El avance del mercado de criptomonedas atraviesa a individuos, empresas y gobiernos. Cada vez son más los sectores que, al diversificar sus carteras de inversiones, destinan una porción de capital a Bitcoin y otras divisas basadas en criptografía. Una de las tendencias es poner la atención en variantes al Bitcoin. A estas criptomonedas se las conoce como alcoins y cada vez, les prestamos más atención. Para aquellos que están interesados en el trading con criptomonedas, algunas altcoins ofrecen posibilidades de ganancias superiores a la más popular de las monedas cripto.
Las alcoins son criptomonedas alternativas al Bitcoin que siguen el mismo principio. Existen más de 15,220 alcoins que surgieron después de Bitcoin, diversificando opciones de inversión. Algunas alcoins destacadas son Ether, Litecoin y Bitcoin Cash. Se pueden adquirir a través de un Exchange o mediante transacciones directas entre personas.
En esta entrega de Club de Capitales analizaremos las monedas alternativas a Bitcoin. Conoceremos las opciones más adecuadas para traders y como gestionar el riesgo en un mercado de alta volatilidad y, en ocasiones, dificultades de liquidez.
Altcoins: ¿Qué son y cómo funcionan?
Las altcoins son divisas del mercado de criptomonedas conocidas como alternativas al Bitcoin (BTC). Es una abreviación de “alternative coins”. De esta manera, el mercado se refiere a todas aquellas divisas criptográficas diferentes a la pionera: Bitcoin.
Entonces, es importante que tengamos en cuenta que el universo de las altcoins es muy amplio. Existen más de 15 mil divisas que aparecieron luego de la emergencia de Bitcoin.
En general, estas monedas alternativas funcionan de manera similar a BTC. La tecnología aplicada es la conocida como blockchain o “cadena de bloques”. En algunos casos, con pequeñas variantes.
La pregunta es ¿Por qué existen las altcoins? Las principales razones tienen que ver con diferencias tecnológicas, de propósitos y características. Analicemos un poco más esto:
Diversidad tecnológica: Las altcoins suelen utilizar tecnologías de blockchain alternativas a la de Bitcoin. Algunas, utilizan blockchains diferentes con algoritmos de consenso distintos. Ejemplo: Proof of Stake (Prueba de Participación) en lugar de Proof of Work (Prueba de Trabajo), que hace más eficiente el uso de energía.
Funciones específicas: Muchas altcoins están diseñadas para cumplir con propósitos específicos. Por ejemplo, Ethereum es una altcoin que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps). Mientras que Ripple (XRP) se centra en las soluciones de pago transfronterizo.
Capitalización de mercado variable: El mercado de las altcoins es muy diverso, y algunas tienen una capitalización de mercado significativa. Otras son relativamente desconocidas y tienen una capitalización más baja.
Volatilidad: Al igual que Bitcoin, las altcoins son conocidas por su alta volatilidad de precios. Los traders pueden aprovechar esta volatilidad para obtener ganancias, pero también conlleva riesgos significativos.
Comercio en exchanges: Estas monedas alternativas se negocian en exchanges de criptomonedas. Allí, se pueden comprar, vender e intercambiar estas monedas digitales. Estos exchanges ofrecen una amplia variedad de pares de trading que permiten a los usuarios intercambiar altcoins entre sí o con Bitcoin.
Ingresando al mercado de las altcoins
Cuando nos referimos al mercado de criptomonedas, nuestros pensamientos se dirigen de manera automática al Bitcoin. Pero, como ya hemos visto, existen más de 15 mil “monedas alternativas”, algunas de las cuales pueden ser muy atractivas para el trading.
Ahora, veremos las diferentes alternativas que usted puede encontrar en le mercado cripto para comprar y vender altcoins.
Exchanges: plataforma para comprar y vender altcoins
Las diferentes operaciones con Bitcoin y altcoins pueden realizarse a través de lo que se conoce como Exchange. También se las conoce como casas de cambio o plataformas de intercambio. Con seguridad ha escuchado hablar de Binance o Coinbase. Pues, se trata de dos de los principales exchanges del mercado de criptomonedas.
