En los mercados financieros existen métodos que permiten conocer el rendimiento de un grupo de activos financieros de similares características. Se los conoce como índices. En los mercados de valores el rendimiento de las acciones se mide a través de los índices bursátiles. Estos índices agrupan a una canasta de acciones y mediante una fórmula de cálculo es posible conocer cómo ha sido el comportamiento general promedio de ese grupo de acciones. Los índices bursátiles pueden agrupar a una base amplia de acciones como es el caso del S&P 500, o agruparse por tipo de industria. Lo invitamos a continuar leyendo para conocer, en términos generales, qué es un índice bursátil y cómo interpretarlo.
Desentrañando el índice bursátil
Las noticias del mundo financiero no solo se miden por los acontecimientos que lo afectan. Los analistas, traders e inversores prestan atención a los cambios diarios que se producen en los índices. Estos son indicadores del comportamiento de un mercado determinado o de un grupo de activos similares. En el caso de las acciones, esos indicadores se conocen como índices bursátiles.
Cada índice bursátil está vinculado a un grupo de acciones determinado. Debido a eso, es posible encontrar distintos tipos de índices. Por ejemplo, los índices S&P 500 y Dow Jones Industrial Average rastrean las acciones de las principales empresas de Estados Unidos y que cotizan en la Bolsa de New York y Nasdaq. El Nadaq 100 es una medida para conocer el comportamiento de las acciones tecnológicas. En la Bolsa de Londres, el principal indicador es el FTSE 100 (Financial Times Stock Exchange).
Un índice bursátil se expresa en puntos. Estos puntos son una mensura de la ponderación que se le asignó a cada empresa dentro del índice. Por ejemplo, el FTSE 100 tiene, hoy, una puntuación de 6.104. Su lanzamiento fue el 3 de enero de 1984 y en aquel momento inició su medición con una base de 1.000 puntos. Es decir, que desde aquella fecha el índice ha crecido 6,1 veces.
Sin embargo, lo que más importa para los analistas es el comportamiento del índice bursátil de un día para el otro. Esos cambios son una medida del rendimiento que han tenido las acciones que integran el indicador.
¿Se puede invertir en índices bursátiles?
No de manera directa. Un inversor puede comprar y vender acciones de una determinada compañía, pero no puede invertir en un índice.
Sí existen determinados activos financieros como los fondos cotizados en bolsa (ETF). Estos fondos tratan de imitar, a través de su cartera de inversiones, a un índice bursátil. Invertir en esos fondos es como comprar una canasta de acciones. Los fondos indexados, de los que hablaremos en una próxima entrega, es un fondo que rastre índices bursátiles.
Los fondos indexados adquieren acciones, imitando el índice al que rastrean. Por lo tanto, quienes invierten en esos fondos verán que inversión crece o decrece del mismo modo que el indicador que rastrea. El Vanguard S&P 500 Index Fund es un ejemplo de un ETF que rastrea un índice bursátil.
¿Por qué existen diferentes índices?
Si observamos los valores que integran un determinado índice bursátil, veremos que están conformados por diferentes acciones de empresas. El S&P 500, cuyo nombre real es Standard & Poor’s 500, es el más destacado del mercado de valores de Estados Unidos. Este índice reúne al 75% de las acciones que se negocian en EE. UU. Otro índice bursátil muy consultado, es el Dow Jones Industrial Average. Este indicador, también conocido como Dow-30, mide el rendimiento de las 30 mayores compañías de Estados Unidos.
Con el nombre de Nasdaq se conoce a varios índices, pero la realidad es que se trata de la segunda bolsa de valores más grande de Estados Unidos. La National Association of Securities Dealers Automated Quotation fue creada en 2003. Uno de los principales índices bursátiles de esta bolsa es el Nasdaq 100 Index. Este índice rastrea a las 100 empresas más destacadas de software, hardware, telecomunicaciones y biotecnología.
Ya mencionamos al FTSE 100. Se trata del índice bursátil más importante de la Bolsa de Londres. Está integrado por las 100 empresas de mayor capitalización bursátil del Reino Unido.
En los mercados bursátiles del mundo es posible encontrar índices bursátiles con un alcance más amplio. El MSCI Emerging Markets Index es un indicador que reúne a los índices de bolsas de 26 países emergentes – entre ellos China. Con este índice es posible tener un panorama del comportamiento de los mercados bursátiles de este conjunto de países. Es decir, este índice bursátil no está conformado por un conjunto de acciones sino por un conjunto de índices. En el MSCI Emerging Markets se toman dos ponderaciones. La primara es el impacto de cada país. China posee el mayor peso dentro de esta ponderación. Una segunda ponderación corresponde a las diferentes industrias. El sector financiero ocupa el mayor peso.
¿Cómo se calcula y actualiza un índice bursátil?
Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo. Sin embargo, el principal componente de un índice es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Se obtiene multiplicando el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de acciones en circulación.
Las empresas encargadas de los índices bursátiles realizan un rebalanceo periódico de su composición. Esta actualización se realiza cada 3 o 6 meses.
Si usted desea conocer todos los secretos de cada uno de estos índices y convertirse en un experto en los mercados de valores, tenemos una invitación. Visite nuestra Escuela de Trading. Allí conocerá cada uno de nuestros programas de formación para trading.
Deja tu comentario