Desde el nacimiento de la moneda única de la Unión Europea, el euro se ha convertido en una de las divisas mas fuertes. El mercado Forex, rápidamente, le asignó un lugar destacado en la canasta de monedas más importantes. Así, nació el par EUR/USD y se convirtió en el activo más negociado y de mayor liquidez del mercado de divisas. Sin embargo, el trading Forex con este par tiene algunos secretos que todos los operadores que recién se inician deben conocer.

Realizar trading Forex con el par EUR/USD requiere un sólido conocimiento de los fundamentos que afectan las cotizaciones de ambas divisas. Además, el uso de Elliott Wave se ofrece como una potente herramienta del análisis técnico para operar con este par de divisas.

En esta entrega de Club de Capitales, vamos a sumergirnos en el par EUR/USD. Repasaremos su historia. Analizaremos los factores que influyen en su precio para, luego, hablar de algunas estrategias de trading.

Historia del EUR/USD en el mercado Forex

El euro, la divisa única de la Unión Europea es, posiblemente, la última moneda de las principales en ingresar al mercado Forex. A pesar de ser una divisa novel, ha recorrido un extenso camino hasta posicionarse como una de las divisas principales para el trading Forex. El par EUR/USD es en la actualidad el más negociado en el mercado.

Dos hitos en el mercado de divisas

El mercado Forex, tal como hoy lo conocemos, se remonta a la década de 1970. Esto, a pesar de que el intercambio de divisas es algo que la humanidad realiza desde hace miles de años.

Fue durante la presidencia de Richard Nixon, en Estados Unidos, que se tomó la decisión de abandonar el patrón oro y los acuerdo de Bretton Woods. El patrón oro brindaba una medida común para establecer la cotización de cada moneda. Para los negocios internacionales y para los gobiernos esto era una cierta estabilidad en la relación entre las monedas.

De hecho, la decisión de Nixon tenía como trasfondo la intención de aplicar una fuerte devaluación al dólar estadounidense. A partir de la salida del patrón oro quedó establecida un sistema de flotación libre entre las distintas monedas. Así, el intercambio de la divisa de un país por otro fue creando un mercado donde el precio se ajustaba por la oferta y la demanda. Así nació el mercado Forex.

En la actualidad, y gracias a internet, este mercado de divisas abrió sus puertas a inversores individuales que compran y venden pares de divisas desde su oficina u hogar.

En 1993 nació la Unión Europea, pero fue recién en 1999 cuando entró en vigor la moneda única, el euro. La UE reúne a una parte de las naciones económicamente más fuertes y eso resultó en una divisa poderosa. El mercado Forex la recibió con los brazos abiertos y muy pronto, el par EUR/USD se ganó un lugar destacado.

Importancia y evolución del par EUR/USD en Forex

Hasta la llegada del euro, el liderazgo indiscutido le pertenecía al dólar estadounidense. Sin embargo, el par EUR/USD se convirtió en más negociado y de mayor liquidez para el trading Forex.

Valga como aclaración que el Reino Unido y Suiza, a pesar de ser parte de la UE, no adoptaron al euro como su moneda. Con posterioridad, el Reino Unido se retiro de la Unión Europea. En 2020 y por medio del proceso denominado Brexit, se produjo el “divorcio”.

Anatomía del par EUR/USD

Con seguridad usted ya sabe esto, pero nunca viene mal recordarlo. Cuando opera en el mercado Forex, siempre lo hace a través de pares de divisas. Lo que en realidad está haciendo está comprando la moneda de un país y vendiendo la de otro país.

En el caso del par EUR/USD si usted compra, está comprando el euro y vendiendo el dólar estadounidense. A esto se lo denomina posición larga. Si usted vende este par, estará comprando el dólar y vendiendo euros. En la jerga del trading Forex se conoce como posición corta. Esa es la razón por la que en las pizarras de cotización usted verá dos precios:

Precio Bid (oferta): El precio Bid es el precio al cual un trader puede vender un par de divisas. En otras palabras, es el precio al que el mercado está dispuesto a comprar la divisa que usted está vendiendo. Este precio siempre será inferior al precio Ask.