Los exchanges ofrecen espacios de transacción tanto para inversores como para traders. Los inversores pueden comprar y retener altcoins en sus billeteras digitales para, luego, venderlas. En plataformas como Binance, los traders tienen un espacio para instrumentar diferentes estrategias de trading.
Repasemos las principales funciones que cumple un Exchange en el mercado de las criptomonedas.
Funciones de un Exchange en el mercado de criptomonedas
Compra y venta de criptomonedas: Los exchanges permiten a los usuarios comprar criptomonedas utilizando monedas fiat (como dólares estadounidenses, euros, etc.). También, intercambiar una criptomoneda por otra. Los usuarios pueden vender sus criptomonedas y recibir moneda fiat a cambio o realizar intercambios entre diferentes criptomonedas.
Diversidad de criptomonedas: Los exchanges suelen ofrecer una amplia variedad de criptomonedas para su negociación. Además de Bitcoin, suelen incluir altcoins como Ethereum, Ripple, Litecoin y muchas otras.
Interfaz de usuario: Estas plataformas proporcionan una interfaz amigable para que los usuarios puedan realizar transacciones de manera sencilla. Pueden establecer órdenes de compra o venta, ver gráficos de precios, gestionar su cartera de criptomonedas y realizar un seguimiento de sus transacciones.
Seguridad: La seguridad es una preocupación importante en el mundo de las criptomonedas. Los exchanges suelen implementar medidas de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores (2FA) y el almacenamiento en frío de fondos (fuera de línea) para proteger los activos de los usuarios.
Liquidez: La liquidez es importante en los exchanges, ya que afecta la facilidad con la que puedes comprar o vender criptomonedas. Los exchanges con alta liquidez suelen tener un mayor volumen de transacciones, lo que significa que es más fácil realizar grandes operaciones sin afectar significativamente los precios.
Regulación: La regulación de los exchanges de criptomonedas varía según el país y la jurisdicción. Algunos están sujetos a regulaciones estrictas, mientras que otros operan en áreas menos reguladas. Es importante elegir exchanges que cumplan con las regulaciones locales y que cuenten con medidas de seguridad y cumplimiento adecuadas.
Transacciones Peer-to-Peer (P2P) con altcoins
Existe otra forma de comprar y vender altcoins. Es a través del sistema Peer-to-Peer (P2P), también conocido como “persona a persona”. Esta metodología consiste en una negociación directa entre dos operadores, uno que compra y otra que vende un altcoin en particular. De hecho, algunas plataformas de intercambio ofrecen esta alternativa.
Las transacciones directas entre personas ofrecen una mayor privacidad y permiten a los usuarios negociar directamente con otros individuos sin involucrar a un tercero, como un exchange. Sin embargo, es esencial tener precaución al realizar este tipo de transacciones, asegurándose de verificar la identidad y reputación del vendedor o comprador antes de enviar cualquier fondo.
Ventajas de las transacciones directas entre personas:
- Mayor privacidad en las transacciones.
- Posibilidad de obtener mejores precios negociando directamente.
- Oportunidad de establecer relaciones comerciales a largo plazo.
Precauciones al realizar transacciones directas entre personas:
- Verificar la identidad y reputación del vendedor o comprador.
- Realizar transacciones en lugares seguros y públicos.
- Estar atento a posibles estafas o intentos de fraude.
Cómo invertir en altcoins
Los particulares, las empresas y los gobiernos se involucran cada vez más con el mercado de criptomonedas. De hecho, algunos gobiernos ya consideran al Bitcoin como una divisa de curso legal. Tal es el caso de El Salvador en América Latina.
Si está interesado en el trading con altcoins, aquí le presentamos los pasos que debes seguir:
Investigar y elegir la altcoin adecuada: Realice un análisis exhaustivo de las diferentes altcoins disponibles en el mercado de criptomonedas. Examine su tecnología, equipo de desarrollo, capitalización de mercado y perspectivas futuras. Elija la altcoin que mejor se ajuste a tus objetivos y estrategia de inversión.
Crear una cuenta en una exchange: Regístrese en una plataforma de intercambio confiable para facilitar la compra y venta de altcoins. Seleccione un Exchange que sea seguro, de fácil uso y que ofrezca una amplia variedad de altcoins para operar.
