Desentrañar qué es el trading en mercados financieros y cómo funciona es un paso trascendental si quiere comenzar a operar en ellos. A grandes rasgos, existen dos grandes enfoques para operar en los mercados y tienen que ver con los objetivos. Hablamos del trading y de las inversiones. El primero, se enfoca en operaciones de corto plazo y busca “atrapar” las diferencias de precios en los instrumentos financieros. Los inversores, en cambio, compran y retienen activos, esperando su revalorización a través del tiempo. Pero, el trading involucra una gran cantidad de herramientas contenidas en el análisis técnico y fundamental.
En esta entrega de Club de Capitales nos enfocaremos en información relevante para todos aquellos que quieren ingresar a los mercados. Conoceremos en profundidad qué es el trading en mercados financieros. Qué se necesita para comenzar a operar como trader y los cuidados que debe tener para proteger su capital.
Descubriendo el trading en mercados financieros
El trading en mercados financieros es una modalidad o forma de operar en los mercados financieros. Esta, consiste en la compra y venta de instrumentos financieros cotizados con la finalidad de obtener rentabilidad a corto plazo.
El trader, a modo de ejemplo, compra un instrumento financiero y cuando comienza a subir, lo vende aprovechando esa diferencia de precios. Ambas operaciones pueden ocurrir durante la misma jornada financiera. También, puede realizar “ventas en corto” cuando prevé que el activo bajará su precio.
A diferencia de los inversores, en el trading no importa qué rumbo tomará el mercado sino cómo aprovechar ese rumbo. Los inversores buscan siempre que sus activos suban de precio o beneficiarse, por ejemplo, con el reparto de dividendos, en el caso de las acciones.
Por lo tanto, ante la pregunta sobre qué es el trading. En una forma de operar donde los participantes tratan de anticiparse a lo que ocurrirá para accionar en esa dirección.
Tipos de trading
Para lograr sus objetivos, los traders de los mercados financieros disponen de una gran cantidad de estrategias y herramientas para llevar adelante sus operaciones.
Por lo general, el trading es asociado con el corto plazo y el análisis técnico. No obstante, los traders profesionales utilizan también el análisis fundamental para reforzar sus planes de trading. En ocasiones, para lograr sus resultados, pueden mantener en su poder los instrumentos financieros más tiempo de lo habitual. Esto ocurre, por ejemplo, con el trading de tendencias.
Algunas de las estrategias de trading en mercados financieros más populares:
- Day trading
- Scalping
- Swing trading
- Trading de tendencias
- Trading de noticias
¿Cómo funciona el trading en mercados financieros?
Es importante destacar, si usted se está preguntando qué es el trading y cómo funciona, que conozca los mercados e instrumentos que tiene a su disposición.
Los traders operan en el mercado de divisas o Forex. Un espacio muy popular es el mercado de derivados, donde operan con contratos de futuros y opciones. A pesar de su alta volatilidad, muchos operadores elijen el trading con criptomonedas.
De hecho, la volatilidad es un ambiente ideal para traders que buscan sacar resultados favorables de los cambios de precios en corto tiempo.
Por otro lado, los traders pueden operar en más de un mercado simultáneamente. De hecho, los analistas sostienen que correlatividad entre mercados. Por ejemplo, cuando el mercado de valores y las acciones suben, es posible que el mercado de renta fija o bonos baje. Existen contratos de futuros que se mueven al compás de algunos pares de divisas. Un ejemplo de esto es, si los contratos de futuros del petróleo suben, es posible que las divisas como el dólar australiano (AUD) o el dólar canadiense (CAD) también lo hagan.
Los traders están muy atentos a esto, ya que aumentan sus posibilidades de resultados favorables.
¿Por qué es que el trading en mercados financieros se ha vuelto tan popular?
Un simple registro estadístico nos indicaría que, en los últimos 20 años, el número de traders creció de manera exponencial. La irrupción de internet hace un par de décadas, abrió las puertas para muchos traders e inversores individuales.