Precio Ask (demanda): El precio Ask es el precio al cual un trader puede comprar el par de divisas. Es el precio al que el mercado está dispuesto a vender la divisa que, está comprando. El precio Ask siempre será superior al precio Bid.

La diferencia que existe entre ambos precios se conoce como spread o diferencial. Cuando usted opera a través de un bróker Forex, ese diferencial será su ganancia.

En el par EUR/USD, ya lo dijimos actúan dos monedas. La primera – el euro – se conoce como divisa base. La segunda – el dólar – es la divisa cotizada. Esto mismo es válido para todos los pares de divisas.

Fundamentos que impactan sobre el par EUR/USD

El par EUR/USD es el más negociado y líquido en el mercado Forex. Esto se debe a la potencia que tiene las dos monedas que lo componen. Los traders enfocados en el análisis técnico cuentan con una gran cantidad de recursos y herramientas para proyectar el precio del par. Sobre todo, con el Análisis Elliott Wave, uno de los enfoques más efectivos dentro del análisis técnico.

Sin embargo, los movimientos en los precios del euro y del dólar estadounidense repercuten en toda la economía mundial. Por eso, es clave que, junto con sus análisis técnicos, preste mucha atención a los fundamentos que influyen sobre estas dos grandes divisas de la economía mundial.

Los fundamentos del dólar estadounidense

El USD depende, en gran medida, de las decisiones que adopte el Sistema de la Reserva Federal – el banco central de EE. UU. – considerado el más poderoso de mundo. Hasta hace muy poco tiempo, el dólar era considerada la principal moneda para los tratados comerciales. Los contratos petroleros se denominaban en esta divisa. Esto, ha ido cambiando debido a los fuertes acuerdos entre países productores y China, poniendo al yuan o renminbi (RNB) como divisa alternativa de liderazgo. No obstante, el yuan chino no ocupa un lugar destacado dentro del mercado Forex.

La economía estadounidense transitó el 2023 bajo el signo de la inflación. Esto obligó a la FED a elevar la tasa de referencia. De un lado, esto fortaleció al dólar con muchos inversores internacional atraídos por las tasas más elevadas. Esto también incrementó la deuda de las empresas y países que está denominada en dólares.

Al mismo tiempo, los analistas económicos prevén que EE. UU. se está acercando a una recesión.

Dentro de los fundamentos clave que afectan al par EUR/USD, también hay que prestar mucha atención a tasa de empleo. Esta se publica todos los meses y es un punto alto dentro de los calendarios de eventos económicos. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), ya lo hemos mencionado, se lleva gran parte de la atención. En la actualidad, la inflación es un dato económico de mucha importancia. Otros datos económicos relevantes son los resultados de la balanza comercial y la confianza de los consumidores.

Quienes están realizando trading Forex con el par EUR/USD tienen su mirada puesta en estos fundamentos.

El Banco Central Europeo y la moneda única

El Banco Central Europeo (ECB) es la entidad rectora de la política monetaria para toda la Unión Europea. Por lo tanto, sus decisiones afectan a los precios del euro.

Desde su nacimiento, el ECB ha tenido que lidiar con un hecho importante. La unidad de todas las naciones que forman la UE no fue sencilla. Existían y existen fuertes desequilibrios económicos entre los países miembros. Las diferentes crisis económicas, por ejemplo, la de 2008 impactaron de maneras profundas. Sin embargo, la debilidad del sistema bancario italiano hizo que el ECB tuviera que salir al rescate en varias oportunidades. Todo esto, afecta el comportamiento del EUR.

Los eventos económicos que impactan sobre el euro son similares a los de EE. UU. Sin embargo, los traders experimentados profundizan sus observaciones. A los informes regionales, corresponde también analizarlos por cada país, ya que esto nos orientará sobre el fortalecimiento y debilitación del euro.

La proximidad de Europa con la guerra entre Ucrania y Rusia tuvo como consecuencia una fuerte suba en los precios de la energía. Esto, se trasladó de inmediato a los precios que deben pagar los consumidores. La inflación, en 2023, es un fenómeno de extensión global.

Los traders habituados a operar con el par EUR/USD saben que existen factores importantes que influyen sobre el par. Los eventos y noticias pueden desactivar sus planes de trading. Por eso, más allá de su enfoque técnico, el análisis fundamental requiere atención.

