Cuando gestionamos el riesgo en nuestras operaciones con divisas, debemos tener en claro qué nivel de disminución del capital estamos dispuestos a aceptar. A eso le llamamos reducción máxima. Muchos traders calculan esta reducción luego de haber desarrollado toda una experiencia. Ello no significa que antes de eso hayan puesto en juego más capital de los debido. En esta entrega vamos a profundizar en el concepto de reducción máxima y vamos a conocer sus métodos de cálculo.

Hablemos de la reducción máxima

Si usted ingresa al mercado Forex con un capital inicial de $ 50.000 y al cabo de unas jornadas pierde $ 10.000 ¿qué ha ocurrido? La respuesta es bastante sencilla, usted ha perdido el 20% de su capital. A eso se le llama reducción.

Existen varios conceptos de reducción y por ello, diferentes metodologías para calcularlas. Pero, en definitiva, se trata de herramientas que permiten una adecuada gestión del riesgo.

Conozcamos las reducciones:

  • Reducción Absoluta del Saldo: se trata de la diferencia entre el monto inicial con el cual usted abrió su cuenta con el bróker y el valor mínimo, por debajo del depósito inicial, al que llegó su cuenta.
  • Reducción Máxima del Saldo: es la mayor caída, en términos absolutos, que pueda haber sufrido su cuenta. Esta caída se calcula como la diferencia entre el máximo alcanzado por su cuenta en un conjunto de períodos determinados, y el mínimo al que llegó el saldo en el mismo período. La reducción máxima puede expresarse en montos o en porcentaje. Esta última forma suele ser la más aceptada por los traders para establecer un límite a perder. Al expresarlo en porcentaje, se denomina Reducción Relativa del Saldo.

¿Por qué es importante establecer este tipo de reducción? Cuando un trader profesional desarrolla su sistema de trading, establece ciertos criterios. Sabe que, si su sistema está bien desarrollado, un 70% de sus operaciones serán ganadoras. El otro 30%, serán derrotas. Sin embargo, al final su balance será exitoso.

Lo que un trader nunca sabrá es, en 100 operaciones, cuáles serán las 30 derrotadas. Imagínese que inicia sus operaciones y las 30 primeras son pérdidas ¿Estará usted preparado para eso? Con una buena gestión de riesgos y estableciendo adecuadamente la reducción máxima, lo estará.

¿Cómo calcular las reducciones?

Para facilitar los cálculos, pondremos de ejemplo una cuenta con un depósito inicial de $ 5.000. Ahora, veremos las fórmulas para calcular la reducción absoluta y la reducción máxima.

reducción-máxima-en-gestión-de-riesgos

Reducción Máxima y Reducción Absoluta para la Gestión de Riesgos

Observando el gráfico, vemos que la mayor caída del saldo, por debajo del depósito inicial fue a $ 4.000. Por lo tanto, Reducción Absoluta = $ 5.000 – $ 4.000. En nuestro caso, la reducción absoluta es de $ 1.000

En el ejemplo vemos que la reducción máxima ocurrió en el penúltimo y último punto del gráfico. El saldo cayó de $ 8.000 a $ 5.500. Por lo tanto, la reducción máxima = $ 2.500.

Por el contrario, si trabajamos con el concepto de reducción relativa, veremos en el gráfico que la reducción máxima establecida representa un 31,25% del saldo. Pero, en el gráfico podemos ver que hay una reducción de $ 2.000 que, en términos relativos representa un 33,3% del saldo.

En su gestión de riesgos, no permita que su reducción máxima sea por debajo de lo que usted ha determinado. Esta es una buena manera de enfrentar las malas rachas. Descuide, todos los traders, hasta los más exitosos, tienen períodos de operaciones fallidas.