En ocasiones, el espacio de trabajo de un trader se parece más a un laboratorio de ciencias que a un lugar de inversiones. Sobre todo, si las estrategias de ese operador se basan en el análisis técnico. Gráficos llenos de líneas y dibujos, pizarras, etc. Todo esto tiene una razón de ser, el análisis técnico dispone de numerosas herramientas. En Club de Capitales venimos abordando, a través de nuestros artículos, cada una de ellas. En esta oportunidad vamos a conocer qué es una línea de tendencia. Profundizaremos sobre su importancia, cómo trazarla y qué tipo de información nos proporciona. De esta forma, vamos completando un tablero de control para que los futuros traders o inversores cuenten con los recursos necesarios para el éxito de sus operaciones.
Entendiendo la línea de tendencia
La línea de tendencia es una de las herramientas fundamentales del análisis técnico. Casi, podríamos afirmar que no hay valoración de análisis de un activo que no recurra a una línea de tendencia.
En términos prácticos, una línea de tendencia es una línea recta que une dos o más puntos en un gráfico de movimiento de precios. Por ejemplo, usted puede unir con una línea los precios máximos de un activo durante 5 jornadas. De un vistazo, la línea de tendencia le mostrará si la tendencia de ese activo o mercado es alcista o bajista. Entonces, reforcemos un concepto. Para trazar una línea es necesario contar con, al menos, dos puntos de referencia.
Usted podrá definir el marco temporal para la línea de tendencia que desea trazar. Esto significa que podrá contar con una imagen graficada de cómo evolucionan los precios de un determinado activo. Si bien esto hace referencia a información del pasado, los analistas consideran a estas líneas como aliadas. Las prolongan hacia el futuro y obtienen sugerencias de hacia dónde marchará el precio.
Recordemos algo que nunca debemos perder de vista. Los mercados financieros y los activos que se mueven en ellos tienen tendencias al alza o a la baja. De allí, el carácter estratégico que poseen estas líneas de tendencias.
¿Cómo trazar estas líneas?
Para trazar una línea de tendencia usted debe definir los datos que determinarán cómo realizar el trazo. Es importante aclarar que este recurso contiene un componente subjetivo importante definido por la propia experiencia del trader. Esta subjetividad está dada por la elección arbitraria del marco temporal y el tipo de precios que utilizará como puntos de unión.
Cuando usted se encuentra ante un gráfico de movimiento de precios de un activo, tendrá cuatro precios para considerar. Si observamos una vela, veremos que hay un precio de apertura, otro de cierre, un máximo y un mínimo. Aquí es importante la coherencia. Si elije considerar los máximos, solo deberá unir esos precios.
Como consecuencia de unir los puntos elegidos, en un marco temporal determinado, usted obtendrá su línea de tendencia. Si el trazado, al unir los puntos, es una pendiente ascendente, el resultado será una tendencia alcista. En el caso contrario, si la pendiente es descendente, su tendencia será bajista.

Así se ven las líneas de tendencias en los gráficos
De acuerdo con los precios del activo que usted decida utilizar, obtendrá diferentes trazados. Las líneas de tendencias basadas en precios máximos y mínimos se consideran líneas externas. Si tomamos los precios de apertura o cierre, tendremos líneas internas.
La valiosa información que proporciona una línea de tendencia
El trazado de líneas de tendencias, como usted puede concluir, no ofrece mayores dificultades. La mayoría de los soportes tecnológicos ofrecidos por los brókers a sus clientes, cuentan con la posibilidad de trazar estas líneas sin complicaciones. El punto importante es la correcta interpretación de la información que nos brinda esta herramienta.
Los analistas utilizan las líneas de tendencia para definir las zonas de Soporte y Resistencia. Estas líneas constituyen un excelente punto de referencia para definir las entradas y las paradas de pérdidas.
Tenga en consideración que, para sacarle el máximo provecho a este recurso del análisis técnico, deberá contar previamente con:
Con estos elementos definidos de antemano, usted podrá realizar el trazado de la línea de tendencia más adecuado. Pero, por sobre todas las cosas, tendrá la posibilidad de analizar de manera correcta los datos que nos devuelve el recurso.
¿Quiere convertirse en un inversor profesional y manejar estas herramientas de manera adecuada? Tenemos una propuesta interesante para usted. Lo invitamos a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Allí encontrará diferentes programas de formación. Cada uno de ellos definido de acuerdo con su nivel. Todos nuestros cursos cuentan con materiales de calidad que convertirán su proceso de aprendizaje en una experiencia que lo llevará a convertirse en un profesional de los mercados financieros. lo esperamos.
Deja tu comentario