Los mercados de futuros crecen a pasos agigantados entre inversores y traders. Cada vez son más los que elijen contratos de futuros para operar en algunos de los principales mercados financieros. Esto se debe a que los futuros permiten intervenir, por ejemplo, en el mercado de acciones sin comprar acciones. Dada la popularidad de los futuros, estos mismos se han convertido en activos subyacentes para las opciones sobre futuros.

Lo primero que surge son las dudas para comprender cómo funciona un instrumento financiero derivado que tiene como subyacente a otro derivado. Sin embargo, las opciones sobre futuros se han convertido en buenas oportunidades para traders e inversores.

En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de las características básicas de estas opciones que se negocian en los mercados de futuros. Analizaremos cómo funcionan y qué posibilidades otorga a los inversores.

Comprendiendo a las opciones sobre futuros

Antes de introducirnos de lleno a entender qué son las opciones sobre futuros, repasemos algunas características de ambos instrumentos.

Un contrato de futuros vincula a un comprador y a un vendedor alrededor de un activo subyacente. Este activo puede ser físico como las materias primas o financiero, como un índice bursátil. En estos contratos, existe el derecho y la obligación a entregar el activo a la finalización del contrato. En el caso de los activos no físicos, se realiza una compensación financiera.

Los contratos de opciones, y esto incluye a las opciones sobre futuros, al comprar y vender existe el derecho, pero no la obligación de comprar el activo subyacente. Este es el principal motivo del por qué la mayoría de las opciones sobre futuros son sobre contratos sobre índices bursátiles.

Conozca cómo funcionan los futuros sobre índices bursátiles, haciendo clic aquí.

El problema con estas opciones es que, cuesta comprender el funcionamiento de un derivado que tiene como subyacente a otro derivado.

En Club de Capitales venimos realizando un extenso recorrido sobre los contratos de futuros. Sabemos que estos instrumentos funcionan con un fuerte apalancamiento. Aquí, no debemos confundirnos, las opciones sobre futuros no agregan más apalancamiento a las operaciones.

Es importante considerar que los futuros se mueven en función de la oferta y demanda del subyacente. Al mismo tiempo, la oferta y demanda de contratos de futuros afecta el precio de estos últimos. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que las opciones de futuros crean una triple correlación:

Contrato de opción – contrato de futuros – precio del activo

Las opciones sobre futuros, al igual que los contratos de futuros, se negocian en las diferentes bolsas que forman parte del conglomerado CME Group, para el caso de Estados Unidos.

Los requerimientos de margen

Los operadores que negocian opciones sobre futuros saben que uno de los aspectos más importantes son los requerimientos de margen.

Los contratos de futuros poseen una estandarización que establece un multiplicador para establecer el precio del contrato. Por ejemplo, un futuro sobre petróleo se realiza sobre 1.000 barriles cada contrato. Por lo tanto, el precio del contrato será el precio del barril multiplicado por 1.000.

Para el caso de los futuros sobre índices bursátiles, los multiplicadores se utilizan sobre el valor de cada índice. En el caso de los contratos E-mini S&P 500, el multiplicador es $ 50.

En cambio, las opciones sobre futuros pueden realizarse sobre un contrato de futuros.

Los contratos de futuros poseen un margen inicial, que es el monto en efectivo o valores que debe depositarse en la cuenta. Solo en ese momento, el contrato tendrá validez. Luego, existe un margen de mantenimiento que el trader deberá sostener en su cuenta.

Para las opciones sobre futuro existe un mecanismo de cálculo de requerimientos de margen más flexibles. No se trata de porcentajes fijos, sino que estos están determinados por las variaciones en el precio del subyacente y el estado de volatilidad del mercado.

Esto se debe a que los futuros, en los mercados de opciones y futuros, poseen un mecanismo de fijación de márgenes conocido como Standardized Portfolio Analysis of Risk (SPAN). Se trata de un conjunto de algoritmos que determinan el valor de los márgenes para opciones de futuros más flexibles que los fijados para opciones sobre acciones.

Este mecanismo de cálculo de margen para opciones y futuros tiene, además, el agregado de analizar de forma individual cada portafolio del inversor. Nos referimos al total de contratos abiertos en la cuenta del inversor. El sistema SPAN analiza el riesgo de su cartera y de esa forma define los márgenes.

¿Por qué invertir en opciones sobre futuros?

A través de los años, los mercados de futuros y opciones han permitido que grandes y pequeños inversores participen de mercados más cerrados. Las opciones sobre futuros basados en índices demandan una inversión mucho menor a la que debería realizar si quiere replicar un índice.

Gracias a los márgenes SPAN, las opciones sobre futuros permiten a los inversores tener posiciones con grandes cantidades de activos subyacentes.

Para clarificar aún más las potencialidades de estas inversiones, consideremos lo siguiente. Si usted posee un contrato de opciones sobre acciones, un cambio de $ 1 en el precio, significará un cambio de $ 1 en su contrato de opción. En cambio, si usted tiene opciones sobre futuros E-mini S&P 500, un cambio de 1 en el valor del índice implicará un cambio de $ 50 en el contrato.

¿Quiere operar en los mercados de opciones y futuros de forma profesional? ¿Le gustará aprender los secretos de las herramientas del análisis técnico para alcanzar los mejores rendimientos? Tenemos una invitación para usted. La Escuela de Trading de Club de Capitales le abre sus puertas a los mejores programas de formación online. Capacítese de la mano de expertos en los mercados financieros y en Elliott Wave. Allí encontrará programas adaptados a los diferentes niveles de conocimientos en mercados y activos financieros. Desde el nivel más básico, hasta nuestro Programa Avanzado. Visítenos y descubra las oportunidades que tenemos para usted.