En la actualidad, la mayoría de las operaciones en mercados financieros se realizan online gracias a las plataformas de trading.
La posibilidad de que personas que no forman parte del “círculo áurico” de las grandes instituciones financieras permite que comiencen a preguntarse qué es el trading y cómo comenzar a operar con los mercados.
Beneficios y riesgos del trading
El trading ofrece la posibilidad de obtener beneficios en un corto plazo, siendo una fuente de ingresos alternativa y flexible que se puede compaginar con otras actividades. Aunque, muchos traders ya han convertido a esta actividad como su principal profesión y fuente de ingresos.
Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos relacionados con la volatilidad de los mercados financieros, la alta competitividad y el desconocimiento de los fundamentos básicos del trading.
Beneficios del trading:
- Posibilidad de ingresos a corto plazo.
- Flexibilidad en el horario y lugar de trabajo.
- Oportunidad de diversificación de inversiones.
Riesgos del trading:
- Riesgo de pérdida de capital.
- Alta competitividad en el mercado.
- Desconocimiento de los fundamentos básicos del trading.
Análisis técnico para trading en mercados financieros
El análisis técnico es una metodología para abordar el movimiento de los mercados y es clave para el trader. Permite entender mejor el comportamiento del mercado y aumentar sus posibilidades de éxito en las operaciones. El análisis técnico se basa en la interpretación de los movimientos y patrones de los precios a través del tiempo.
¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico es el estudio a través de gráficas y herramientas de los movimientos para prever la posible evolución del mercado.
Se enfoca en la identificación de patrones repetitivos en los movimientos de precios de los activos, mediante el uso de gráficas. El objetivo es prever el comportamiento futuro del mercado y tomar decisiones de compra o venta.
Herramientas de análisis técnico
- Gráficos de precios: son una herramienta básica para entender el comportamiento del mercado y se utilizan para identificar tendencias en el mercado.
- Indicadores técnicos: son fórmulas matemáticas que se aplican a los precios y se usan para interpretar los movimientos del mercado.
- Análisis de velas japonesas (candlestick): es una técnica de análisis que proporciona información sobre la evolución del mercado y ayuda a prever posibles movimientos.
Interpretación de gráficos
Los gráficos son una herramienta clave en el análisis técnico. Estas nos permiten visualizar los movimientos de precios de un activo financiero y representarlos a lo largo del tiempo.
Es muy importante que el trader aprenda a interpretar correctamente los gráficos para poder tomar decisiones de compraventa de los activos bursátiles.
Existen diferentes tipos de gráficos como el de barras, el gráfico de velas (candlestick) y el gráfico de línea.
Elliott Wave, una poderosa herramienta para trading en mercados financieros
El análisis técnico incluye una gran variedad de herramientas, estrategias y enfoques. El trader será el responsable de elegir aquellas herramientas y estrategias que mejor se ajusten a su personalidad, instrumentos financieros y capital disponible.
Existe una herramienta dentro del análisis técnico que queremos destacar. Se trata de la Teoría de Ondas de Elliott o Elliott Wave. Esta teoría fue desarrollada en la década del 1930 por Ralph Nelson Elliott y parte de la certeza sobre la existencia de que los movimientos de precios se producen en patrones a los que llamó ondas.
La Teoría Elliott Wave se ha ido perfeccionado y, hoy, constituye una de las herramientas más certeras para el trading en mercados financieros.
Ejemplos de análisis técnico
Estos son algunos de los ejemplos más comunes de análisis técnico:
- Identificar tendencias: esto consiste en buscar patrones de precios y determinar si los precios tienden a subir, bajar o mantenerse estables en el tiempo.
- Niveles de soporte y resistencia: se identifican los niveles de precios en los que el mercado ha tendido a detenerse o retroceder en el pasado.
- Indicadores técnicos: se utilizan los indicadores técnicos, como el RSI, que ayudan a analizar el comportamiento del precio de los activos financieros.