Verificar su identidad: Algunos exchanges requieren que verifiques tu identidad para cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero. Proporcione la documentación necesaria y transite por el proceso de verificación antes de comenzar a operar.
Depositar fondos en tu cuenta: Transfiera fondos fiat a su cuenta en la exchange. Esto le permitirá comprar altcoins en el mercado y, también realizar trading.
Elegir la altcoin y realizar la compra: Una vez que tenga fondos en su cuenta, selecciona la altcoin con la cual va a operar o invertir. Realice la compra a través de la plataforma de intercambio. Es importante realizar un análisis técnico y fundamental antes de tomar una decisión de compra.
Almacenar sus altcoins de manera segura: Después de comprar altcoins, es esencial almacenarlas de manera segura. Puede utilizar una billetera digital o una billetera de hardware para mayor seguridad. tome la precaución de hacer una copia de seguridad de sus claves y mantenerlas offline.
Riesgos y precauciones en el mercado de altcoins
Desde que Bitcoin cobró popularidad y comenzó a estar en la consideración de traders e inversores, los profundos cambios de precios han sido una constante. Esto vale también para las altcoins. Por este motivo, el trading con monedas alternativas requiere de una adecuada gestión del riesgo.
Volatilidad del mercado: Las altcoins son conocidas por su alta volatilidad. La fluctuación de los precios puede ser importante en períodos cortos de tiempo. La falta de una estrategia para gestionar el riesgo puede resultar en pérdidas importantes.
Falta de regulación: A diferencia de las criptomonedas más establecidas como Bitcoin, las altcoins pueden estar sujetas a una regulación limitada o inexistente. Esto puede aumentar el riesgo de fraude y estafas en el mercado. Investigue a fondo antes de invertir y elige altcoins respaldadas por proyectos transparentes y equipos confiables.
Seguridad de las exchanges: Las exchanges pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos y robos de fondos. Opere con plataformas seguras y habilite la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta.
Investigación exhaustiva: Antes de invertir en cualquier altcoin, realiza una investigación exhaustiva. Analice el equipo de desarrollo, tecnología, casos de uso y adopción. Comprender el proyecto detrás de la altcoin le ayudará a tomar decisiones más informadas y reducir los riesgos.
Altcoins más importantes y sus usos
A través del tiempo, las altcoins han crecido en cantidad y popularidad. Algunas de ellas han logrado imponerse con fuerza en el mercado de criptomonedas. En este universo de más de 15 mil altcoins, nos referiremos solo a las más destacadas.
- Ethereum (ETH)
- Bitcoin Cash (BCH)
- Ripple (XRP)
- Litecoin (LTC)
- Tether (USDT):
Ethereum: Es la altcoin más destacadas y conocidas, pero también es mucho más que una simple moneda digital. Es una plataforma blockchain que permite la creación y ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).
Bitcoin Cash: Esta altcoin es el resultado de una bifurcación (hard fork) de Bitcoin en 2017. La bifurcación se produjo como consecuencia de diferencias en la comunidad BTC. Las principales diferencias tuvieron que ver con problemas de escalabilidad, congestión en la red de minería y las tarifas de transacción.
Ripple XRP: Además de ser una altcoin, Ripple es también una plataforma de pagos. Se centra en facilitar las transferencias de dinero y pagos transfronterizos en todo el mundo. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia y la rapidez de los sistemas de pago tradicionales, como SWIFT.
Litecoin: Se trata de una criptomoneda con características similares a BTC. Utiliza los mismos códigos. Pero, una de sus ventajas es que sus tiempos de validación de transacciones son sensiblemente menores a Bitcoin. Mientras que en BTC la validación puede demorar hasta 10 minutos, en LTC la demora se reduce a 2,5 minutos.
Tether: Se caracteriza por ser una altcoin estable. Mantiene una paridad con el dólar estadounidense. 1 USDT = 1 USD. Numerosos operadores utilizan USDT para moverse dentro de las plataformas de intercambio.
