En el universo de oportunidades para invertir, una alternativa que se puede considerar son las inversiones a corto plazo. Este tipo de inversiones tienen la ventaja de que pueden convertirse de manera simple en efectivo, luego de un plazo de tiempo no extendido. Recuerde cómo Benjamin Graham en su libro “El inversor inteligente” nos recomendaba mantener las inversiones, sobre todo en acciones, por un largo período de tiempo. El tema que abordaremos en esta oportunidad plantea un objetivo cortoplacista para determinadas formas de invertir. Conoceremos cuáles son los instrumentos financieros más adecuados para este tipo de colocación del dinero. Lo invitamos a continuar leyendo e identificar las oportunidades en las inversiones de corto plazo.

¿Qué son las inversiones a corto plazo?

Lo primero que queremos señalarle a nuestros lectores es que no existe una barrera estática para hablar de inversiones a corto plazo. Los tiempos para el corto, mediano o largo plazo no son compartimientos estancos. Algunos analistas califican a este tipo de inversiones a las que se transformarán en efectivo en un plazo no mayor a un año. Otros, consideran que una inversión menor a 5 años es a corto plazo. Por lo general, una inversión con un plazo de 3 a 12 meses es lo habitual.

Como estrategia, las empresas optan por una inversión a corto plazo cuando poseen una posición sustentable de caja. Elijen invertir en instrumentos financieros que en un plazo corto puedan ser canjeados por efectivo.

El objetivo de este tipo de inversiones es resguardar el capital y asegurarse una rentabilidad que se aproxime al de las letras del Tesoro.

La idea principal es que los excedentes de caja puedan generar un ingreso superior al de una cuenta de ahorro bancaria.

Existen dos “condiciones” para hablar de inversiones a corto plazo. La primera de ellas es que el instrumento elegido tenga una importante liquidez. Pueden ser acciones de una compañía importante y que se comercializa con facilidad en los mercados de valores. También podemos contar en esta parte a las letras del Tesoro de Estados Unidos. La segunda condición es que el inversor tenga una intención de canjear el activo por efectivo en un plazo que puede ser de un año.

Instrumentos financieros para inversiones a corto plazo

Elegir un instrumento financiero para confiar el efectivo y que asegure una rentabilidad es lo más importante. Aquí, le ofrecemos un detalle de algunos de esos activos que puede elegir.

Certificados de depósito

Este tipo de instrumentos lo ofrecen los bancos. Cuentan con una tasa de interés más elevada debido a que el dinero queda bloqueado hasta su vencimiento. los certificados de depósitos cuentan con una garantía de la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), hasta los 250 mil dólares. Como desventaja, podemos señalar que en el caso de que haya suba de las tasas de interés, la rentabilidad se verá afectada. Algunas entidades financieras ofrecen una tasa variable para estas inversiones a corto plazo.

Cuentas del mercado monetario

Dentro de las inversiones a corto plazo, las cuentas del mercado monetario son una alternativa. Se trata de un tipo especial de cuenta de ahorro. La rentabilidad es más elevada y está asegurada por la FDIC. El inconveniente que tienen estas cuentas es que se necesita de una inversión mínima para su apertura.

Títulos del Tesoro

En el caso de Estados Unidos, el Tesoro ofrece bonos, letras y pagarés con tasas flotantes y otros protegidos contra la inflación (TIPS).

Fondos sobre bonos

Los fondos con carteras integradas en bonos constituyen una oportunidad para inversiones a corto plazo. Estos activos ofrecidos por administradores y entidades de inversión generan un rendimiento mejor en el corto plazo. Antes de invertir en ellos, tenga en cuenta los gastos del fondo.

Bonos municipales para inversiones a corto plazo

Se trata de títulos públicos ofrecidos por gobiernos estatales o municipales. Ofrecen tasas de rendimiento superiores y suelen estar acompañados por exenciones fiscales. Numerosos pequeños inversores y ahorristas colocan su dinero en este tico de activos.

Préstamos Peer to Peer (P2P)

Una forma alternativa de invertir los excedentes de caja son las plataformas peer to peer. Se trata de sitios online que enlazan a personas dispuestas a prestar dinero con aquellas que lo solicitan.

Antes de finalizar, señalemos que las grandes compañías exhiben en sus balances un importante nivel de inversiones a corto plazo.

En su informe correspondiente al primer trimestre de 2018, Microsoft Corp. Declaró 135 mil millones de dólares en este tipo de inversiones.

En el mismo período, Apple Inc. dio cuenta en sus balances de 254 mil millones en inversiones a corto plazo. El reporte mostraba que estas inversiones estaban diversificadas en un número elevado de instrumentos financieros.

Algunos analistas sugieren destinar los excesos de efectivo al pago de deudas con altos intereses. Siendo esto, más ventajoso que activos de bajo riesgo, pero menor rendimiento.

¿Usted ha realizado inversiones a corto plazo? Cuéntenos que instrumentos financieros utilizó y cómo se sintió con los resultados. En Club de Capitales estaremos encantados de conocer sus experiencias y comentarlas.