Análisis fundamental en el trading
El análisis fundamental es otro enfoque que nos permite operar en los mercados financieros. A través del análisis fundamental se pueden identificar activos subvalorados o empresas con potencial de crecimiento en el largo plazo.
Es común escuchar que el análisis fundamental es el preferido de los inversores a largo plazo. Mientras que, en el trading de corto plazo, encaja mejor en análisis técnico. Aunque existe algo de verdad en esto, los traders de corto plazo no deben despreciar la información que provee el análisis fundamental. En el mismo sentido, los inversores nunca deben perder de vista la información que brinda el análisis técnico.
¿Qué es el análisis fundamental?
El análisis fundamental se basa en el estudio de la economía y el mercado en general, así como en la evaluación de una empresa o activo financiero en particular.
Esto comprende el estudio de informes financieros y contables, los sucesos macroeconómicos, así como los factores de oferta y demanda que influyen en el valor de los activos financieros.
Los responsables de tomar decisiones de inversión en los mercados financieros desarrollan estrategias a partir de los fundamentos. Por ejemplo, se espera que la próxima reunión de la Reserva Federal impulse un fuerte aumento de la tasa de referencia para enfriar la economía de Estados Unidos. Es muy probable que esa decisión impulse el precio de los bonos gubernamentales. Es posible que se produzca una salida de capitales del mercado de valores hacia el de renta fija. Los inversores tomarán decisiones en ese sentido.
Indicadores económicos
Dentro del análisis fundamental, un aspecto clave son los indicadores económicos, que son aquellos datos estadísticos que reflejan el estado de la economía de un país, como el PIB, el índice de precios al consumidor, o el desempleo, entre otros. Estos indicadores ayudan a los traders a entender el estado general de la economía y predecir las tendencias del mercado.
Análisis de empresas
El análisis de empresas se enfoca en el estudio individual de una compañía y evalúa su salud financiera, su modelo de negocio, sus competidores y otros factores relevantes. A través del análisis de empresas, los traders pueden identificar oportunidades de inversión basadas en el potencial futuro de las compañías.
Operaciones de trading en mercados financieros
Las operaciones son el corazón del trading financiero. Es importante conocer los distintos instrumentos financieros para poder operar y tener éxito en el mundo del trading.
Instrumentos financieros en el trading
Los instrumentos financieros son aquellos productos que se compran y venden en el mercado financiero. Aquí algunos de los instrumentos financieros más comunes en el trading:
- Acciones: participaciones en el capital de una empresa que se compran y se venden en la bolsa de valores. Existen instrumentos financieros que le permiten participar del mercado de valores sin tener que comprar acciones. Un ejemplo son los fondos cotizados en bolsa o ETF’s.
- Futuros: contrato por el que dos partes acuerdan comprar o vender un activo en una fecha futura determinada a un precio acordado. Los contratos de futuros – también los de opciones – se pueden operar con diferentes activos subyacentes: acciones, índices, divisas, materias primas, etcétera. Es, también, una forma de operar en grandes mercados a partir de estos instrumentos.
- Forex: mercado en el que se compran y venden divisas.
- Opciones: contrato que le da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado y en una fecha establecida.
- Criptomonedas: monedas virtuales que se compran y se venden en un mercado online. Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash son los ejemplos más destacados de criptomonedas.
- Productos estructurados: mezcla de distintos instrumentos financieros que ofrecen un rendimiento determinado.
Tipos de órdenes en el trading en mercados financieros
Las órdenes son las instrucciones que le damos al bróker para comprar o vender un activo en el mercado financiero. Conocer los distintos tipos de órdenes disponibles nos permitirá operar de manera más eficiente. Aquí algunos de los tipos de órdenes más comunes en el trading:
- Orden de mercado: instrucción para comprar o vender al precio actual del mercado.
- Orden limitada: instrucción para comprar o vender, pero estableciendo un precio máximo o mínimo.