Carry trade para el par EUR/USD

Ahora que conocemos los principales fundamentos que influyen sobre el precio del par EUR/USD, hablemos de una estrategia muy popular entre inversores. El carry trade es una estrategia que intenta obtener beneficios a partir de los diferenciales entre las tasas de interés de las dos divisas.

En septiembre de 2023, ambos bancos centrales, la FED y el BCE, están operando con altas tasas debido a la inflación. Sin embargo, existe un diferencial importante. La Reserva Federal tiene colocada su tasa de referencia en un rango de 5,25% – 5,50%. Mientras que la tasa del Banco Central Europeo es del 4%.

Si usted opera con el par EUR/USD recibirá, dependiendo de su tipo de cuenta, un interés basado en esas tasas, por el tiempo que mantenga una posición abierta.

La estrategia funciona así. Dado que la tasa es más alta para el USD, lo apropiado es tener una posición corta para el par. Esto, se puede ver reflejado en un gráfico de precios en un marco temporal de 6 meses. La cotización del par pasó de $ 1,1238 a $ 1,0575.

Por supuesto, si las tasas del BCE fueran más altas que las de la FED, usted debería mantener una posición larga.

Esta es, básicamente, una estrategia a partir del análisis fundamental. Debe ser muy riguroso con la gestión del riesgo ya que cualquier cambio puede alterar la situación. Sobre todo, una nueva decisión sobre las tasas por parte de los bancos centrales.

Análisis técnico y su aplicación en operaciones con EUR/USD

El análisis técnico es una herramienta clave en el trading Forex para evaluar las tendencias y patrones de precios. En el contexto del par EUR/USD, se utilizan diferentes indicadores técnicos y gráficos para identificar oportunidades de compra o venta. Podemos emplear indicadores como las medias móviles. También, los retrocesos de Fibonacci y los niveles de Soporte y Resistencia para tomar decisiones informadas en nuestras operaciones.

Si hablamos de enfoques dentro del análisis técnico, estamos obligados a referirnos a la Teoría Elliott Wave. Un enfoque que se ha revelado como muy fuerte para operar en el mercado Forex. Sus niveles de certeza colocan a esta teoría como una de las herramientas más acetadas para el trading Forex.

Para los traders de corto plazo, Elliott Wave puede resultar muy apropiada. Por se elevado nivel de negociaciones diarias, se pueden aprovechar los pequeños cambios de precios. Con las Ondas de Elliott podrá establecer los posibles puntos de entrada y salida para su trading con el par EUR/USD.

Estrategias y técnicas para operar con el par EUR/USD

Existen diversas estrategias y técnicas que podemos emplear al operar con el par EUR/USD. Podemos seguir la tendencia del mercado, esperando a confirmar su dirección antes de abrir una posición. Asimismo, la estrategia de reversión hacia la media nos permite identificar posibles puntos de inflexión. Otra opción es aprovechar las rupturas de los niveles de Soporte y Resistencia para buscar movimientos significativos en el par. En cada caso, es vital establecer Stop-Loss para limitar las pérdidas potenciales y proteger nuestro capital.

Otros pares de divisas en el mercado Forex

El mercado Forex ofrece una amplia variedad de pares de divisas para operar, además del popular par EUR/USD. A continuación, se exploran las características y oportunidades de trading de los pares menores y los pares exóticos.

Pares menores: características y oportunidades de trading

Los pares menores, también conocidos como pares cruzados, son aquellos que no incluyen al dólar estadounidense en su composición. Estos pares están integrados por divisas como la libra esterlina (GBP), el euro (EUR), el yen japonés (JPY), el franco suizo (CHF), el dólar australiano (AUD), el dólar neozelandés (NZD) y el dólar canadiense (CAD). Estos, junto al dólar de EE. UU. integran la canasta de las 8 monedas más negociadas del mercado Forex.

Los pares menores ofrecen oportunidades interesantes para los operadores, ya que pueden presentar movimientos y tendencias más pronunciadas en comparación con el par EUR/USD. Esto se debe a que los factores específicos de cada divisa pueden influir en su valor en relación con otras monedas. Por ejemplo, las decisiones del Banco de Japón pueden afectar significativamente al par EUR/JPY.

