Para los traders e inversores de distintas jerarquías existen diversos mercados de divisas. Uno de los más importantes es el mercado de contado o tipo de cambio spot. En ese mercado de divisas, los participantes intercambian una moneda por otro. Las partes acuerdan el precio del día en que se realiza el intercambio. Se trata de un mercado muy grande. A diario se realizan decenas de miles de operaciones de tipo de cambio spot. La necesidad de intercambiar monedas existe a partir de las exportaciones e importaciones de productos y servicio en todo el mundo. Cualquier particular, empresa o institución que tenga que pagar por una mercadería adquirida en otro país, necesitará la divisa del país de origen para cancelar. Vamos a conocer un poco más sobre el tipo de cambio spot.

Fundamentos del tipo de cambio spot

Si una empresa ubicada en Estado Unidos compra, para luego vender en el mercado interno, equipos médicos adquiridos en Suiza deberá contar con francos suizos para pagarle a su proveedor.

Es decir que, deberá cambiar sus dólares por la moneda suiza si quiere abonar la compra. Para ello, se realiza un tipo de cambio spot o al contado. Significa que se toma como base para la cotización de cuántos francos suizos se pueden adquirir con una determinada cantidad de dólares, el precio del día. Aunque es importante aclarar que, en ese mercado de divisas de contado, se considera precio del día hasta dos días después de acordada la operación.

Las transacciones que se realizan en el mercado de contado son electrónicas. Se pueden efectuar a través de un intermediario o, directamente, entre las partes. El precio entre una divisa y otra es el que existe para el mercado Forex.

¿Por qué se realiza el tipo de cambio spot?

El mundo de la economía y de los negocios es, cada vez, más global. A través de las nuevas tecnologías, las fronteras son más débiles y las distancias casi inexistentes. Las transacciones en el tipo de cambio spot son “instantáneas”.

Esta globalización de las finanzas y de la economía ha potenciado las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios. Aquí tenemos el primer gran porque del tipo de cambio spot. El que compra en otro país, necesita contar con divisas del país de origen para pagar las mercancías adquiridas.

Los gobiernos adquieren compromisos y préstamos con organismos internacionales que, luego, deben ser cancelados. Nuevamente, el tipo de cambio spot entra en acción.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de las inversiones y movimientos especulativos entre una moneda y otra. Recordemos que el tipo de cambio está atado a los movimientos de la economía mundial. Si la Reserva Federal de Estados Unidos eleva la tasa de interés, el dólar se fortalecerá frente a otras monedas, por ejemplo, el euro. Al Banco Central Europeo no le desagradará el movimiento, ya que un euro “barato” favorece las exportaciones.

Sin embargo, existen, en el mercado de divisas, algunas monedas que no están sujetas a la libre flotación. Los gobiernos, sobre todo en países cuyas economías se encuentran en desarrollo, poseen un tipo de cambio fijo.

En estos casos, hay una intervención permanente, por parte del estado, para mantener un tipo de cambio spot estable frente al dólar. Pero, la volatilidad es una de las grandes características de los mercados de divisas.

Los precios en el mercado de contado

Cuando decimos que el tipo de cambio spot es muy volátil, significa que las cotizaciones entre una divisa y otra están en constante movimiento.

No solo las noticias económicas influyen sobre el precio. Los volúmenes de transacciones de una divisa por otra es un punto al que los especuladores prestan mucha atención. Si las transacciones del tipo de cambio spot indican que se están comprando muchos euros y vendiendo muchos dólares, sabemos que el euro se fortalecerá frente al dólar.

Gracias al comercio online, quienes participan del mercado de divisas de contado pueden reaccionar muy rápido a los cambios. Si una gran institución financiera adquiere grandes cantidades de una divisa en el tipo de cambio spot, es probable que los traders e inversores lo sigan.

En la mayoría de las transacciones del tipo de cambio spot intermedian bancos e instituciones financieras. Sobre todo, aquellas operaciones que demanden grandes volúmenes de divisas. Sin embargo, esto no es obstáculo para que las operaciones en este mercado de divisas se realicen sin ningún tipo de intermediación.

El tipo de cambio spot es uno de los varios mercados de divisas existentes. En sucesivas entregas de Club de Capitales abordaremos los mercados de futuros de divisas, los swaps de divisas y más.

¿Quiere convertirse en un profesional de los mercados de divisas? Tome ventajas del mercado financiero más extendido del mundo, y sin moverse de su casa. Aprenda todos los secretos del mercado Forex y construya un futuro con ingresos genuinos. Visite nuestra Escuela de Trading y conozca los mejores programas de formación para operar en mercados financieros.