El day trading es una técnica de negociación en los mercados financieros que se basa en operaciones de corto plazo. Un day trader compra y vende activos con posiciones que abre y cierra durante la jornada. Por lo general, estos operadores cierran todas sus posiciones al final del día. Para ello, utiliza diferentes estrategias de trading. Las decisiones de qué activos comprar y vender parten de un fuerte conocimiento del análisis técnico y fundamental. Quienes aplican estas técnicas de negociación son profesionales del trading y cuentan con una experiencia importante en los mercados en los cuales participa. Conozcamos a estos participantes de los mercados financieros y cuáles son sus principales estrategias de trading.
¿Cómo definimos a un day trader?
Un day trader recibe esta denominación por la forma en que ejecuta sus operaciones en los mercados financieros. No importa si se trata de acciones, divisas, commodities, etcétera. El day trading puede, como técnica, aplicarse a diversos activos financieros.
La Autoridad de Regulación de las Industria Financiera (FINRA), al igual que la Bolsa de New York (NYSE) definen al day trader como el operador que realiza cuatro o más operaciones en un lapso de 5 días consecutivos. Otra característica, también definida por los reguladores, es que cada una de las operaciones diarias sean superiores al 6% del total de operaciones del período.
Como vemos, el day trading reúne dos requisitos importantes: una cantidad mínima de operaciones semanales y un buen volumen de capital en ellas. El day trader puede ser una empresa de corretaje.
Por lo general, el operador diario cierra todas sus posiciones abiertas al final de la jornada. Esta estrategia evita que las noticias de la noche puedan afectar su comercio. Recuerde usted que cuando algunos mercados importantes del mundo están cerrando sus jornadas, otros están abriendo.
¿Dónde están los beneficios del day trading? Este tipo de técnicas de negociación en los mercados busca beneficiarse de los cambios momentáneos de los precios. Por esa razón se trata de inversión de muy corto plazo. puede tratarse de posiciones largas o cortas. El day trader no busca los beneficios provenientes del funcionamiento de una empresa.
Algunas características importantes en el day trading
Si aún no lo ha notado, ser un day trader requiere de una gran experiencia y capacitación en los mercados. Operar con los cambios de precios que se producen durante la jornada no es sencillo. Los resultados son limitados y el trader debe considerar minuciosamente cómo afectan sus posiciones las tarifas y comisiones.
Por otro lado, los operadores intradiario poseen un importante nivel de gastos en sistemas de noticias en tiempo real, programas y aplicaciones para desarrollar estrategias de trading, etcétera.
Como ya señalamos, abrir y cerrar posiciones en el mismo día resulta en ganancias pequeñas. Es por eso que un day trader utiliza una cuenta de margen y opera con apalancamiento. Esto amplifica las posibilidades de riesgo.
El day trading tiene aliados fuertes en la volatilidad de los precios y los rangos diarios de soporte y resistencia.
Para un day trader el volumen de operaciones del activo con el que está especulando es importante. Aquellos activos con poco volumen no generan interés en el trader.
En el caso de los organismos de regulación de Estados Unidos, califican a estos operadores como Pattern day Trader (PDT). Siempre y cuando reúna las características que mencionamos anteriormente.
Las técnicas de negociación de un day trader
Para ser un trader que abre y cierra posiciones durante la misma jornada, se requieren diferentes técnicas de comercio.
Un day trader puede aplicar diferentes técnicas en distintos clientes o activos. En el trading intradiario no todos los activos se comportan de la misma manera.
Una técnica que ofrece buenos resultados es conocer las noticias o anuncios que se producirán durante el día. Resultados económicos, cambios en las tasas, reportes de ganancias, conflictos geopolíticos y otros. Este tipo de información, el day trader tratará de interpretarlas en su nivel de afectación de los precios. Esto le permitirá tomar decisiones de qué posiciones y con qué activos debe operar.
En los mercados bursátiles, un day trader trata de aprovechar la brecha de apertura. Se trata de sacar ventajas de la diferencia de precios entre el cierra anterior y la apertura. Por lo general, el day trading toma una posición inicial en la dirección contraria de la brecha. Si el precio de apertura es mayor que el cierre anterior, el operador abrirá una posición corta.
Claro que no siempre dispone de noticias o brechas importantes. Entonces cabe la pregunta ¿cómo ejecutar el day trading sin nada que “motive” los precios? En ese caso, las operaciones de trading de corto plazo se realizarán con activos que muestren fortaleza.
Las estrategias de un day trader
Ahora es el momento de ver lo profundo de nuestros comerciantes intradiarios. Existen diferentes estrategias de trading que estos operadores pueden usar para sus operaciones en los mercados bursátiles o de divisas.
- Scalping: Esta estrategia está basada en un número importante de posiciones durante la jornada de la que se obtienen pequeños resultados favorables. Son operaciones de muy corto plazo. cada posición puede estar abierta entre 5 minutos y media hora. Los traders que aplican esta estrategia ajustan con fuerza sus stop-loss. Además, cuentan con un soporte tecnológico importante.
- Intercambio de rango: Se trata de una estrategia de trading que toma en consideración los niveles de soporte y resistencia que se desarrollan durante la jornada. Las operaciones están basadas en los cambios que se producen durante el día en esos niveles.
- Trading basado en noticias: El day trader especula con el impacto que las noticias del mercado y de la economía tendrán sobre los precios. En base a ello tomará posiciones largas o cortas.
- Trading de Alta Frecuencia: en base a algoritmos matemáticos y un fuerte soporte informático, el trader abre y cierra cientos de posiciones en la jornada. Estos algoritmos aprovechan ciertas inconsistencias que se producen en los precios.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del day trading?
Sostienen los propios traders que aplican esta técnica que duermen tranquilos. Esto se debe a que no mantendrán posiciones abiertas durante la noche que puedan verse afectadas por noticias en ese lapso. Como ventaja adicional, la jornada de trabajo de un day trader es corta. Puede durar entre dos y cinco horas. Tiempo suficiente para aprovechar los cambios de precios.
Las cuentas de margen con las que operan en el day trading también tienen sus ventajas. La posibilidad del uso de órdenes de Stop-Loss ajustadas limita los riesgos. Por otro lado, el apalancamiento permite amplificar los resultados – digamos que los positivos y también los negativos.
Pero no todo es un “lecho de rosas” en el day trading. Siempre existe la posibilidad de que en operaciones de tan corto plazo no haya tiempo de generar ganancias. Si la posición no se desarrolla como se espera habrá una pérdida ya que hay que considerar las comisiones.
Para ser un day trader es necesario acumular experiencia y poseer una sólida formación. De esto último nos encargamos en Club de Capitales. Nuestra Escuela de Trading le ofrece diferentes programas de formación para que pueda convertirse en un trader profesional. Visítenos y encontrará un programa ajustado a su actual nivel de conocimientos de los mercados.
Deja tu comentario