- Orden stop: instrucción para comprar o vender si el precio alcanza un determinado nivel.
- Orden stop limit: instrucción para comprar o vender si el precio alcanza un determinado nivel, pero estableciendo un precio máximo o mínimo.
- Orden OCO: instrucción para cancelar una orden si se ejecuta otra.
Gestión del riesgo en el trading
La gestión del riesgo es crucial para tener éxito en el trading en mercados financieros.
Es importante saber cuánto se está dispuesto a perder y establecer una estrategia para minimizar los riesgos.
Los mercados financieros se mueven con una gran dosis de imprevisibilidad, por lo tanto, no existe ningún método ni estrategia 100% certeros para operar. Los traders profesionales saben esto y, por eso, desarrollan un gran trabajo de gestión del riesgo para proteger su capital.
Algunas de las técnicas y herramientas más comunes en la gestión del riesgo son:
- Stop loss: orden para cerrar una posición en caso de que el precio llegue a un nivel predefinido.
- Take profit: orden para cerrar una posición en caso de que el precio alcance un nivel predefinido de ganancias.
- Diversificación: estrategia de invertir en distintos instrumentos financieros y en distintos mercados para minimizar el riesgo.
- Gestión monetaria: estrategia para controlar el tamaño de las posiciones basándose en un nivel de riesgo predefinido.
- Uso de indicadores: herramientas técnicas que nos ayudan a identificar posibles riesgos en el mercado.
Plataformas de trading
Las plataformas para el trading en mercados financieros son programas o aplicaciones que usted ejecutará desde su ordenador, tablet o teléfono inteligente. Es el enlace tecnológico entre usted y su bróker. Por lo general, el acceso a estas plataformas de trading es provista por el bróker donde haya abierto su cuenta.
Las plataformas de trading, además de permitirle operar, le brinda recursos de análisis técnico como gráficos, cálculo de medias móviles y hasta un servicio de noticias en tiempo real. Algunas plataformas permiten la incorporación de bots y algoritmos para operaciones automatizadas. Nos ocuparemos de esto último en futuras entregas de Club de Capitales.
Tipos de plataformas de trading
Existen dos tipos de plataformas de trading:
- Plataformas de escritorio: son programas que se instalan en el ordenador del usuario y ofrecen un mayor grado de personalización. Permiten acceder de manera rápida y eficiente a los recursos de la plataforma.
- Plataformas web: se accede a ellas a través del navegador web y no requieren instalación previa. Son más flexibles en términos de ubicación y compatibilidad con diferentes sistemas operativos y dispositivos.
5 plataformas de trading más populares
Aunque la mayoría de las plataformas de trading permiten operar en diferentes mercados y con distintos instrumentos financieros, algunas son más especializadas que otras. Los recursos y herramientas básicas que ofrecen son similares en casi todas.
Antes de operar, debe conocer todo el potencial que le ofrece cada plataforma de trading.
- MetaTrader: es una plataforma muy popular y utilizada en todo el mundo. Ofrece una amplia gama de indicadores técnicos, gráficos y herramientas de análisis. Además, permite el desarrollo de sistemas de trading automatizados.
- NinjaTrader: es una plataforma avanzada que ofrece herramientas de análisis técnico de alta calidad. Es especialmente adecuada para traders avanzados que trabajan con una amplia variedad de activos.
- Motive Wave: es una plataforma completa y flexible que ofrece una amplia gama de herramientas de análisis técnico y de noticias del mercado en tiempo real. Es especialmente adecuada para traders que operan en mercados estadounidenses.
- Tradingview: es una plataforma de análisis y trading en línea que ofrece gráficos interactivos y herramientas de análisis para operar en una amplia variedad de mercados, incluyendo esta plataforma una comunidad activa de traders que comparten ideas y estrategias de trading.
