Los patrones, en el análisis técnico, son representaciones gráficas del movimiento de precios de un activo o de un índice. Son parte del análisis chartista. Su importancia radica en que nos señalan el rumbo que pueden tomar los preciso cuando este patrón aparece. Uno de los más importantes es el patrón hombro cabeza hombro. Su nombre proviene de la figura que dibuja en el gráfico. Este patrón, al igual que otros, nos indica que podemos estar en las puertas de un cambio en la tendencia. Vamos a conocer las características del patrón cabeza y hombros, cómo reconocerlo y cómo aprovecharnos del él para nuestra estrategia de trading.
El patrón hombro cabeza hombro
El uso de representaciones gráficas en el análisis técnico es una de las formas más sencillas de interpretar qué está pasando con los precios de un activo.
En estas representaciones gráficas aparecen patrones de comportamiento que le permiten al trader sacar conclusiones. Esto se refiere a qué va a pasar con una tendencia que está en curso.
Un patrón hombro cabeza hombro es, quizá, uno de los más importantes. Cuando este patrón aparece puede estar indicando que una tendencia está a punto de cambiar.
En una tendencia alcista, la aparición del patrón hombro cabeza hombro es la señal de un posible cambio a una tendencia bajista. Por supuesto, el trader deberá recurrir a otras herramientas del análisis técnico para confirmar el potencial cambio.
Existe también el patrón hombro cabeza hombro invertido. Puede aparecer durante una tendencia bajista y es la señal de que puede cambiar a una tendencia alcista.
Conozca el patrón Doble Techo haciendo clic aquí.
¿Cómo reconocer un patrón cabeza y hombros?
La enorme ventaja del análisis chartista es que, a través de las representaciones gráficas, es posible reconocer con facilidad un movimiento.
En el caso del hombro cabeza hombro, podremos observar que, en el desarrollo de una tendencia alcista, aparecerán tres picos.
En el primer pico, el precio llega a un máximo para, luego, descender. Ya tenemos nuestro primer hombro. A continuación, el precio volverá a subir para alcanzar un pico más elevado que el anterior. Nuestro patrón ya tiene su cabeza. El precio cae nuevamente. Es posible que hasta un nivel similar a la caída anterior.
Nuestro patrón hombro cabeza hombro va tomando forma. Vendrá una nueva suba en el precio. Esta vez, con un nivel similar al primer pico. Ahora sí, comienza el retroceso en el precio. El segundo hombro está formado y nuestro patrón, completo.
Un gráfico de velas japonesas es excelente para reconocer la formación de un patrón cabeza y hombros.
La ventaja de este patrón es que se considera bastante confiable en el análisis técnico. Comienza a formarse en una tendencia alcista de larga duración. Si en su análisis chartista aparece, prepárese. Un cambio a una tendencia bajista puede estar muy próximo.
No se apure. Confirme su patrón antes de operar
El movimiento de precios de un activo es una puja constante entre compradores y vendedores. La oferta y la demanda está en su esplendor. Si el precio del activo sube, los compradores han superado a quienes quieren vender. Lo contrario ocurre si el precio del activo baja.
Es aquí donde el análisis técnico cobra mayor relevancia. En cada movimiento de nuestro patrón hombro cabeza hombro es importante ver cómo se comportó el volumen de las operaciones.
En el primer pico (hombro), la “batalla” entre compradores y vendedores se hace más intensa. La tendencia alcista que se desarrollaba comienza a estar en duda. Sin embargo, los compradores aún tienen fuerza para hacer subir un poco más el precio y alcanzar la cabeza del patrón.
El segundo pico (el segundo hombro) muestra los últimos golpes de los compradores por lograr mantener la tendencia alcista. Pero, los vendedores ganan terrenos y la tendencia bajista inicia su camino.

Representación gráfica sencilla del patrón cabeza y hombros
El patrón hombro cabeza hombro invertido
Si usted toma su análisis chartista, donde se refleja un patrón cabeza y hombros, y lo da vuelta, aparecerá un patrón hombro cabeza hombro invertido. Usted se estará preguntando si tal cosa existe. Déjenos decirle que sí.
Este patrón invertido aparece durante el desarrollo de una tendencia bajista y nos indica la posibilidad de un cambio a una alcista.
¿Cómo se presenta un patrón de estas características? Durante la tendencia bajista, el precio cae a un mínimo, para luego subir. Nuevamente se produce una caída, esta vez se llega a un mínimo que se ubica por debajo del anterior. Una nueva suba va conformando nuestra cabeza invertida para, luego, alcanzar un mínimo similar al primero. A partir de allí, las posibilidades de que comience una tendencia alcista crecen.
En el patrón invertido los compradores están luchando para revertir la tendencia bajista que está en desarrollo. Así, va configurándose este patrón y si los volúmenes de operaciones acompañan, los compradores empujarán el activo al alza.
¿Cómo operar con este patrón?
En un patrón de estas características, además de las tareas de confirmación, es importante determinar dónde colocar nuestras entradas y Stop-Loss.
Lo primero que usted, como trader, debe hacer es ser paciente. Espere a que el patrón cabeza y hombros se forme en tu totalidad. Los analistas recomiendan ir en corto para aprovechar la tendencia bajista que se está iniciando.
Se puede colocar una orden de entrada cuando el segundo hombro llega a su mínimo similar al primero. Una Stop-Loss de protección en el nivel de la cabeza del patrón. Por último, defina su orden take profit considerando los niveles de soporte y resistencia.
Aunque un patrón cabeza y hombros es bastante fiable, no se confíe. Los mercados pueden sufrir cambios bruscos e inesperados. Esto podría desbaratar el curso del patrón y usted deberá estar listo para actuar y modificar su estrategia. Siempre tenga a mano su Plan B.
El patrón hombro cabeza hombro es uno de los tantos que puede reconocer en el análisis chartista. Lo mejor de todo es que usted puede convertirse en un experto y aprovechar los recursos del análisis técnico para obtener los mejores resultados en su trading. Lo invitamos a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Programas de formación online adecuados a cada nivel de conocimientos. Visítenos y conviértase en un profesional de los mercados financieros.
Deja tu comentario