Es habitual que en las páginas de Club de Capitales hagamos referencia al Sistema de la Reserva Federal. No podría ser de otra manera, se trata del banco central de la principal economía mundial. Comúnmente llamada FED, La Reserva Federal es la entidad responsable de la política monetaria del país y de asegurar el correcto funcionamiento de todo el sistema financiero. Lo invitamos a hacer un recorrido por el interior de esta institución que concita la atención permanente de analistas, gobiernos de todo el mundo, inversores y traders. Vamos a indagar sobre cuáles son sus principales obligaciones, cómo es su mecanismo de funcionamiento y cuánto afectan sus decisiones.
La importancia del Sistema de la Reserva Federal
La mayoría de los países modernos cuentan con un banco central o una entidad similar, encargada de la política monetaria. La importancia que cada uno de estos bancos centrales tiene en la economía mundial deviene de la fortaleza económica de ese país.
Estados Unidos no pudo contar con un banco central hasta los primeros años del siglo XX. Los choques permanentes entre el gobierno federal y los gobernadores de los estados miembros fueron un obstáculo. Fue el Pánico Bancario de 1907 el que aceleró los tiempos para el nacimiento del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos. Su “acta de nacimiento” lleva fecha del 23 de diciembre de 1913 y lleva la firma del presidente Woodrow Wilson.
Hasta ese momento, Estados Unidos era la única potencia económica y financiera que no contaba con un banco central.
El Sistema de la Reserva Federal, también conocido como FED, tiene varias funciones destacadas a su cargo. La más importante, sin dudas, es el control absoluto sobre la producción y distribución del dinero. Además, tiene a su cargo las decisiones sobre la política monetaria.
Para facilitar el funcionamiento de la Reserva Federal, el país quedó dividido en 12 regiones geográficas. Cada una de ellas posee un banco regional de la Reserva Federal. Las sedes de los 12 bancos se ubican en:
- San Francisco
- Boston
- Dallas
- New York
- Kansas City
- Filadelfia
- Minneapolis
- Cleveland
- Saint Louis
- Richmond
- Chicago
- Atlanta
¿Cuáles son las principales funciones de la Reserva Federal?
Tenemos que pensar al Sistema de la Reserva Federal como el responsable de la salud económica de Estados Unidos. Sus decisiones impactan en la producción, el sistema financiero y los consumidores. Como tarea esencial debe mantener el equilibrio entre todas las partes para asegurar un sistema económico que beneficie a todas las partes.
Es por esto, que la FED se enfoca en 4 áreas muy específicas con sus objetivos.
La Reserva Federal es la encargada de definir la política monetaria del país. Con sus decisiones influye sobre los precios, sistema crediticio, etcétera. Todo esto debe hacerlo para garantizar el máximo nivel de empleo, precios estables y tasas de interés que resulten moderadas en el largo plazo.
Una de sus funciones más destacadas consiste en regular y supervisar a las instituciones bancarias. Es la garantía de un adecuado funcionamiento del sistema financiero, protegiendo los derechos de los consumidores.
El Sistema de la Reserva Federal juega un papel muy importante para evitar los riesgos sistémicos. Se trata de la búsqueda permanente de la estabilidad del sistema financiero.
Por tratarse de un banco, la FED brinda servicios financieros. Garantiza el correcto funcionamiento del sistema de pagos.
¿Cómo es la estructura organizacional del Sistema de la Reserva Federal?
La Junta de Gobernadores es el máximo órgano de dirección de la Reserva Federal. Está conformada por un presidente, un vicepresidente y un vicepresidente de supervisión. Además, cuatro cargos más.
Los siete cargos de la Junta son nominados por el presidente de Estados Unidos y deben ser aprobados por el Senado. A enero de 2022, de los siete cargos, tres se encuentran sin nombramientos.
El actual presidente de la FED es Jerome Powell y, debemos destacar que las dos vicepresidencias se encuentran vacantes.
A su vez, los 12 bancos regionales de la Reserva Federal cuentan con un presidente.
Hablemos de la independencia de la Reserva Federal
¿Es una entidad independiente del gobierno federal? La respuesta a esta pregunta divide aguas entre los especialistas. Algunos aseguran que la designación de los miembros de la Junta de Gobernadores por parte del presidente cuestiona esa independencia. Otros, sostienen que la política monetaria debe estar en sintonía con la política económica vigente.
Sin embargo, el aspecto más importante que le otorga el carácter de independencia es que sus decisiones no están sujetas a la aprobación de otras instituciones. Es importante tener en cuenta que el Sistema de la Reserva Federal está bajo la supervisión del Congreso de los Estados Unidos.
Uno de los aspectos más controversiales para la Reserva Federal fue su política de rescates durante la crisis de 2008. Los analistas consideraron que la gran expansión del Balance de la Reserva Federal fue peligrosa y puso en riesgo el conjunto de la política monetaria.
A partir de estos acontecimientos, crecieron los reclamos de mayor transparencia en las acciones y decisiones de la FED.
Conozca más sobre la importancia del Balance de la FED. Haga clic aquí.
¿Qué es el Comité Federal de Mercado Abierto?
En el Sistema de la Reserva Federal, la Junta de Gobernadores tiene a su cargo la ejecución de las tareas diarias de un banco central. Define los niveles de reservas que cada entidad bancaria debe poseer para garantizar su funcionamiento. También, establece la tasa de descuentos para préstamos que se otorgan a las entidades financieras.
Al mismo tiempo, las definiciones sobre política monetaria de la FED están a cargo del Comité Federal de Mercado Abierto. Se trata de un organismo que forma parte del Sistema de Reserva. Está integrado por la Junta de Gobernadores, el presidente de la FED New York y 4 presidentes de los bancos regionales de la Reserva Federal. Estos últimos actúan de manera rotativa para garantizar que todos los bancos de la FED tengan representación en el FOMC.
Este comité tiene, además, la responsabilidad de las operaciones de mercado abierto. Compra y vende valores, incluidos los emitidos por el gobierno federal.
Aspectos destacados de la FED
La Reserva Federal tiene a su cargo la impresión y distribución del papel moneda. Es decir, la emisión de billetes que llegarán a las manos de los consumidores.
La tasa de referencia o tasa de interés definida por la FED es un instrumento indispensable de la política monetaria. A través de ella puede expandir o contraer la oferta de dinero.
Al mismo tiempo, la oferta de dinero está condicionada por los niveles de inflación. El Sistema de la Reserva Federal tiene como objetivo asegurar una inflación del 2% anual. Si la inflación se ubica por encima de ese objetivo, la FED puede limitar la oferta de dinero para enfriar la economía. En cambio, si la inflación se ubica por debajo del objetivo, el aumento de la oferta monetaria podría estimular el consumo y el crédito.
De esta manera finaliza nuestro recorrido por el Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos. Más allá de las consideraciones técnicas y políticas, se trata del banco central más poderoso del mundo y sus decisiones afectan al conjunto de la economía mundial y a los mercados financieros.
Queremos agradecerle por habernos acompañado ¿Desea recibir la mejor información diaria sobre mercados financieros? Conozca nuestros diferentes planes de membresías y cuente con análisis y proyecciones que lo guiarán en sus inversiones y operaciones de trading.
Deja tu comentario