Para los inversores, existen posibilidades de inversiones a bajo costo a través de las acciones de centavos o penny stocks. Esta denominación corresponde a acciones de pequeñas compañías y cuyo precio es menor a 5 dólares por unidad. La mayoría de este tipo de valores solo es posible comprarlos y venderlos en los mercados extrabursátiles (mercados OTC). Las inversiones en penny stocks conlleva riesgos por tratarse de empresas que aún no cumplen con todos los requerimientos para cotizar en mercados como la Bolsa de New York o Nasdaq.

Es posible encontrar acciones de centavos en los mercados bursátiles regulados. Sin embargo, los ejemplos no abundan.

En un artículo anterior de Club de Capitales, nos referimos a los mercados OTC. Ahora, avanzaremos sobre uno de los valores que entusiasman a los inversores: las penny stocks. Conoceremos qué tipo de acciones son, las ventajas y desventajas de invertir en ellas y los riesgos asociados a este tipo de activos financieros.

Hablemos de las penny stocks

A las penny stocks se las conoce, también, como acciones de centavos. Se trata de valores de empresas pequeñas y donde el precio de cada acción no supera los 5 dólares. Hace pocos años, la Securities and Exchange Commission (SEC) modificó la legislación respecto a este tipo de acciones, ya que anteriormente recibían esta denominación aquellos valores cuyo precio individual era inferior a 1 dólar.

Las acciones de centavos se compran y venden en los mercados OTC o extrabursátiles. Representan a empresas que no cumplen con todos los requisitos para cotizar en bolsas como la de New York (NYSE) o Nasdaq. Aunque es importante aclarar que existen empresas con penny stocks que cotizan en esos mercados regulados.

Para muchos inversores, las acciones de centavos representan a valores con falta de liquidez. Esto implica algunas dificultades para encontrar compradores y vendedores en los mercados Over-The-Counter. Esta misma falta de liquidez provoca que existan diferenciales precios de oferta y demanda más grandes para estas acciones.

Las acciones de centavos son emitidas, por lo general, por empresas en crecimiento con recursos limitados. Las oportunidades de inversión a través de estos valores deben considerarse a partir de la tolerancia al riesgo por parte de los inversores.

Un rasgo característico son los altos niveles de volatilidad de las penny stocks. El potencial de ganancias podría ser elevado. Pero, al mismo tiempo, los riesgos de grandes pérdidas son importantes. Sobre todo, en la compra de acciones con margen.

¿Dónde se compran y venden las acciones de centavos?

La mayoría de las empresas que tienen su capital dividido en acciones de menos de 5 dólares participan de los mercados extrabursátiles. Allí, es posible comprar y vender las penny stocks, siempre con la intermediación de un corredor de bolsa habilitado para este tipo de valores.

La plataforma más importante para operar en los mercados extrabursátiles de Estados Unidos es OTC Markets Group. Antes de eso, existía la alternativa de operar en los Over-The Counter en OTC Bulletin Board. Esta plataforma era operada por la propia Financial Industry Regulatory Authority (FINRA). Pero, finalmente, fue cerrada.

También es posible encontrar penny stocks en los grandes mercados secundarios como NYSE o Nasdaq. Pero, para que los valores de esas compañías tengan presencia en esos mercados deben reunir ciertos requisitos establecidos por la SEC y FINRA que, la mayoría, no está en condiciones de cumplir.

Consideraciones a la hora de invertir en acciones de centavos

El hecho de que las penny stocks se negocien en los mercados OTC demandan una serie de precauciones por parte de los inversores antes de invertir en ellas.

Lo primero que el inversor debe asegurarse es leer detenidamente la información y las declaraciones de la empresa. Analice los estados financieros para tratar de determinar la solidez de la empresa. También es importante detectar las oportunidades a través de los productos o servicios que ofrece.

En las operaciones con penny stocks ocupa un lugar destacado la selección del bróker. Existen corredores de bolsa especializados en acciones de centavos. Elija uno que tenga una excelente reputación.

Las estafas con este tipo de valores están a la orden del día. Muchos inversores reciben ofertas “tentadoras” para invertir en estas acciones a través correos electrónicos de dudosa procedencia. Las llamadas telefónicas en frío es otro mecanismo para ofertas acciones de centavos. Si usted quiere invertir, solicite a su corredor una evaluación escrita sobre las posibilidades y sobre la empresa.

