Los traders son como una suerte de equilibristas que balancean a cada instante los beneficios y los riesgos asociados en cada operación. Sí, así como lo lee es de importante la gestión de riesgos en el trading. Hasta, nos atreveríamos a decir que no existe una estrategia de trading ni un plan sin una adecuada gestión del riesgo. No hacerlo de forma profesional puede resultar en la pérdida total del capital invertido en sus operaciones. Los mejores traderes del mundo son expertos en gestionar el riesgo. En esta entrega de Club de Capitales le ofrecemos algunas técnicas para que, al elaborar su plan de trading, incluya un adecuado control de las pérdidas potenciales.
¿Qué es el riesgo?
Aunque la respuesta a esta pregunta pueda resultar muy sencilla y obvia, quisiéramos comenzar hablando de esto. El riesgo es toda aquella posibilidad potencial que tiene un activo, una operación o un mercado, de moverse en un sentido que provoque pérdida de dinero al trader o inversor.
Si su análisis técnico que le indica que debe invertir en una determinada acción porque se prevé una suba de su precio, usted debe realizar una gestión de riesgos. Esto significa considerar la posibilidad de que la posición no se mueva hacia donde usted esperaba.
La gestión de riesgos en el trading implica considerar todo aquello que puede “salir mal” y cómo evitamos sufrir fuertes pérdidas de dinero. Es importante que usted, como trader, considere el hecho de que una tendencia puede revertirse. Los mercados y los activos no siempre siguen el camino que se espera. Por lo tanto, nunca habrá un 100% de certezas en una operación de trading.
Su estrategia de trading debe considerar esto y tomar los recaudos necesarios para evitar pérdidas. A esto se le llama gestión de riesgos en el trading.
Toda gestión de riesgos comienza con una buena planificación
Hemos insistido bastante en las páginas de Club de Capitales en la necesidad de planificar sus operaciones con activos financieros. En estas planificaciones, la gestión de riesgos en el trading debe ocupar un lugar importante.
Cuando usted planifica sus operaciones debe responderse algunas preguntas ¿Qué activo comprar o vender, y por qué? ¿Cuándo es el mejor momento para abrir la posición? ¿Cuándo se debe salir de la posición? ¿Qué resguardo tomamos en caso de que la tendencia se vuelva en nuestra contra?
Al responder estas preguntas comenzará a prepararse para enfrentar las posibilidades de pérdidas. Esto significa que, en caso de que las cosas no salgan como espera, perder la menor cantidad de dinero posible. Proteger su cuenta de trading.
Existen dos acciones que deben ser planificados con exactitud y que son parte de la gestión de riesgos del trading. Estamos hablando de las Stop-Loss o paradas de pérdidas y las órdenes Take Profit o toma de ganancias.
La primera de ellas cierra nuestras posiciones en caso de que el trading se vuelva en nuestra contra. La segunda, cierra la posición una vez alcanzada un determinado nivel de precios y de ganancias.
Tanto las stop-loss como las órdenes take profit cumplen la función de limitar los riesgos. Al mismo tiempo dejan fuera de las operaciones a las emociones. Estas pueden ser muy perjudiciales para las operaciones frecuentes.
La gestión de riesgos en el trading significa proteger su capital
Los traders, sobre todo aquellos que utilizan una estrategia de day trading, poseen una conducta férrea respecto a cuánto dinero arriesgar por operación.
La mayoría de ellos considera la “regla del 1%”. Esta es una buena forma de realizar gestión de riesgo. Se trata de no poner en juego más del 1% del capital disponible en una sola operación. los más osados y con una estrategia de trading probada, llegan a arriesgar un 2%.
Usted ya puede imaginarse que, con esta regla, una derrota solo tendrá un impacto relativo y fácil de recuperar.
Manténgase en esta línea y su permanencia en los mercados financieros será larga y fructífera.
La Stop-Loss, una aliada en la gestión de riesgos en el trading
Las paradas de pérdidas o stop-loss son herramientas indispensables a la hora de gestionar el riesgo de pérdidas.
Se trata de órdenes que cerrarán su posición o venderán las acciones en caso de que la operación se vuelva en su contra.
Una forma sencilla de establecer los puntos de stop-loss son los promedios móviles o media móvil. Usted puede calcular esos promedios a 5, 9, 20,50, 100 o 200 días. Aplique las líneas a los gráficos de evolución del activo. Podrá ver si esos promedios se transformaron en soporte y resistencia.
En la gestión de riesgos, al establecer sus puntos de stop-loss debe considerar la volatilidad del activo y el volumen de operaciones en el mercado.
De esta manera podrá determinar en qué puntos reacciona el precio.
Tome ganancias antes de que se revierta la tendencia
Una orden take profit le permitirá efectivizar los rendimientos antes que comience una reversión. Supongamos que un activo con muchas expectativas comienza a subir. También sube el volumen ya que inversores y traders tienen la misma consideración que usted.
Si su análisis técnico es correcto, sabrá en qué punto el precio del activo podría revertirse. Se trata de hacerlo antes de que las noticias impacten en el mercado comience la fiebre por tomar las ganancias, provocando una caída en el precio.
Los day traders utilizan una adecuada combinación de stop-loss y take profit para la gestión de riesgos en el trading. Imagínelo como la forma de establecer un nivel de pérdida y de rentabilidad aceptables.
Ponga a prueba su gestión de riesgos en el trading
A medida que usted vaya ganando experiencia, todas las herramientas para gestionar el riesgo asociado al trading saldrán de forma natural. Mientras tanto, una manera de saber si se están haciendo bien las cosas, es poner a prueba el conjunto de su estrategia de trading.
Para ello, su bróker o corredor de bolsa puede ofrecerle la oportunidad de realizar paper trading. Se trata de un espacio donde podrá realizar las operaciones de su estrategia de manera simulada. Si funciona allí, ya estará en condiciones de ir al mundo real.
El paper trading le permitirá probar si gestión de riesgos es la adecuado. Y queremos aprovechar para hacerle una aclaración. Esto no está dirigido solo a principiantes. Muchos traders experimentados utilizan el paper trading para probar nuevas estrategias.
Por último, no ceda a la tentación de ampliar sus posiciones a través de su cuenta de margen. Deje el apalancamiento para cuando haya adquirido más experiencia. En la gestión de riesgos en el trading debe considerar que el apalancamiento puede incrementar su rentabilidad. Pero, también multiplicará sus pérdidas.
Realizar una adecuada gestión de riesgos es parte de una formación sólida como trader. Si usted quiere convertirse en un operador o inversor profesional, en Club de Capitales tenemos la puerta de entrada para que comience a transitar ese camino. Visite nuestra Escuela de Trading. Conozca los mejores programas de formación. Aprenda y entrénese con destacados especialistas en mercados financieros. Lo esperamos.
Deja tu comentario