Los precios de los activos financieros se mueven, durante un período de tiempo, en una determinada dirección. Llamamos a esa dirección, tendencia. Sin embargo, por diferentes circunstancias que afectan a los mercados, las tendencias cambian de dirección. Los precios comienzan a moverse en el sentido contrario al que lo venían haciendo. Ese cambio de movimiento se conoce como reversión de tendencia. Para los traders e inversores es importante estar preparados para una reversión. Eso ayuda a evitar pérdidas y, también, aprovechar oportunidades. Conozcamos más sobre una reversión de tendencia.
¿Qué nos indica una reversión de tendencia?
Una reversión de tendencia ocurre cuando los precios de los activos financieros o los niveles de indicadores cambian de dirección. Supongamos que la cotización de un par de divisas se encuentra en una tendencia alcista. El banco central de la moneda que se encuentra en alza decide bajar las tasas de interés. Los operadores comienzan a perder interés en el par y se produce una reversión de tendencia. Esta se transforma en bajista. Esto mismo puede ocurrir en sentido contrario.
Ahora veamos esto mismo en términos más técnicos. Una tendencia alcista es una sucesión de mínimos y máximos más elevados, hablando del precio. La reversión de tendencia crea mínimos y máximos más bajos y comienza una tendencia bajista.
¿Quiere conocer cómo funcionan las tendencias en los mercados financieros? Haga clic aquí
La reversión de tendencia está muy vinculada al marco de tiempo que se utilice. En el trading intradía ocurren con frecuencia las reversiones. También tenemos reversiones de tendencia que pueden extenderse por días, semanas y meses.
Un trader intradía puede aprovechar para comprar y vender utilizando las reversiones que se producen dentro de la misma jornada. Sin embargo, para los inversores de largo plazo la reversión de tendencia en el intradía podría considerarse un throwback. Es decir, un retroceso momentáneo.
¿Cómo identificar una reversión?
Identificar las tendencias no es una tarea sencilla. Por lo tanto, reconocer una reversión de tendencia tampoco lo es. Los traders y analistas utilizan diversos métodos para esta tarea. El más simple es observando el movimiento de los precios. Pero, esta metodología podría ser engañosa. Los analistas técnicos prefieren valerse de indicadores como la media o promedio móviles.
Por ejemplo, si los precios marchan por encima de la media móvil, la conclusión es que estamos frente a una tendencia alcista. Ahora bien, cuando el precio cae por debajo de ese promedio móvil, existe la posibilidad de que esté en marcha una reversión de tendencia.
Otro procedimiento utilizado por los traders son las líneas de tendencias. Estas líneas unen los mínimos más altos en una tendencia alcista. Como en el método anterior, si el precio cae por debajo de esa línea de tendencia puede ocurrir que se esté iniciando una reversión de tendencia.
Los retrocesos breves pueden confundirse con las reversiones. Sin embargo, para los traders intradía, esos retrocesos implican una reversión de tendencia en su marco de tiempo. En el largo plazo el throwback y el pullback constituyen ruidos o distorsiones que no afectan la tendencia general. Pero, podrían generar señales falsas a los operadores.
Las diferencias entre una reversión de tendencia y un retroceso
Un pullback o un throwback son retrocesos breves que no afectan la tendencia general de los precios. Pero esto está condicionado al marco de tiempo utilizado. En un marco de largo plazo, semanas o meses, esta afirmación es válida. Sin embargo, en marcos de tiempo de muy corto plazo. Por ejemplo, en el trading intradía, un retroceso breve es una reversión de tendencia, dentro de ese marco.
Corresponde, de todos modos, observar los retrocesos breves ya que pueden estar preanunciando el inicio de una reversión de tendencia.
¿Cuándo comenzará esa reversión? Es muy difícil establecerlo con precisión y ese es el problema que enfrentan los trader. Para ello, existen herramientas como las paradas de pérdidas para detener el comercio si ocurre una reversión.
Las disyuntivas de los traders ante los retrocesos y reversiones
Como un Hamlet de los mercados financieros, el trader se enfrenta, cotidianamente, con la disyuntiva ¿retroceso o reversión? Establecer, de forma correcta, qué ocurre con el precio nunca será una certeza. Tal cosa no existe en los mercados financieros.
No obstante, los analistas y traders disponen de herramientas, cada vez más precisas, para determinar el potencial rumbo de la tendencia. Las Ondas de Elliott es una de esas herramientas. Esta parte del análisis técnico posee un gran potencial para dirigir las operaciones por un camino más seguro y limitando el riesgo.
Tanto la reversión de tendencia como las falsas señales son una realidad permanente en los mercados financieros. Si identificarlas con precisión fuera sencillo, los traders no se enfrentarían a posibles derrotas y el trading sería siempre exitoso. Pero en el mundo real eso no existe.
El camino hacia un trading exitoso es un proceso de aprendizaje constante. Un profesional de los mercados financieros está siempre en formación. En Club de Capitales queremos que usted dé sus primeros pasos hacia esa profesionalización. Por eso queremos invitarlo a conocer nuestra Escuela de Trading. Un espacio de formación totalmente online donde encontrará los mejores programas de capacitación para que pueda convertirse en un inversor profesional. Desde el nivel de principiantes hasta el más avanzado, como nuestro programa Elliott Wave Evolution. No deje pasar esta oportunidad de convertirse en un trader de éxito. Visítenos y abra un nuevo camino para su vida. Lo estamos esperando.
Deja tu comentario