No importa cuán racionales creamos ser con nuestras inversiones, las emociones siempre afloran para complicarlo todo. Ser un inversor exitoso no es tarea sencilla. Requiere, como primera medida, reconocer cuando las emociones nos dominan. Las finanzas conductuales ya han dado cuenta de esto. No somos todo los racionales que creemos ser. Entonces, llegó el momento de aplicarnos a una labor que, sabemos, le demandará trabajo: remover las barreras emocionales.
Los sesgos psicológicos o cognitivos están presentes en sus operaciones de inversión. Esto, por la sencilla razón de que son parte de la naturaleza humana. El mérito para encaminarse a ser un inversor exitoso comienza por reconocer la existencia de esos sesgos conductuales que pueden afectar nuestro análisis de inversiones.
Hablaremos de algunas estrategias para que pueda eliminar esas barreras emocionales y convertirse en un inversor exitoso y racional.
Las emociones, un obstáculo para ser un inversor exitoso
En las páginas de Club de Capitales venimos dedicándole un espacio importante a entender la presencia de las emociones en los mercados financieros. Las finanzas conductuales hacen un gran aporte en este campo. Nos han puesto de cara a la realidad y nos dicen que los sesgos psicológicos están más presentes de los que creemos. Y, aunque son parte de la naturaleza humana, las emociones pueden complicar sus objetivos de ser un inversor exitoso.
Veamos esto con un ejemplo. Un inversor exitoso compra bajo y vende alto. Pero, cuando las emociones afloran, esta formula parece invertirse. “Gracias” a las emociones nos cuesta desprendernos de instrumentos financieros ganadores. Aunque esto signifique perder excelentes oportunidades de ventas. La codicia, como emoción, entra en acción y creemos que el rumbo ganador del activo seguirá por siempre.
Un inversor exitoso no se aferra emocionalmente a un activo poderoso. Se desprende de él en el momento más oportuno, asegurándose el mejor nivel de ganancias.
Algo similar ocurre cuando tenemos que comprar. Aquí, la emoción que aparece es el miedo. Tenemos temor a comprar activos que hoy aparecen muy abajo. La mayoría no los compra y nuestra tendencia a seguir a la manada nos aleja de una inversión exitosa.
Como vemos, en ambos casos, las emociones se han colocado por encima de los fundamentos de un adecuado análisis técnico.
También es una emoción o sesgo psicológico no desprendernos de activos perdedores a tiempo. Preferimos evadir la responsabilidad de una mala inversión y nos quedamos a la espera de que el precio se recupere. Los inversores exitosos también se equivocan. La diferencia es que saben corregir el error a tiempo.
El exceso de confianza apuntala la falta de conocimiento
El inversor exitoso está en un continuo aprendizaje. No le importa cuán seguro esté de un activo. No se dejará llevar por sus experiencias pasadas, inclusive aquellas que fueron exitosas. Tampoco intentan derrotar al mercado sino ganar con él.
Muchos inversores sobrestiman su propia capacidad de comprender los fenómenos de los mercados financieros. Al fin y al cabo, son espacios donde prevalece la incertidumbre. Pensar que sabemos de antemano cómo evolucionarán es un exceso de confianza que puede complicarlo todo.
La falta de conocimiento sobre nuestras oportunidades nos aleja, por ejemplo, de una cartera más diversificada y exitosa. Ponemos demasiados huevos en la canasta de los ganadores. Y todos sabemos que los ganadores de hoy pueden ser los grandes derrotados de mañana.
Un inversor exitoso invierte y confía en el largo plazo
Por lo general, los inversores compran activos pensando en su rendimiento en el largo plazo. el problema se presenta cuando empezamos a analizar nuestras inversiones ya realizadas en el corto plazo.
Este es un síntoma común de cómo actúan los sesgos psicológicos en nosotros. Ante la primera brisa en contra comenzamos a pensar que debemos desprendernos del activo ¿Y el largo plazo? Nuevamente hemos dejado de lado los fundamentos. El inversor exitoso conoce y confía en el potencial o valor intrínseco de su activo. Solo cambiará de forma de pensar si los fundamentos así lo indican.
La falta de análisis lleva a los inversores a comprar cuando observan que están en plena escalada. El inversor exitoso hace rato que invirtió en ellos.
Gran parte de los inversores compra o vende en el momento equivocado. Esto limita sus ganancias y, hasta, puede provocar pérdidas importantes. Los inversores exitosos no están aferrados emocionalmente a sus activos. Se desprenden de ellos cuando los fundamentos se lo indican.
Estrategias para que las barreras emocionales no nos impidan ser un inversor exitoso
Sabemos que remover las barreras emocionales no es fácil. No lo decimos solo nosotros. Las finanzas conductuales aportan mucho sobre este punto. Sin embargo, convertirse en un inversor exitoso implica trabajar sobre esas barreras para removerlas y allanar el camino.