Cómo elegir una plataforma de trading
Para elegir la mejor plataforma de trading es importante considerar los siguientes factores:
- Costos: algunas plataformas requieren una tarifa mensual o anual para su uso, mientras que otras no tienen coste.
- Tipo de activos: algunas plataformas están especializadas en determinados mercados o activos, mientras que otras ofrecen una amplia variedad de instrumentos financieros.
- Facilidad de uso: es importante elegir una plataforma intuitiva y fácil de usar, especialmente para aquellos que están comenzando en el trading.
- Herramientas de análisis: es fundamental que la plataforma tenga una amplia gama de herramientas de análisis técnico y fundamental para facilitar la toma de decisiones.
- Comunidad de usuarios: algunas plataformas tienen una comunidad activa de traders que comparten estrategias y ayudan a mejorar las habilidades de trading.
- Servicio de atención al cliente: asegúrese que la plataforma elegida tenga un servicio de atención a los usuarios las 24 horas, en lo posible en su idioma. Otra consideración, indague si la atención es a través de asesores humanos o debe interactuar con un bot, esto último suele complicar la resolución de problemas.
Considerar estos factores ayudará a los traders a elegir la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias personales.
Cómo ser un buen trader en mercados financieros
Convertirse en un trader profesional no es algo que se logra de la noche a la mañana. Tampoco es algo que se alcance con una buena disposición de capital para invertir.
Ser un profesional del trading en mercados financieros requiere una formación permanente, adecuado manejo de las emociones, capacidad de asimilar y asumir errores.
Formación y educación en trading
Antes de empezar a hacer trading, es fundamental tener una formación adecuada, y educarse constantemente para estar al tanto de las novedades del mercado financiero. Las opciones son amplias: puedes comenzar con cursos gratuitos en línea, leer libros y blogs especializados, asistir a talleres o seminarios o incluso considerar estudios universitarios en finanzas. Una alternativa es a través de un mentor.
Estrategias para un buen trading
Una buena estrategia de trading es clave para tener éxito en los mercados. Es esencial establecer una buena estrategia que se adapte a tus objetivos, estilo de vida y perfil de riesgo. Algunas estrategias comunes son el Day Trading, el Swing Trading y el Scalping. Es importante no sólo definir tu estrategia, sino también seguirla fielmente para evitar errores costosos.
Psicología del trading
La psicología juega un papel clave en el trading. Controlar las emociones y mantenerse disciplinado y enfocado es fundamental para no tomar decisiones erróneas. Uno de los mayores desafíos para los traders es aprender a manejar el riesgo y a controlar la ansiedad o el estrés que pueden surgir durante las operaciones. Es necesario tomarse el tiempo para establecer un plan de inversión detallado, que tenga en cuenta todas las variables que puedan afectar al trading.
Mercados financieros en el trading
Los mercados financieros son uno de los pilares fundamentales del trading, ya que son la base sobre la cual se realizan las operaciones. Existen diferentes tipos de mercados financieros, cada uno con sus particularidades y forma de operar.
¿Qué es el trading con acciones?
La inversión en acciones es una de las más populares y conocidas en el trading. En este tipo de mercado, se compran y venden acciones de empresas cotizadas en bolsa, esperando obtener una rentabilidad a corto, medio o largo plazo. Es necesario conocer el funcionamiento de la bolsa y la situación de las empresas para tomar decisiones fundamentadas.
¿Qué es el trading de divisas o Forex?
El mercado de divisas, también conocido como Forex, es un mercado internacional en el cual se negocian diferentes tipos de monedas. Este mercado es muy líquido y se puede operar las 24 horas del día. La inversión en divisas es una forma de obtener beneficios mediante la especulación de la variación del tipo de cambio entre diferentes monedas.
Inversión en materias primas
Invertir en materias primas ofrece un costado que merece ser analizado. Inversores y traders pueden comprar y vender commodities con fines especulativos. Quienes operan en los mercados financieros de esta manera, no tienen ningún interés de poseer físicamente ni petróleo, ni maíz, ni soja.