Estrategia de Day trading con altcoins
El mercado de criptomonedas ofrece un espacio con buenas posibilidades para el trading. Una de las estrategias más efectivas es el Day Trading. Consiste en aprovechar las fluctuaciones de los precios que se producen durante una jornada. Los traders compran y venden diferentes monedas alternativas – también BTC – tratando de obtener beneficios de los cambios de precios. Al final de la jornada, un day trader opta por cerrar todas sus posiciones para comenzar al día siguiente.
Para este tipo de operaciones, el trader se basa en un enfoque de análisis técnico. Sin embargo, se apoya en los fundamentos para reforzar sus decisiones. Cualquier noticia o evento que esté vinculado con las altcoins puede afectar el trading diario. Por ejemplo, una nueva norma regulatoria podría alterar el precio de las criptos elegidas.
Elementos clave para el day trading en el mercado cripto
Para realizar day trading con altcoins de manera efectiva, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Establezca objetivos claros: Defina sus metas y margen de ganancia posible para cada operación.
- Utilice análisis técnico: Estudie los gráficos de precios y patrones de comportamiento para identificar oportunidades de compra o venta.
- Gestión del riesgo: Establezca límites de pérdida y utiliza herramientas como stop-loss para proteger tu inversión.
- Diversificación: No se limite a una sola altcoin, diversifica tu cartera para reducir el riesgo.
- Establezca límites de tiempo: El day trading implica realizar operaciones en el mismo día, por lo que debe establecer un horario y respetarlo.
Análisis técnico y fundamentos para el day trading de altcoins
Los day traders utilizan el análisis técnico para sus operaciones diarias. Para ello, se valen de los recursos y herramientas que este enfoque pone a su disposición. Además de los gráficos de precios, los indicadores técnicos cumplen un papel relevante para definir puntos de entrada, salida y órdenes de stop.
Medias móviles: Pueden ayudar a identificar tendencias y patrones en los precios de las altcoins.
Bandas de Bollinger: Proporcionan información sobre la volatilidad y posibles puntos de inflexión en el precio.
Índice de Fuerza Relativa (RSI): Indica si una altcoin está sobrecomprada o sobrevendida.
MACD (Moving Average Convergence Divergence): Ayuda a identificar oportunidades de compra o venta mediante el análisis de las medias móviles.
Elliott Wave para trading con criptomonedas alternativas
Una herramienta poderosa para el day trading con monedas alternativas es la Teoría de Ondas de Elliott. Este enfoque del análisis técnico nos ofrece la oportunidad de establecer los diferentes puntos de entrada, salida, Stop-Loss y Take-Profit con una certeza mayor a cualquier otro enfoque.
Tengamos presente que, en los mercados financieros, en especial en el mercado de criptomonedas, no existen estrategias ni herramientas 100% certeras. Para fortalecer sus decisiones puede apuntalar sus Análisis Elliott Wave con otros indicadores o con la Secuencia de Fibonacci.
Es importante comprender cómo aplicar estos indicadores correctamente y combinarlos con el análisis fundamental de las altcoins. El análisis fundamental implica evaluar el proyecto subyacente de una altcoin, su equipo de desarrollo, adopción en el mercado y noticias relevantes que puedan afectar su precio.
Invertir en criptomonedas a través de CFDs
El mundo cripto ofrece distintas formas de invertir en altcoins. Una de ellas es a través de los Contratos por Diferencia (CFDs). Los CDFs son instrumentos derivados y con ellos se puede especular sobre el precio de las altcoins sin tener la necesidad de poseer los activos subyacentes.
Veamos más detalles sobre el concepto y funcionamiento de los CFDs. Conozcamos también los riesgos y ventajas de invertir en altcoins a través de estos instrumentos.
Concepto y funcionamiento de los CFDs
Los CFDs son instrumentos financieros derivados que se basan en el precio de un activo subyacente, en este caso, altcoins. Cuando se invierte en altcoins a través de CFDs, el inversor no posee realmente las criptomonedas, sino que está especulando sobre su precio.
El funcionamiento de los CFDs implica un contrato entre el inversor y un bróker, en el cual se acuerda intercambiar la diferencia de precio del activo subyacente entre el momento de apertura y cierre del contrato. Si el inversor predice correctamente la dirección del precio, puede obtener ganancias. Por otro lado, si el precio se mueve en su contra, puede incurrir en pérdidas.