Las operaciones con penny stocks son consideradas especulativas. Usted, como inversor, deberá optimizar sus mecanismos de protección para evitar altos niveles de pérdidas. Utilice solo capital que está dispuesto a perder para invertir en acciones de centavos. No destine todo su dinero a este nicho porque estará limitando la posibilidad de establecer mecanismos de cobertura. Por último, asegúrese de utilizar órdenes de límite para controlar su salida en el caso de que las cosas no vayan bien.

Los fraudes con penny stocks

Las menores regulaciones para la existencia de las acciones de centavos abren la puerta para fraudes financieros.

Sin cuestionar la legitimidad de las empresas que emiten penny stocks, existe un mecanismo de fraude a través de elevar la cotización del precio.

Algunos “inversores” compran en los mercados OTC grandes cantidades de acciones de centavos de una empresa. esto, sumado a la falta de liquidez, eleva el precio de cotización. Luego, sobreviene un período de espera donde los inversores consideran una buena oportunidad comprar esas acciones.

Finalmente, los estafadores venden las acciones, el precio se derrumba y aparece la realidad. No había ningún motivo fundamentado para la suba del precio. Por lo general, el inversor común va detrás de estos acontecimientos y cuando intenta desprenderse de las acciones de centavos no encuentra compradores.

Otro mecanismo de fraude, y entramos ya en el terreno delictivo, es la creación de empresas falsas que “emiten” acciones de centavos. Los primeros perjudicados son los inversores primarios y, luego, los que adquieren en los mercados secundarios.

Ventajas y desventajas de las acciones de centavos

La existencia de penny stocks y espacios para su negociación nos dan las pruebas de que hay posibilidades de invertir en ellas. Muchos startups emiten acciones de centavos para acceder de forma rápida a capital que les permita impulsar su negocio. De hecho, Amazon nació como una empresa con penny stocks.

Ventajas

Con ejemplo de Amazon en nuestro horizonte, existen oportunidades en los mercados OTC. Las empresas consideradas blue chip pueden transformarse en grandes oportunidades de inversión a mediano y largo plazo. las blue chip son empresas nacientes con un gran potencial de crecimiento. Esto se debe a que ofrecen o desarrollan productos y servicios de alta calidad. Son innovadores y aceptados por inversores que buscan este tipo de oportunidades.

Debido al bajo precio de las acciones, el potencial de revalorización del precio es importante.

Con un trabajo previo de recopilación de toda la información, usted puede detectar buenas oportunidades de negocios.

Por último, pequeños inversores con capital exiguo pueden apreciar su dinero mediante inversiones seguras en penny stocks.

Desventajas de las penny stocks

Las menores regulaciones que rigen para empresas que ofrecen sus acciones en los mercados Over-The-Counter permiten que existan fraudes y estafas.

Uno de los puntos más débiles tiene que ver con la información disponible sobre las empresas que emiten acciones de centavos. Dado que los requisitos establecidos por los reguladores son menores, nos exponemos a información deficitaria o poco actualizada.

Los mercados donde se mueven las penny stocks son poco líquidos. Esto complica, sobre todo, las oportunidades de encontrar compradores. Al mismo tiempo, la falta de liquidez crea amplios diferenciales de precios entre la oferta y la demanda.

Recuerde. Antes de invertir en acciones de centavos realice una profunda investigación sobre la empresa emisora. Pídale a su corredor de bolsa que reúna todos los antecedentes posibles y un diagnóstico sobre las potencialidades del negocio.

El riesgo potencial que implican estas acciones demanda que usted tenga una estrategia sólida de entrada y salida. Además, si su capital lo permite, realice inversiones de cobertura para cubrir las potenciales pérdidas.

¿Quiere dar sus primeros pasos como trader profesional? En Club de Capitales queremos acompañarlo en este camino. Todo comienza con una sólida capacitación. Lo invitamos a conocer nuestro Curso Básico de Trading. Un programa de formación íntegramente online. A lo largo de 8 módulos, dictados por expertos en mercados financieros, usted adquirirá todos los recursos necesarios para comenzar a operar.