No queremos ser solo relatores de los problemas y sesgos psicológicos a los que se enfrenta en su labor de inversor. Por eso, aquí dejamos algunos consejos que le permitirán trabajar sobre esas barreras emocionales que lo alejan de un inversor exitoso y profesional.
# 1 – Lleve un registro de su desempeño
Si usted se aplica a medir su desempeño, puede llevar un registro detallado de los resultados obtenidos. De esta manera, podrá saber qué funcionó y qué no. Sobre lo que no ha funcionado correctamente ¿hay algo que se repite?
Complemente esto documentado cómo ha sido la tendencia general del mercado. Analice, también, el comportamiento del sector al cual se aplicó con sus inversiones. Los inversores exitosos tienen un detallado registro de todo esto.
Asegúrese de monitorear si compró o vendió en los momentos más adecuado. Comenzará a identificar las barreras emocionales que lo separan del inversor exitoso.
# 2 – ¿Qué debe cambiar analizando su comportamiento?
Luego de un profundo monitoreo de su actividad y de saber cuáles son los errores que se repiten, puede comenzar a identificar barreras emocionales. Estas aparecerán como patrones de comportamiento ¿Vendió impulsado por el miedo en un momento inadecuado? ¿compró activos en sus máximos sin considerar una posible reversión?
Si se enfoca en desarrollar este punto de manera consciente, tendrá una gran batalla ganada. El inversor exitoso es crítico de sus errores. Los identifica y comienza a actuar en consecuencia.
# 3 – Enfóquese en remover las barreras emocionales
Cuando un comportamiento se repite, aun siendo equivocado, es difícil cambiarlo. Para lograrlo debe enfocarse de manera sistemática. Las emociones actúan como un gran motivador de decisiones, en muchos casos, incorrectas.
Debe ser perseverante en tratar de superar las barreras emocionales que le impiden ser un inversor exitoso. Las emociones traccionarán para un lado. Pero, si usted se enfoca en la racionalidad de sus decisiones adquirirá un hábito saludable.
# 4 – El inversor exitoso aprende a lidiar con las pérdidas
Corrijamos un concepto erróneo. El inversor exitoso no es aquel que no sufre pérdidas, sino el que aprende a lidiar con ellas.
Las pérdidas son parte del mundo de las finanzas y de las inversiones. Entonces, a partir de esto, identifique los límites aceptables para sus pérdidas. Utilice las herramientas adecuadas para mantenerlas a raya. No todas sus inversiones saldrán como lo espera y debe protegerse.
Otra ventaja que el inversor exitoso tiene sobre el promedio es que acepta las pérdidas y sigue adelante. No permita que las emociones o el recuerdo de una pérdida condicione su futuro. Una inversión que salió mal en el pasado, puede ser una excelente oportunidad en el futuro.
# 5 – Desarrolle estrategias de inversión probadas
Usted tiene a su disposición una gran cantidad de herramientas para medir al mercado. Sin importar si utiliza el análisis fundamental o técnico, trabaje con estrategias que han funcionado, para usted o para otros.
Las estrategias con resultados comprobados son parte del arsenal de un inversor exitoso. Es lo que siempre se resalta de personas como Warren Buffett. Tome su ejemplo y busque desarrollar una estrategia que funcione. Inclusive cuando sienta que por seguir esa estrategia se perdió alguna oportunidad. En el largo plazo, esto dará sus frutos.
# 6 – Las probabilidades ponen límites a las barreras emocionales
Usted ya es consciente de que los mercados financieros están en constante movimiento. Analice sus propias decisiones en términos de probabilidades. Por ejemplo, si usted utiliza una relación Riesgo/Beneficio póngala a prueba todo el tiempo. Esa relación puede cambiar como consecuencia de los incesantes movimientos del mercado.
Si aplica este consejo, sus decisiones se volverán más racionales. Es lo que hace un inversor exitoso.
# 7 – La objetividad, el arma secreta de los inversores exitosos
Sea objetivo cuando analice el mercado. Este se moverá con total independencia de lo que usted crea. Si sus emociones se ponen en marcha, no torcerán el rumbo del mercado…el suyo, sí.
La objetividad le brindará numerosos beneficios. Evitará sentirse obligado a tomar decisiones apresuradas. Desaparecerá el miedo a ciertas inversiones poco conocida y que, al final, resultarán exitosas. Si es objetivo no tratará de que el mercado encaje en su opinión, sino lo contrario.
Ponerles un límite a las barreras emocionales requiere que usted cuente con las mejores herramientas para sus análisis. Por eso, queremos ofrecerle la oportunidad de capacitarse como un inversor exitoso y profesional. Visite la Escuela de Trading de Club de Capitales. Conozca nuestros excelentes programas de formación online para que carrera de inversor llegue al nivel al que usted aspira.
Deja tu comentario