Ventajas y riesgos de invertir en altcoins mediante CFDs
Las operaciones con altcoins a través de CFDs ofrecen algunas ventajas interesantes. En primer lugar, brinda la posibilidad de operar tanto en mercados alcistas como bajistas, lo que significa que se pueden obtener ganancias tanto si el precio de la altcoin sube como si baja.
Otra ventaja de los CFDs es la posibilidad de apalancamiento. Esto, permite operar con una mayor exposición al mercado con un capital menor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el apalancamiento también aumenta el riesgo, ya que las pérdidas potenciales también se amplifican.
Por otro lado, invertir en altcoins a través de CFDs implica riesgos significativos. La volatilidad del mercado de criptomonedas puede resultar en movimientos de precios bruscos y rápidos, llevando sus posiciones a pérdidas considerables si no se gestiona de manera adecuada. Además, la falta de regulación en el mercado de criptomonedas agrega un elemento adicional de riesgo.
Algunos brókers como AvaTrade, ofrecen la posibilidad de operar con CDFs basados en divisas alternativas al Bitcoin.
Futuro de las monedas alternativas en el mundo cripto
El mercado de altcoins ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. A medida que más personas comienzan a comprender y adoptar las criptomonedas, la demanda de divisas alternativas al Bitcoin también aumenta.
Una de las tendencias más destacadas en el mercado de alternativas es la especialización. Cada vez más proyectos se centran en solucionar problemas específicos dentro de diferentes sectores, como la financiación descentralizada, los contratos inteligentes o la privacidad. Esto ofrece a los inversores la oportunidad de diversificar aún más sus carteras y encontrar proyectos que se ajusten a sus intereses y necesidades.
Otra tendencia importante es la adopción masiva de las monedas alternativas en el comercio minorista y en la economía digital. A medida que más empresas comienzan a aceptar altcoins como forma de pago, se generan mayores oportunidades de uso y valorización de estas criptomonedas. Esto contribuye a su crecimiento y establecimiento en todo el ecosistema cripto.
Impacto de las altcoins en el ecosistema cripto
Las altcoins no solo representan una alternativa al Bitcoin, también desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la evolución del ecosistema cripto en su conjunto. A medida que estas divisas ganan popularidad y se utilizan en casos de uso prácticos, se fomenta la innovación en tecnología blockchain y se mejoran las funcionalidades existentes.
Además, la competencia entre el Bitcoin y sus alternativas impulsa la mejora continua y la búsqueda de soluciones más eficientes. Las altcoins a menudo implementan mejoras técnicas y actualizaciones más rápidas y eficaces que el Bitcoin, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado.
Finalmente, el surgimiento de nuevas altcoins y su adopción masiva amplía las posibilidades de inversión y democratiza el acceso a las criptomonedas. Esto permite a más personas participar en el mundo cripto y aprovechar las oportunidades que este ofrece.
Aprenda a operar en el mercado de las altcoins de forma profesional
A medida que el mercado de divisas alternativas a Bitcoin crece, también lo hacen las oportunidades de trading. Con escenarios de alta volatilidad, los traders de corto plazo encuentran un espacio adecuado para obtener ganancias. Pero, esa misma volatilidad y la falta de regulaciones apropiadas obligan a un conocimiento profundo del mercado cripto y de los recursos para el trading.
Si quiere entrar a este mundo apasionante y realizar trading con altcoins en Club de Capitales tenemos una gran oportunidad para usted. Lo invitamos a conocer nuestros Cursos de Trading. Se trata de programas de formación online a cargo de expertos en mercados financieros. Podrá elegir entre cursos para principiantes y nuestros programas avanzados, basados en la Teoría Elliott Wave. Un equipo de profesionales lo acompañará durante todo su aprendizaje y resolverá sus dudas, a medida que vayan surgiendo. Nuestros cursos cuentan, además, con módulos especiales que le enseñarán todos los “secretos” para manejar su futuro negocio de trading. Súmese hoy mismo.
Deja tu comentario