En un proceso de comercio en los mercados financieros, existen dos actores principales: un comprador y un vendedor. Sin embargo, hay un tercer actor fundamental, la cámara de compensación. Su función es garantizar que un comercio se cumpla en todas sus etapas y que cada una de las partes cumpla con sus obligaciones. Proporciona seguridad y eficiencia, aspectos necesarios que garantizan la transparencia de los mercados financieros. En esta nota, conoceremos sus funciones, sus obligaciones y cómo actúa.
¿Qué función cumple una cámara de compensación?
La presencia de una cámara de compensación en los mercados financieros es indispensable. Su función es asegurar que se cumplan todos los pasos de un trading. En definitiva, actúa como un intermediario una vez que un comprador o un vendedor han ejecutado una operación. Su rol es más destacado en los contratos de futuros y en opciones.
Cuando la cámara de compensación entra en acción, toma la posición opuesta a cada una de las partes intervinientes. De esta forma, se asegura que ambas se sientan resguardados al realizar una operación comercial.
Este organismo, al cumplir sus funciones asume los riesgos que correrían ambas partes del acuerdo. Ya que siempre corre con la posibilidad de incumplimiento por alguna de ellas. Esto es lo que justifica que la cámara tenga exigencias de margen, tanto inicial como de mantenimiento.
Su función se ve más destacada en los mercados de futuros. Estos no podrían funcionar adecuadamente sin la cámara de compensación. En estos mercados, los productos están, en su mayoría, apalancados. Por eso existe una necesidad de un tercero estable que garantice el cumplimiento de toda la operación.
Al final del día, cada participante de intercambios debe liquidar en su respectiva cámara las operaciones efectuadas. Luego, deberá realizar los depósitos correspondientes para garantizar los requisitos de margen.
Ejemplo práctico
Un inversor o un trader compra un contrato de futuros. Al iniciarse la operación, la cámara de compensación define los requisitos de margen inicial y de mantenimiento para esa operación. Mediante el margen inicial se establece una suerte de garantía. Esta garantía es una indicación de que el comprador puede mantener la operación hasta la fecha de vencimiento. Los fondos establecidos como margen se colocan en manos de la empresa encargada de gestionar la cámara de compensación. Esto, en la cuenta del operador. Estos fondos no podrán ser utilizados para ninguna otra operación.
Además de los requisitos de margen inicial, el comprador deberá sostener un margen de mantenimiento. Por lo general, este es una proporción del margen inicial. La cámara de compensación se encarga de verificar en forma diaria que este requisito de margen de mantenimiento se cumpla.
Si el saldo de la cuenta del comerciante cae por debajo del límite de margen de mantenimiento, recibirá una llamada de margen. Inmediatamente, el comprador deberá depositar el dinero necesario para cubrir la diferencia. De esta manera, la cámara de compensación vela para que el comprador pueda responder por la operación al cierre.
En caso de que el comprador no responda al llamado de margen, la operación será cerrada. De todas formas, existen los fondos para cubrir pérdidas. Así, la cámara de compensación vela por los intereses de ambas partes del comercio.
Como puede apreciar nuestro lector, la cámara cumple un rol importante. Sobre todo, cuando ambas partes, o una de ellas, es un comerciante individual. El riesgo transaccional se minimiza con la participación de la cámara de compensación.
Cámara de compensación en los mercados de valores
En las operaciones comerciales en mercado como la Bolsa de New York (NYSE) o el Nasdaq, también interviene una cámara. Cada una de estas bolsas cuenta con una empresa que se encarga de las compensaciones.
En estos casos, la cámara de compensación realiza dos labores importantes. La primera de ellas es asegurarse de que los fondos para la operación existan. Ya sea que los proporcione el propio operador o el corredor con la cuenta de margen. La segunda, es asegurarse que el comprador de una acción pague y que el vendedor reciba los fondos correspondientes.
¿Está interesado en conocer más sobre los mercados financieros? Lo invitamos a suscribirse a nuestro canal de noticias. Información diaria y relevante sobre lo que acontece en cada uno de los mercados. Artículos educativos para ampliar sus conocimientos y mucho más.
Deja tu comentario