En una entrega anterior en Club de Capitales, abordamos el rol del fiduciario. Conocimos cómo se aplica el concepto de idoneidad a la hora de hablar de inversiones. También sabemos que la idoneidad tiene alcances diferentes si se trata de un fiduciario o de un agente de bolsa. Para una mejor compresión, profundizaremos, en esta oportunidad, sobre los requisitos de idoneidad y conoceremos los alcances de este. Estos requisitos se encuentran normados por las autoridades que regulan el funcionamiento de los mercados financieros. Lo invitamos a continuar leyendo este artículo y conocer sus opiniones al respecto.
¿Qué son los requisitos de idoneidad?
Señalemos, a modo de definición, que una inversión, antes de ser recomendad debe cumplir con los requisitos de idoneidad. Esto, que parece ser una pauta subjetiva, está normada por las autoridades que regulan la industria financiera.
En el caso de Estados Unidos, los requisitos de idoneidad están establecidos en la Regla 2111 de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).
Pero ¿qué significa idoneidad para una inversión? Quienes tienen la responsabilidad de ofrecer alternativas de inversión a sus clientes, deben cumplir con los requisitos de idoneidad. Es decir, ofrecer al cliente adecuado la inversión adecuada. El asesor financiero o el corredor de un bróker debe responder a esta pregunta ¿este producto o inversión es adecuado para mi cliente? Pongámoslo más claro a través de un ejemplo. Si su cliente es un jubilado que requiere que la inversión le provea un ingreso mensual, los productos de alto riesgo no son los adecuado (idóneos).
Cumpliendo con la Regla 2111
La FINRA establece la obligatoriedad de cumplir con los requisitos de idoneidad. Sin embargo, recordemos que el cumplimiento de la idoneidad no es igual para un asesor financieros como para un corredor. Mientras que el asesor financiero es un fiduciario, por lo tanto, su obligación de idoneidad es realizar las inversiones más convenientes para su cliente. En el caso del corredor, la lealtad es, en primer lugar, con la empresa para la que se desempeña.
En los requisitos de idoneidad, la FINRA establece que las inversiones deben ser las más adecuadas al perfil del cliente. A su vez, incluye en este último la edad de cliente, otras inversiones, la tolerancia al riesgo, sus necesidades de liquidez, horizonte en el tiempo de inversión.
Además de considerar el perfil del cliente, los requisitos de idoneidad deben contemplar que no existan costos altos ni una rotación excesiva de la cartera.
Recapitulando, un asesor financiero está sujeto a las normas fiduciarias. Tiene una obligación legal para con su cliente. Debe considerar las mejores inversiones de acuerdo con el perfil de cliente. Tiene que utilizar aquellos instrumentos financieros que impliquen un menor pago de comisiones de y de costos de transacción. Por otro lado, está obligado a reportar cualquier conflicto de intereses que pueda presentarse.
Por su parte, el corredor solo debe cumplir sus obligaciones de idoneidad. La lealtad está en primer lugar con la empresa a la cual pertenece. Puede ofertar instrumentos que son parte de la cartera de la entidad de corretaje.
Si usted está pensando en ingresar en los mercados financieros, ya sea como inversor o como asesor, lo invitamos a formar en la Escuela de Trading de Club de Capitales. Podrá desempeñarse como asesor financiero con el mayor profesionalismo. Conozca cada uno de nuestros programas de formación. Lo esperamos.
Deja tu comentario