pagando el valor nominal al poseedor.

Para estos títulos existen dos métodos de cálculo del rendimiento. El primero de ellos nos indica el rendimiento del descuento. El segundo, el rendimiento de la inversión.

El rendimiento del descuento se calcula sobre una base de 360 días. Este es el número de días con el que los bancos calculan la tasa de interés. Supongamos que usted adquiere una Letra del Tesoro de $ 1.000 de valor nominal. En la subasta paga un precio de descuento de $ 980 y el plazo de vencimiento es de 90 días. El cálculo será así:

Rendimiento del descuento = [($ 1.000 – $ 980) / $ 980] x (360 / 91) = 8,07%

Para el cálculo del rendimiento de la inversión se tomarán los 365 días del año calendario. el resultado será el siguiente:

Rendimiento de la inversión = [($ 1.000 – $ 980) / $ 980] x (365 / 91) = 8,19%

Rendimiento de Bonos del Tesoro y Notas del Tesoro

Los T-Bonds y T-Notes poseen cupón de pago de intereses. Estos se efectivizan cada 6 meses hasta la maduración del bono. Cumplido el plazo de vencimiento, el gobierno rescatará el título, pagando el valor nominal.

Si usted, como inversor, pagó en la subasta o en el mercado secundario, por este bono una prima, el rendimiento será menor a la tasa de interés. El rendimiento de bonos del Tesoro será mayor al cupón si pagó el título con descuento.

La fórmula del rendimiento de bonos del Tesoro será de esta forma:

Rendimiento = [VC + ((VN – PP) / T)] / [(VN + PP) / 2]

VC es el valor del cupón. VN es el valor nominal del bono. PP es el precio pagado por el bono. T es el tiempo de maduración.

Ahora veamos esto con ejemplo. Usted adquiere una Nota del Tesoro a 10 años. El valor nominal es de $ 1.000. Pero, lo adquirió en la subasta con prima a un precio de $ 1.050. La tasa de interés anual es del 2%. Calculemos el rendimiento de bonos del Tesoro:

Rendimiento = [$ 20 + (($ 1.000 – $ 1.050) / 10] / [($ 1.000 + $ 1.050) / 2]

Rendimiento = 1,46%

Como usted puede observar, al adquirir el título con prima, el rendimiento de bonos del Tesoro es inferior a la tasa de interés. El resultado sería a la inversa si adquiere el título con descuento.

Así, hemos podido analizar el motivo por el cual el rendimiento de bonos puede diferir de la tasa de interés que paga el título subastado por el Departamento del Tesoro.

Conviértase en su propio asesor de inversiones. Elija los mejores mercados y valores para proteger e incrementar sus ahorros ¿Cómo? Conozca la Escuela de Trading de Club de Capitales. Nuestros programas de formación, totalmente online, lo capacitarán para intervenir en los mercados financieros de manera profesional.