Así como existe un tipo de cambio spot o mercado de contado para las divisas, el mercado de futuros de divisas es otro integrante de los mercados financieros. Los futuros sobre divisas son instrumentos financieros. Es un contrato entre dos partes y que cotiza en bolsa. Posee un activo subyacente que, en estos casos, es la moneda que se esté negociando. Se trata de un instrumento muy utilizado por los especuladores. Ya sea para proteger el valor una determinada divisa o porque se espera una suba o una baja importante en un plazo de tiempo. La referencia para el subyacente son las pares de divisas del mercado Forex. Conozcamos los futuros de divisas y cómo funcionan.

Fundamentos de los contratos de futuros de divisas

Un contrato de futuros de divisas es un acuerdo entre dos partes. Una de las partes se compromete a comprar una determinada cantidad de una divisa a un precio establecido a la firma del contrato. La otra parte se compromete a entregar el activo al precio establecido al vencimiento del contrato.

Los futuros de divisas se negocian en el mercado de futuros y opciones de cada país. El más importante del mundo es el Chicago Mercantile Exchange o Bolsa de Chicago. Allí se negocian productos primarios y derivados financieros. Los futuros de divisas son parte de estos últimos.

En ese mismo mercado, en 1972 se suscribió el primer contrato de futuros sobre divisas. Recordemos que los mercados de divisas tuvieron una fuerte expansión a partir del abandono de los Acuerdos de Bretton Woods. Se abandonó el patrón oro y el dólar paso a ser la referencia para el intercambio mundial.

¿Qué ocurre cuando se opera con futuros sobre divisas?

Repasemos algunos conceptos. En un contrato de futuros participan dos partes. Una vendedora, que posee el activo subyacente. En este caso se trata de una determinada divisa. La parte compradora es la que, al finalizar el contrato, pagará un determinado precio por las divisas. Ese precio se fijará al momento de suscribir el contrato. Posee una fecha de vencimiento.

La Bolsa de Chicago, por ejemplo, actúa garantizando la transparencia en la operación y que el contrato se cumpla. Para ello, se creará una cuenta en la cual los traders deberán tener suficientes fondos. La cuenta se actualiza diariamente con las variaciones en los precios de los pares de divisas intervinientes.

Por lo general, quienes participan del mercado de futuros de divisas son especuladores. Estos, eligen cerrar el contrato de forma anticipada y liquidar las ganancias o pérdidas según corresponda. En estos casos, no existe la obligación de la entrega del subyacente.

Tipo de cambio spot y futuros de divisas

En los mercados de divisas existen diferentes formas de operar. En un artículo anterior de Club de Capitales hablamos del tipo de cambio spot o mercado de contado ¿Qué diferencias existen con los futuros de divisas?

Cuando dos partes se encuentran en el mercado de contado, acuerdan un intercambio de divisas. Una de las partes entregará una determinada moneda y la otra parte pagará con otra. Como puede observar, se trata de un par de divisas. El precio al que se realizará la operación será el que indique el mercado Forex para el par involucrado.

En el mercado de futuros, al precio lo acuerdan entre comprador y vendedor. Ese precio resulta de las estimaciones que el mercado realice de cómo estará la cotización en una fecha determinada.

Para los traders e inversores, si la cotización de un par de divisas se encuentra en un período alcista en el mercado de contado, existe la consideración de que el precio de los futuros de divisas subirá. En cambio, si el tipo de cambio spot se encuentra en baja, afectará de la misma manera a los contratos de futuros.

Esta regla no debe tomarse como algo muy estricto. El mercado de divisas posee una fuerte volatilidad y la cotización de los pares de divisas está sujeta a varios factores. Una divisa puede subir con respecto a otra en un período corto de tiempo. Sin embargo, puede ocurrir que un período mayor de tiempo, por la acción de los bancos centrales, se produzca un cambio de tendencia.

Los traders son especialistas en analizar esos cambios de tendencias y por eso intervienen en el mercado de futuros de divisas.

Conviértase en un profesional de los mercados de divisas

Ya sea en el mercado de futuros de divisas o en el mercado de contado, la intervención de los traders debe estar acompañada por una sólida base de formación. Si usted quiere convertirse en un profesional de los mercados financieros le proponemos que elija la mejor capacitación. Conozca los programas de la Escuela de Trading de Club de Capitales. Aprenda lo secretos mejor guardados de los mercados y las herramientas más poderosas para su comercio.