Si una persona o institución está pensando en invertir en activos financieros, deberá considerar un intermediario entre él y el mercado. A este intermediario lo conocemos como bróker o empresa de corretaje. La función esencial de estos corredores es conectar a compradores y vendedores de activos para facilitar el comercio. Una empresa de corretaje recibe, por estos servicios que presta, una comisión. Su rol en las operaciones de mercado es ineludible, sobre todo para los inversores pequeños y medianos. Un bróker también actúa recomendando las inversiones más convenientes. Conozcamos los diferentes tipos de empresas de corretaje que podemos encontrar en el mercado.

El papel de una empresa de corretaje en los mercados financieros

Aunque invertir en los mercados financieros es cada vez más fácil con el desarrollo de la tecnología, un inversor no se siente frente al ordenador y realiza su inversión. Es un poco más complejo que eso. Acceder a las plataformas o al piso de un Exchange requiere reunir una serie de condiciones previas. Quienes cumplen esas condiciones son las empresas de corretaje o bróker de servicios financieros.

La misión de una empresa de corretaje es actuar como intermediario entre el inversor y aquellos que poseen activos financieros para vender o desean comprar. Esta intermediación, que está a cargo del bróker, es necesaria ya que el mercado no es tan transparente como parece. A simple vista es posible conocer el precio de venta y de compra de un activo. Pero ¿cómo saber quién vende y quién compra? El bróker registrado en un mercado de intercambios tiene acceso a esa información y actúa en nombre de su cliente.

Un bróker para cada necesidad

En los mercados financieros es posible encontrar empresas de corretaje que ofrece diferentes tipos de servicios. A pesar de que la variedad de brókers es amplia, vamos a describir los tres tipos más importantes:

Empresa de corretaje de servicio completo

Estos intermediarios ofrecen una gama variada de servicios a sus clientes. Además de diferentes productos como acciones, fondos, opciones, etc. disponen de un asesor financiero para sus clientes. Estos se encargan de orientar y sugerir las mejores oportunidades de inversión. También realizan la tarea de administrar las órdenes para sus clientes. El apoyo continuo es un servicio demandado por aquellos inversores con escaso conocimiento del mercado.

Las empresas de servicios completos cuentan con una importante infraestructura. Sus clientes tienen a su disposición todo tipo de cotizaciones en tiempo real: acciones, divisas, fondos y commodities.

Además, cuentan con la asistencia permanente de un equipo de asesores financieros altamente capacitados. Es posible encontrar, en estas empresas de corretaje, servicios de descuento y robo-advisor.

Estas empresas de corretaje de servicios completos cobran una comisión, una tarifa o una combinación de ambas. La manera tradicional de cobrar por sus servicios es una comisión de 10 a 20 dólares por operación. En la actualidad, estos brókers están mudando a un esquema de cobrar entre un 1% a 2% anual sobre el total de operaciones.

Bróker de descuento

Estas empresas ofrecen un servicio ideal para todos aquellos que quieren realizar su propio trading. Las decisiones están a cargo del inversor. El bróker ofrece su plataforma online para que sus clientes ejecuten su comercio. Estos intermediarios se encargan de garantizar la correcta ejecución de las órdenes. Los traders, con conocimiento de inversiones en los mercados financieros, eligen este tipo de empresas de corretaje.

Un bróker de descuento pone a disposición de su cliente una plataforma para realizar las órdenes. Las decisiones, la investigación previa y todo lo vinculado con el comercio corre por cuenta del inversor. El bróker, también provee de un sistema de noticias sobre los mercados.

Debido a que la intervención de asesores financieros es mínima, las tarifas de las empresas de corretaje de descuento son menores a las de servicio completo. Las empresas de servicio completo suelen contar una división de servicios de descuento. De esta forma atraen la atención de inversores individuales y de traders.

Estas comisiones de las empresas de corretaje de descuento pueden rondar entre los 4 o 5 dólares por operación.

Desde hace algún tiempo, estas empresas ofrecen para activos como los ETF y otros, comisiones cero.

Robo-advisor

Se trata de plataformas automatizadas, encargadas de detectar oportunidades en los mercados financieros. El bot actúa por medio de algoritmos desarrollados para tal fin.

Estas plataformas trabajan sobre estrategias de índices pasivos a largo plazo. Sin embargo, las empresas de corretaje que ofrecen estos servicios han adaptado, paulatinamente, las plataformas para que los inversores pueden hacer algunas modificaciones.

El atractivo de las plataformas automatizadas se basa en la comodidad para el inversor, las bajas tarifas que percibe el bróker y la posibilidad de ingresar con un capital mínimo.

La elección de un determinado tipo de empresa de corretaje dependerá de varios factores. El nivel de conocimiento sobre los mercados que posea el inversor. Es importante considerar la tolerancia al riesgo que se está dispuesto a asumir. El nivel de confianza con el bróker para confiarle la administración de su dinero.

¿Qué es el corretaje cautivo?

Un dato que debe ser analizado a la hora de elegir una empresa de corretaje es la gama de productos y servicios que puede ofrecer.

Los corredores independientes están registrados como asesores independientes y pueden ofrecer toda la gama de productos disponibles. Siempre, buscando el mejor interés posible para su cliente.

También es posible encontrar empresas de corretaje que están vinculadas a un fondo mutuo o de inversión. Poseen un contrato que los une con proveedores específicos para vender sus productos de manera exclusiva. Se los conoce como corredores cautivos. El inversor puede recurrir a ellos si está convencido de que los productos ofertados satisfacen sus requerimientos.

Si usted está pensando en convertirse en un trader profesional, deberá elegir su empresa de corretaje. Se trata una decisión importante. Lo mismo que su capacitación para ingresar al mundo de los merados financieros. Club de Capitales pone a su disposición su Escuela de Trading, donde se forman los mejores profesionales. No deje de visitarnos.