El mercado de derivados ofrece a inversores y traders una variedad de instrumentos financieros. Los más populares son los contratos de futuros y las opciones. Sin embargo, existe un producto que es muy apreciado entre los inversores debido a sus características y facilidades para las operaciones. Hablamos del contrato por diferencia o CFD. Posee características comunes con otros instrumentos derivados.
Los contratos por diferencias, por supuesto, están basados en un activo subyacente. Estos pueden ser acciones, índices, divisas, ETF y, hasta otros productos derivados. Los CFD son instrumentos donde la rentabilidad se deriva de la diferencia de precios en el subyacente. De allí, su nombre.
El contrato por diferencia no se negocia en los mercados regulados más importantes como CMO Group o NYSE. Los acuerdos entre las partes se realizan en el mercado extrabursátil (OTC). Para decirlo de un modo más sencillo es un acuerdo con su bróker online. Antes de comenzar a analizar los CFD, nuestra recomendación es que consulte con su empresa de corretaje sobre la disponibilidad de estos instrumentos financieros.
¿Cómo funciona un contrato por diferencia?
Los CFD habilitan a los traders e inversores a operar sobre las diferencias de precios del activo que tiene como subyacente. En abanico de activos financieros que pueden actuar como subyacentes en un contrato por diferencia es muy amplio:
- Acciones
- Índices bursátiles
- Divisas
- Materias primas
- Exchange-Traded Funds
- Contratos de futuros
Los contratos por diferencias permiten a los operadores apostar sobre qué ocurrirá en el futuro con el precio de un activo.
Entonces, algo muy importante. En ningún momento de las operatorias con CFD existe un acercamiento a los subyacentes en términos físicos. Todo se trata de precios.
Si un trader considera que el valor de índice S&P 500 subirá en el futuro, comprarán un CFD. Es decir, tomarán una posición larga. Si el precio del subyacente – en este caso, el índice – está subiendo, el comprador podrá vender su contrato por diferencia. El resultado para él será el diferencial entre el precio de compra y de venta.
Para el caso de un inversor que especula con la baja en el precio de un activo subyacente, coloca lo que se llama una posición de venta de apertura. Si el precio del activo se mueve a la baja y el trader quiere realizar su trading, comprará una posición de compensación.
Para que no queden dudas con respecto a las diferencias con otros derivados, un CFD no tiene fecha de vencimiento. El operador puede desprenderse de él cuando lo desee. Puede mantener los contratos por diferencias durante un largo plazo en su poder.
En un contrato por diferencia tampoco hay un precio de ejercicio. Los resultados derivan del precio de compra y posterior venta.
Ventajas y desventajas de los contratos por diferencias
Los contratos por diferencias son instrumentos financieros derivados con una operatoria bastante sencilla. Esto favorece a los participantes con una serie ventajas que vamos a analizar. Al mismo tiempo, como todo tipo de instrumentos, poseen algunas desventajas que deben considerarse antes de operar con ellos.
Ventajas de los contratos por diferencia
El principal beneficio que ofrece un contrato por diferencia es que el trader puede negociar un activo sin preocuparse por poseerlo o por la entrega física. Se trata de una especulación sobre el movimiento de los precios.
El mercado de los CFD se mueve en una extensa red de comerciantes, organizada por los brókers online. Esto permite vincular a compradores y vendedores. Las operaciones con estos instrumentos son, en general, con margen. Gracias al apalancamientos, los comerciantes pueden ampliar sus posibilidades de ganancias. Para esto, su empresa de corretaje, le exigirá mantener un saldo determinado en su cuenta.
Los márgenes para operar con CFD son bastante bajos. Esto permite a los comerciantes negociar con altos niveles de apalancamiento, aumentando las ganancias. El margen para los contratos por diferencias puede ser tan bajos como el 2%. De esta forma, se puede ingresar al mercado de estos instrumentos sin un gran capital disponible.
Como hemos explicado, los CFD se negocian en el mercado extrabursátil. Lo que implica menos reglas de juego, facilitando su participación.
Un contrato por diferencia cuyo subyacente se integra por acciones de una compañía posee una ventaja adicional. Si la empresa, durante la vigencia del contrato, distribuye dividendos, el poseedor de una posición larga recibirá el proporcional a esos dividendos.
Por último, el bajo nivel de regulaciones hace que estos instrumentos estén autorizados en numerosos países. Sin embargo, en Estados Unidos las operatorias con CFD no están habilitadas.
Desventajas de los CFD
Es el turno de hablar de las desventajas de los contratos por diferencias (CFD). Aunque la operatoria es sencilla, el funcionamiento en los mercados extrabursátiles expone a los traders a varios riesgos.
La primera desventaja que nos interesa resaltar tiene que ver con la volatilidad de los activos subyacentes. En momentos de volatilidad extrema se hacen evidentes los diferenciales de precios y esto puede actuar en contra del comerciante en sus operaciones de compra y venta de CFD.
La escaza regulación del mercado de contrato por diferencia puede traer inconvenientes. Antes de comenzar a operar con estos instrumentos, asegúrese de la solidez del bróker online que haya elegido.
Por último, como todos los instrumentos que operan con margen, el apalancamiento puede mejorar las ganancias, pero también las pérdidas. Recuerde que los préstamos que recibe de su bróker pueden tener intereses adicionales.
Los contratos por diferencias son un atractivo para muchos inversores. Las facilidades que ofrecen en su forma de operar atraen a nuevos comerciantes. Sin embargo, los riesgos tienen que estar presentes en su horizonte de decisiones. Para encarar de manera profesional el trading en los mercados de CFD es necesario contar con una sólida capacitación en diferentes herramientas de trading. La Escuela de Trading de Club de Capitales pone a su disposición los mejores cursos de formación online. Programas adaptados a cada nivel de conocimiento. Desde principiantes hasta profesionales en Teoría de Ondas de Elliott. Visítenos y comience a operar de forma profesional.
Deja tu comentario