Si usted es un lector habitual de las páginas de Club de Capitales habrá notado que tratamos de enfocar cada tema como parte de un tejido para la elaboración de estrategias de trading. Sin embargo, en un mercado tan popular como el de futuros y opciones, existen operadores que entran y salen de él sin ninguna estrategia. O, más bien podríamos decir que esa es su “estrategia”. Estamos hablando de una posición absoluta de futuros.

Es como se denomina a aquellos contratos de futuros que no forman parte de un “paquete” más amplio de operaciones. Que no son integrantes de una estrategia de trading más general.

Sucede que, en los mercados financieros, es necesario operar con posiciones que buscan reducir el riesgo, al mismo tiempo que maximizar las ganancias. Y esto, por lo general, se consigue con un armado de instrumentos financieros diferentes que se “cubran” unos a otros.

Al parecer, una posición absoluta de futuros no responde a estas premisas de los inversores y traders. En esta oportunidad, analizaremos esta forma de operar. Cuáles son sus implicancias en cuanto a riesgo y rentabilidad para el inversor.

Definiendo la posición absoluta de futuros

Cuando usted ingresa al mercado de futuros y opciones – y a cualquier otro mercado – puede asumir una posición larga o corta. Esto es así de sencillo. Luego, será el comportamiento del activo subyacente y los distintos movimientos del mercado los que determinarán qué sucederá.

Si el precio del subyacente sube y usted posee la posición larga, habrá ganado. Si el subyacente baja y, en el contrato de futuros, tiene la posición corta, habrá ganado nuevamente.

Pero, a ningún inversor le gusta ser presa de alternativas binarias. Entonces, construye una o varias estrategias de trading para cubrirse de aquellas que puedan tener dificultades. Esto, habitualmente lo vemos en la construcción de una cartera de inversión. Los gestores combinan, de forma equilibrada, los distintos activos de riesgo.

Nada de esto ocurre con una posición absoluta de futuros. El trader opera su contrato de futuros sin que sean parte de una estrategia más amplia. Disputa sus posibilidades en el mercado de futuros en soledad.

Riesgos, rentabilidad y traders para futuros absolutos

Los traders que operan con una posición absoluta de futuros son, por lo general, especuladores. Buscan obtener una rentabilidad en un período corto, a partir de los diferenciales de precios.

Ahora bien, los futuros absolutos son, por naturaleza, más riesgosos. La ausencia de una cobertura para estos instrumentos financieros los convierte en más expuestos. Del mismo modo, al no existir posiciones o instrumentos destinados a cubrir potenciales pérdidas, la rentabilidad puede ser mayor.

Señalemos algunos aspectos con relación al riesgo implícito en una posición absoluta de futuros. Sus partidarios sostienen que los mercados de futuros y opciones no son tan riesgosos. Esto se debe a que, en caso de que la posición se vuelva en contra, las posibilidades de liquidar o vender el contrato son importantes.

No obstante, convengamos que cuando un mercado comienza a declinar, quienes tienen posiciones largas sobre el subyacente pueden sufrir pérdidas importantes.

Estos futuros descubiertos o desnudos, como también se los conoce en el mercado, no poseen una cobertura directa, pero existen caminos para la protección.

Una de las formas de proteger una posición absoluta de futuros es con una opción de venta contra la posición larga. De esta forma, su futuro absoluto tendrá una suerte de póliza contra los riesgos de pérdidas.

La desventaja de este mecanismo es que sus potenciales ganancias se verán mermadas. Los costos y primas por las opciones de venta reducen los beneficios.

Futuros absolutos en la práctica

Vamos a imaginar que, luego de un análisis técnico de tendencias, nuestro trader está seguro de un alza en el valor del S&P 500.

En el mercado de futuros, suscribe un contrato de futuros E-mini S&P 500 (ES). A través de su bróker operará en el Chicago Mercantile Exchange (CME). Coloca una orden de límite para ingresar cuando el índice alcanza los 3.800 puntos.

Cada punto que se mueva hacia arriba representará para nuestro trader una ganancia de $ 50. Ahora supongamos que el índice trepa 30 puntos. La ganancia será de $ 1.500. a esto deberá deducirle las comisiones.

Estamos en presencia de una posición absoluta de futuros. El contrato con la posición larga no tiene ninguna cobertura por detrás. El trader deberá estar muy seguro en su análisis ya que una reversión de la tendencia esperada lo colocará en una mala situación.

Los futuros absolutos son estrategias de participación en el mercado muy arriesgadas. Digamos que están reservadas para traders e inversores con una sólida experiencia. De lo contrario, las coberturas son, siempre, más convenientes para limitar riesgos.

Si usted ya acumula cierta experiencia en los mercados de futuros, queremos invitarlo a sumarse a esta oportunidad. Club de Capitales le ofrece la posibilidad de obtener su Cuenta de Fondeo. A través de ella, podrá operar en los mercados de futuros sin arriesgar su propio capital. Conozca todos los detalles de este camino para participar de uno de los mercados financieros más populares.