Los tiempos han cambiado. Internet y los entornos virtuales han modificado desde la forma de comprar alimentos hasta cómo comprar una acción en el mercado bursátil. Hace no demasiados años, si un inversor quería comprar acciones solo tenía que levantar el teléfono y decirle a su corredor de bolsa qué acciones quería y hasta cuánto estaba dispuesto a invertir. El resto corría por cuenta del corredor bursátil. De eso se trataba en aquel entonces la orden bursátil. Hoy, la tecnología ha acercado a muchos inversores individuales al mercado y ha generado órdenes para comprar y vender acciones mucho más sofisticadas. La orden bursátil puede completarse desde un ordenador o un teléfono móvil. Conozcamos qué es una orden bursátil y los diferentes tipos que se pueden encontrar.
La función de la orden bursátil
Tanto en las formas más antiguas de operar en los mercados de valores como ahora, la orden bursátil cumple la misma función. Se trata de una directiva emanada del inversor para comprar o vender acciones u otros valores.
Las órdenes tienen como destinatarios a los corredores de bolsa que son, en definitiva, los encargados de operar en las bolsas de valores. Los corredores actúan como intermediarios entre el mercado y los compradores y vendedores.
A medida que la tecnología avanza, los recursos para operar en las bolsas son más sofisticados. En la actualidad existen diversos tipos de órdenes bursátiles. Las más importantes y de uso frecuente son:
- Orden a mercado
- Orden de límite
¿Qué es una orden a mercado?
La orden bursátil a mercado es una directiva de compra o de venta de ejecución inmediata. En este tipo de orden se establece qué acciones se quieren comprar y la cantidad.
Cuando el inversor crea una orden a mercado está viendo el precio en la pantalla de su ordenador y busca comprar o vender a lo que se está cotizando. Sin embargo, una orden bursátil a mercado no garantiza el precio que se está observando en la pizarra.
Los precios de los valores cambian de forma permanente. Si en el lapso entre la confección y la ejecución de la orden bursátil, el precio se modifica, el inversor deberá pagar el último precio vigente.
Entonces digamos que una orden a mercado no garantiza el precio del valor, pero sí la ejecución inmediata.
La orden bursátil a merado tiene como ventaja adicional que tiene prioridad por encima de otras órdenes bursátiles.
Orden bursátil de límite
Este tipo de órdenes bursátiles tienen la particularidad de poder establecer los precios a los que se desea negociar. Si se trata de una orden de límite de compra se expresará el precio máximo que el inversor está dispuesto a pagar.
En el caso de las órdenes de límite de venta, el inversor que posee las acciones indica cuál es el precio mínimo que está dispuesto a aceptar por sus acciones.
Una orden bursátil de límite tiene la ventaja de asegurar un precio al inversor que es el deseado. Ya sea para una compra o una venta. Al mismo tiempo, la principal desventaja es que si no hay oferentes por el precio establecido la orden no se ejecutará, perdiendo oportunidades.
Diferentes tipos de orden de límite
Existen cuatro órdenes de límite diferentes que detallaremos a continuación:
- Orden de Límite para compra: el inversor confecciona este tipo de orden bursátil indicando el máximo precio que está dispuesto a pagar por acciones de la compañía indicada. La orden de compra se ejecutará al precio señalado o un precio menor.
- Orden de Límite para venta: cuando el inversor confecciona este tipo de órdenes para vender acciones en su poder, establece un precio de venta. La orden se ejecutará por ese precio o uno mayor.
- Stop de compra (Buy stop): Es un tipo de orden de limite que establece una detención en la compra al alcanzar cierto precio. Esto permite que el inversor limite hasta un nivel lo que está dispuesto a pagar.
- Stop de venta (Sell stop): Similar a la orden bursátil anterior, pero aplica en los casos que el inversor busca vender acciones. Coloca un límite en la baja del precio al que se quiere vender. Limita pérdidas por ventas.
Órdenes bursátiles de mayor complejidad
Ya hemos mencionado cómo la tecnología dio paso a una mayor variedad de órdenes bursátiles. La intención es atender todos los aspectos del proceso de compra o venta de acciones en los mercados de valores.
Una orden bursátil más compleja permite al inversor tener una mayor flexibilidad a la hora de hacer negocios con acciones.
Órdenes Stop-Loss
Se trata de un tipo de orden bursátil que tiene por objetivo limitar las pérdidas en los procesos de compra o de venta de acciones. Por eso, encontraremos stop-loss de venta y de compra. De forma sencilla, estas directivas son de activación automática.
Una orden bursátil stop-loss se venta se activa cuando los precios han caído a un nivel establecido en la orden. Al activarse, se transforma en una orden a mercado para vender las acciones al mejor precio disponible.
Las órdenes stop-loss de compra se activan cuando el precio está subiendo para que una orden a mercado de compra comience a operar.
Orden bursátil GTC
GTC son las siglas de Good Till Cancelled. Es decir “Bueno hasta que se cancele”. Se trata de órdenes definidas a un precio específico. Se ejecutará hasta que sea cancelada por el bróker. Las órdenes GTC son válidas para compra y venta.
Órdenes bursátiles por lo mejor
Este tipo de ordenes que se emiten para que el bróker las haga jugar en la bolsa de valores, buscan el mejor precio para el emisor de la orden. Ya sea que se trate de una compra o de una venta. Cuando la orden bursátil encuentra el mejor precio se ejecuta, aunque no cubra la totalidad de lo solicitado en ella. Si usted emitió una por lo mejor para comprar 100 acciones de Netflix (NFLX) y encontró el mejor precio en una oferta de 50 acciones a $ 604 cada una, comprará esas 50 acciones.
Orden bursátil Good for the Day (GFD)
Esta es una orden bursátil que tendrá vigencia durante el transcurso del día en que fue emitida. Si la orden GFD no fue ejecutada al final de la jornada, caducará de manera automática.
Orden AON
Todas o ninguna (All or None) son órdenes que se utilizan normalmente en los mercados de acciones de centavos. En ellas se establece la cantidad de acciones que se desea comprar o vender y si no se cumple esta condición no se ejecuta la orden. El problema aquí radica en que es posible que no se cubra todo el pedido, quedando este sin cumplirse. Recordemos que las acciones de centavos suelen ser poco líquidas.
El tipo de orden bursátil a utilizar dependerá de su estrategia de trading para el mercado de valores. Si usted posee un corredor Full-Service contará con un asesoramiento sobre que tipo de órdenes serán las más convenientes en cada oportunidad de inversión. En cambio, si utiliza solo una plataforma en línea, tendrá que guiarse por sus propios conocimientos y su intuición.
Comience a invertir de manera profesional. Capacítese y maneje las mejores herramientas de los mercados financieros. Lo invitamos a ser parte de la Escuela de Trading de Club de Capitales y convertirse en un inversor profesional.
Deja tu comentario