Cuando una empresa tiene planes de ampliar sus horizontes, abrir nuevas líneas de operaciones, lanzar nuevos productos, puede recurrir a realizar una inversión de capital. Este mecanismo puede adquirir varias formas. A través de la participación de terceros, utilizando efectivo acumulado o emitiendo deuda. Siempre el objetivo es realizar una apuesta a largo plazo para mejorar la posición de la empresa en el mercado. Conoceremos las diferentes formas que adquiere la inversión de capital. Sus ventajas y desventajas.

Diferentes formas que adquiere la inversión de capital

El crecimiento continuo de una empresa es un desafío constante. Para crecer, es necesario invertir y no siempre los fondos son suficientes para llevar nuevos proyectos adelante. La administración de una compañía debe definir cómo financiará esas inversiones. Las inversiones de capital para el desarrollo de nuevos proyectos pueden adquirir dos formas básicas.

Los fondos para solventar los planes a futuro de una empresa pueden provenir de entidades y personas ajenas a ellas. Los grupos de capitales de riesgo o las instituciones financieras pueden realizar la inversión de capital en una empresa. Es a modo de préstamos, a cambio de una participación en las futuras ganancias de la empresa. En estos casos, la inversión de capital consiste en efectivo.

En el mismo sentido, una empresa puede salir a buscar los fondos necesarios para una inversión de capital en el mercado. Lo hace mediante la emisión de títulos de deuda corporativa. En estos casos, la compañía pagará, al vencimiento de los títulos, el capital prestado más un interés acordado.

Un segundo mecanismo para la inversión de capital es la utilización de los fondos propios. Si existe efectivo acumulado o el producto de las operaciones, la empresa compra bienes de capital, activos como maquinarias o inmuebles. En este caso, la inversión de capital consiste en activos físicos.

Es importante dejar en claro que las fuentes de financiación para una inversión de capital son innumerables. Cuando una empresa decide hacerse pública y lanza su Oferta Pública Inicial busca financiarse a través de la venta de sus acciones en el mercado. El objetivo sigue siendo buscar una inversión de capital pata financiar sus operaciones.

Aspectos a tener en cuenta

Una inversión de capital está basada, por lo general, en una estrategia de crecimiento a largo plazo. Esto significa tener un sólido respaldo de las proyecciones del mercado al que se apunta en el futuro.

Dentro del esquema estratégico de la empresa, podemos enumerar algunos objetivos:

  • Lograr una mayor participación en el mercado
  • Ampliar la capacidad operativa
  • Abrir nuevos mercados a través de nuevos productos o servicios

Las empresas pueden adquirir una participación accionaria en otras empresas que realizan operaciones complementarias. Por ejemplo, una empresa que fabrica productos de distribución internacional puede comprar acciones de la empresa de logística que interviene. Esta es otra forma que puede adoptar una inversión de capital.

Objeciones a las inversiones de capital

Hemos señalado que este tipo de inversiones apunta a generar mayores beneficios a una empresa en el largo plazo. Sin embargo, estas podrían acarrear algunos inconvenientes en lo inmediato.

Sin importar la fuente de financiamiento para la inversión, en el corto plazo pueden verse afectadas las ganancias de la empresa. Los accionistas pueden ver esta disminución de las ganancias como una pérdida de oportunidades para sus inversiones. Sin embargo, una inversión de capital bien fundamentada, también puede fortalecer la confianza de los inversores en los planes futuros.

Lo mismo ocurre con los estados contables. En ellos, un nivel de endeudamiento con fines de inversión podría no ser bien visto por los accionistas de la empresa.

Para evitar las objeciones a una inversión de capital, ésta debe estar bien fundada y contribuir al optimismo de los accionistas en los planes futuros.

Lo invitamos a conocer más sobre los diferentes mercados financieros. Suscríbase a nuestro canal de noticias y sea parte de mundo financiero desde la mirada de Club de Capitales.