Por lo tanto, existen productos que permiten operar de manera especulativa con materias primas. Nos referimos a los contratos de futuros y opciones sobre productos básicos.
Muchos operadores realizan trading en mercados financieros de derivados como CME Group. su objetivo es obtener beneficios a partir de los cambios de precios de los contratos de derivados.
Trading con criptomonedas
Las criptomonedas son una forma relativamente nueva de inversión en el trading. Se trata de monedas virtuales descentralizadas que se operan en el mercado digital. Algunas de las criptomonedas más populares son Bitcoin, Ethereum y Ripple. Este mercado es muy volátil y es necesario estar informado sobre las noticias y tendencias que afectan a las criptomonedas.
¿Es posible vivir del trading?
Sí, es posible vivir del trading, pero no es fácil. Se necesitan años de estudio y experiencia, además de tener una buena estrategia y gestión del riesgo. También es importante tener un capital disponible y estar dispuesto a asumir riesgos. Vivir del trading implica una gran disciplina, constancia y dedicación.
Requisitos para ser un trader profesional
- Capacitación: la formación es indispensable para el trading en mercados financieros. Es cierto que en internet es posible encontrar una variada oferta de cursos y tutoriales gratuitos. Inclusive, en la actualidad, hasta pueden sugerirle que obtenga el apoyo de plataforma de Inteligencia Artificial. Pero, lo cierto es que, para operar de manera profesional, necesita una formación apoyada en los mejores cursos de trading. Recuerde que el proceso de formación no termina nunca para un trader profesional.
- Experiencia: es cierto que la experiencia es un factor clave. Sin embargo, el traje de trader principiante tendrá que usarlo al comienzo. Es inevitable. Usted podrá adquirir experiencia y, al mismo tiempo, actuar como un sólido profesional.
- Capital suficiente: para vivir del trading es necesario contar con un capital suficiente, que permita operar en diferentes mercados financieros. Generalmente, se recomienda tener un capital inicial de al menos $10,000 USD. Para los traders que ya han acumulado cierta experiencia, existe la posibilidad de operar con cuentas de fondeo, sin arriesgar su propio capital.
- Psicología adecuada: para ser un trader profesional es importante tener una mentalidad adecuada, que permita controlar las emociones y tomar decisiones racionales en momentos de incertidumbre.
Cómo empezar a operar en el trading en mercados financieros
Para empezar a operar en el trading online, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Elegir un bróker en línea: investigar y comparar los diferentes brókers en línea para elegir el más adecuado.
- Abrir una cuenta: proporcionar la información requerida por el bróker para abrir una cuenta de trading.
- Depositar fondos: depositar fondos en la cuenta de trading para comenzar a operar.
- Descargar la plataforma: descargar la plataforma de trading proporcionada por el bróker para comenzar a operar.
- Practicar con una cuenta demo: muchos brókers en línea ofrecen una cuenta demo para practicar sin arriesgar dinero real.
- Elaborar una estrategia: Escribir una estrategia de trading junto al perfil de riesgo, ya que es un plan importante a la hora de tomar decisiones en el mercado.
Conclusiones sobre el trading en mercados financieros
A pesar de los riesgos implícitos, el trading en mercados financieros es una gran oportunidad profesional. En este caso, la palabra clave es “profesional”. Operar con éxito en los mercados requiere actuar de forma profesional. Poner en riesgo su capital o el de otra persona no debe ser nunca parte de un hobby o afición.
Desde Club de Capitales apostamos a su crecimiento permanente como trader profesional. Por esa razón, ponemos a disposición los Cursos de Trading más avanzados que pueda encontrar. todos nuestros programas de formación se desarrollan en forma online, pero cuenta con un equipo de profesionales, listos para responder a sus dudas. Todo esto, mientras aprende a su propio ritmo. Aproveche esta oportunidad, abrace una profesión lucrativa y apasionante.
Deja tu comentario