Las grandes empresas, antes de tomar el desafío de una inversión importante, recurren al asesoramiento de especialistas. Estas personas, conocidas como banqueros de inversión, trabajan para entidades financieras de prestigio, también conocidas como banca de inversión. Su rol es importante ya que actúan como facilitadores de proyectos de inversión de sus clientes. Conocen en profundidad los movimientos de los mercados financieros y se encargan de identificar las mejores oportunidades. Una banca de inversión toma a su cargo operaciones complejas y que implican grandes sumas de dinero. Conozcamos el papel que desempeñan estos asesores y las entidades para las cuales trabajan.

¿Qué papel cumple una banca de inversión?

Cuando hablamos de banca de inversión, hacemos referencia a grandes entidades financieras. Estas instituciones se encargan de asesorar a empresas y grandes inversores a la hora de tomar decisiones. Cuentan con equipos de asesores, conocidos como banqueros de inversión, que se especializan en operaciones en los mercados financieros.

Una banca de inversión toma a su cargo operaciones complejas como fusiones, adquisiciones o ventas. También asesoran y llevan a cabo los procesos de salida al mercado de valores de las empresas. La participación de la banca de inversión en la Oferta Pública Inicial es destacada. En primer lugar, asesora a la empresa, prepara toda la documentación para el Exchange donde se hará la OPI.

Además, este banco puede adquirir la mayor parte de las acciones que serán puestas a la venta para actuar como intermediario. Aquí, toma el rol de creador de mercado. Al tomar a su cargo la mayor parte del paquete accionario a vender, la banca de inversión asegura liquidez al mercado.

Este tipo de operaciones constituyen una de las principales fuentes de ingresos para las entidades financieras.

Las bancas de inversión más destacadas son Goldman Sachs, Morgan Stanley, JP Morgan Chase, Deutsche Bank, Bank of America y Merrill Lynch. Solo por nombrar las más destacadas. Un banquero de inversión puede o no ser parte de estas entidades. Sin embargo, los banqueros llevarán sus clientes a alguna firma.

Banquero de inversión, una profesión demandada

La relación que se traba entre una empresa y su asesor financiero profesional es muy estrecha. Es un hecho que los grandes bancos de inversión se disputan a estos destacados asesores. Esta puja se debe a que cuando un banquero decide cambiar de firma, sus clientes suelen ir con él. Aunque esto no sea considerado del todo ético.

Una carrera de asesor financiero en una banca de inversión es muy bien remunerada. Del mismo modo, la demanda de habilidades y requisitos son importantes. Conozcamos algunas exigencias en cuanto a capacidades de los banqueros de inversión:

  • Grandes habilidades para la matemática financiera
  • Capacidad comunicativa, tanto oral como escrita
  • Buen manejo del estrés y capacidad para cumplir largas jornadas de trabajo

Las entidades financieras prefieren que sus asesores cuenten con estudios superiores como un MBA en universidades prestigiosas. Algunas bancas de inversión, además, solicitan que se encuentre registrado en el colegio profesional que nuclea a los analistas financieros.

La banca de inversión exige a sus asesores la firma de acuerdos de confidencialidad. Un banquero maneja información muy sensible para la vida de una empresa.

¿Cómo actúa la banca de inversión en una OPI? Ejemplo práctico

Salir de manera pública al mercado de valores es un paso trascendental para una empresa. Cuando ha tomado la decisión de realizar su OPI, el trabajo de la banca de inversión es clave.

La banca de inversión tiene la misión de analizar las condiciones del mercado en las que se realizará la OPI. También tendrá a su cargo la elaboración de toda la documentación comercial y legal que se presentará ante el mercado de valores, por ejemplo, la Bolsa de Valores de New York (NYSE).

Digamos, a modo de ejemplo, que la banca de inversión acuerda con la empresa poner a la venta en la OPI 100.000 acciones. Cada una de ellas a un valor de $ 20. El banco, en su rol de creador de mercado, adquiere las 100 mil acciones al precio acordado.

El día de la Oferta Pública Inicial, la banca de inversión pone a la venta las 100 mil acciones a un precio de $ 22. Si la propuesta resulta atractiva, habrá un resultado positivo tanto para la empresa como para la entidad financiera. Además, el precio de la acción irá escalando en pizarra.

En las Oferta Públicas de envergadura pueden llegar a actuar más de una banca de inversión. Tal fue el caso de la salida al mercado Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudita.

¿Usted está interesado en ingresar al fascinante mundo de los mercados financieros? Ahora puede capacitarse en la Escuela de Trading de Club de Capitales. Conozca nuestros programas de formación y conviértase en un profesional del trading.