Al hablar de índices bursátiles en la Bolsa de New York, el de mayor importancia es, sin dudas, el S&P 500. También conocido como Standard & Poor’s 500. Est índice refleja el comportamiento de las 500 empresas de mayor capitalización bursátil del mercado de valores. A través del él podemos conocer cómo es el comportamiento de las 500 empresas más destacadas de Estados Unidos. No menos importantes son el Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq 100. Hoy, conoceremos este indicador desarrollado por Standard & Poo’r y sus funciones prácticas.
¿Qué refleja el índice bursátil S&P 500?
El S&P 500 es un indicador bursátil que nos muestra el comportamiento de las 500 empresas de mayor capitalización bursátil de Estados Unidos. Se trata de un índice ponderado. Esto significa que cada empresa que integra el índice tiene una participación en él, de acuerdo con su capitalización.
Este indicador es elaborado y gestionado por S&P Dow Jones Indices, una división de S&P Global.
¿Cómo se obtiene la capitalización bursátil de una empresa? Para conocer este dato solo tenemos que multiplicar el precio del día de la acción de una empresa, por la cantidad de acciones en circulación.
Para conocer cómo es la ponderación de una empresa en el índice S&P 500, procedemos de la siguiente manera: dividimos la capitalización de la empresa por el total de la capitalización de todo el índice. Es decir, la sumatoria de las capitalizaciones de las 500 empresas.
En el caso particular del S&P 500, para obtener la capitalización bursátil, se utilizan las acciones flotantes. Es decir, aquellas que están, efectivamente, para ser negociadas por el público. La empresa responsable del indicador ajusta las capitalizaciones para compensar nuevas emisiones y fusiones.
Luego, el total de las capitalizaciones bursátiles ajustadas, se dividen por un divisor, propiedad de los responsables de S&P 500. Al igual que la fórmula de Coca-Cola, ese divisor es un secreto que guarda la firma.
Entender estas fórmulas es a los efectos de entender cómo se procesa la información para obtener el índice S&P 500. Por suerte, la información más destacada de los componentes del indicador está disponible en los sitios especializados y con actualizaciones en tiempo real.
La importancia de este índice
Usted se preguntará ¿Por qué el S&P 500 es el índice más observado por los mercados? Este indicador nos devuelve el comportamiento de las acciones de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos. Esas empresas, por su enorme volumen de acciones disponibles para los inversores, es el que mueve la aguja en el mercado de valores.
Los movimientos del S&P 500 son un reflejo de las expectativas de los inversores en el mercado de acciones de Estados Unidos. A su vez, los cambios en el precio de las acciones de las empresas de mayor ponderación dentro del índice impactarán con fuerza.
Diferencias entre el S&P y el Dow Jones Industrial Average
El Dow Jones Industrial Average – al que nos referiremos en la próxima entrega – es, tal vez, el segundo índice en importancia en Estados Unidos.
Mientras que los grandes inversores, tiene al S&P 500 como preferido, los inversores minoristas prestan atención al DJIA.
Mientras que el índice desarrollado por Standard & Poor’s basa su ponderación en la capitalización bursátil, el Dow Jones lo hace en base a los precios. En este último índice, las empresas de mayor peso son aquellas cuyas acciones tienen un precio más elevado.
Por otro lado, el S&P 500 pondera a 500 empresas, mientras que el DJIA rastrea a 30 empresas. Los analistas consideran que el S&P es más representativo del mercado de valores.
Observaciones al S&P 500
A pesar de ser el índice más destacado del mercado de valores, el S&P 500 puede ofrecer algunas limitaciones. En ocasiones, las acciones de las empresas pueden estar sobrevaluadas por diferentes circunstancias. Cuando esto ocurre, el valor del índice no es el reflejo de la situación de las empresas. Existe una suerte de desvirtuación del S&P 500.
Cuando los especialistas hablan de “burbuja” habrá que prestar atención a cómo se ha movido el S&P 500. Una sobrevaloración del índice puede ser seguida por una caída importante.
El comportamiento de índices como el S&P 500 no solo constituyen una oportunidad de inversión. Son fuertes señales para traders e inversores a la hora de tomar decisiones ¿Quiere tomar decisiones como un profesional en los mercados de valores? Lo invitamos a sumarse a nuestros programas de formación de la Escuela de Trading de Club de Capitales. Una gran oportunidad para quienes quieran ingresar al apasionante mundo de los mercados financieros.
Deja tu comentario