Es importante tener en cuenta que, debido a su menor liquidez en comparación con los pares principales, los spreads pueden ser más amplios al operar con pares menores. Sin embargo, esto no impide aprovechar las oportunidades de trading que ofrecen.

Pares exóticos: riesgos y beneficios de operar con ellos

En el trading Forex existen los denominados pares exóticos. Estos pares de divisas, muy diferentes al par EUR/USD, se integran de la siguiente manera. Una de las 8 divisas principales y una moneda de una economía emergen o pequeña. Un ejemplo de este tipo de pares es: EUR/TRY que involucra al euro y a la lira turca, también el USD/BHT. En este caso se trata del par integrado por el dólar estadounidense y el baht tailandés.

Los pares exóticos ofrecen buenas oportunidades de trading porque suelen registrar importantes movimientos de pips. Sin embargo, existen riesgos para operar con ellos. A diferencia del par EUR/USD, los exóticos tiene una liquidez sensiblemente menor. Esto puede generar inconvenientes si necesita entrar o salir con rapidez de una posición.

Gestión del riesgo en el trading de divisas

La gestión del riesgo es fundamental en el trading de divisas, especialmente al operar con el par EUR/USD. En este mercado volátil, es esencial establecer stop-loss adecuados para limitar las posibles pérdidas.

Importancia de establecer stop-loss y considerar el nivel de riesgo

Al operar con el par EUR/USD, es crucial establecer órdenes de stop para proteger su trading. Una Stop-Loss o parada de pérdidas es una orden que cierra su posición cuando el mercado se vuelve en su contra. Esto le permite recortar pérdidas. El punto donde colocará su Stop-Loss dependerá de cuánto está dispuesto a arriesgar con su posición, en términos de pips o porcentaje.

Luego, tenemos la orden de Take Profit. esta orden cierra su posición cuando el precio ha alcanzado un nivel deseado. Permite asegurar ganancias. Es particularmente útil para aquellos traders que basan sus operaciones en tendencias. Se coloca en un punto cercan a la posible reversión de la tendencia y permite aprovechar al máximo los movimientos de precios.

Es importante considerar el nivel de riesgo que estamos dispuestos a tomar al establecer el stop-loss. Esto implica evaluar nuestra tolerancia a las pérdidas y definir un límite máximo de pérdida que estamos dispuestos a aceptar. Para ello, es recomendable utilizar una estrategia de gestión del dinero que nos ayude a determinar el tamaño adecuado de las posiciones y a establecer stop-loss coherentes con nuestro perfil de riesgo.

Consideraciones finales para operar con el par EUR/USD

A modo de resumen, tenga en cuenta los siguientes aspectos para su trading Forex con el par EUR/USD:

  • Análisis continuo: El mercado de Forex es dinámico y está en constante cambio. Por lo tanto, es fundamental realizar un análisis permanente del par EUR/USD. Manténgase actualizado sobre los eventos económicos, las decisiones de los bancos centrales y los factores políticos que pueden influir en su valor. Utilizar herramientas y recursos de análisis técnico, como Elliott Wave e indicadores y gráficos. Esto le permitirá tomar decisiones más fundamentadas y precisas en nuestras operaciones.
  • Diversificar sus estrategias: Aunque es importante tener una estrategia principal al operar con el par EUR/USD, es recomendable diversificar nuestras operaciones y probar diferentes enfoques y técnicas. Podemos considerar estrategias diferentes para el mismo par. La diversificación le permitirá adaptarnos a diferentes condiciones del mercado y maximizar nuestras oportunidades de éxito.
  • Gestión del riesgo: La gestión adecuada del riesgo es clave para proteger nuestro capital y evitar grandes pérdidas. Establecer stop-loss es fundamental para limitar nuestras pérdidas en caso de que una operación vaya en contra de nosotros. Además, es recomendable no arriesgar más del 2-3% de su capital en una sola operación. Mantener un nivel de riesgo controlado nos permitirá operar de manera más segura y sostenible a largo plazo.
  • Control emocional: El trading puede ser emocionalmente desafiante, ya que las fluctuaciones del mercado pueden generar estrés y ansiedad. Es fundamental mantener el control emocional al operar con el par EUR/USD y tomar decisiones racionales basadas en el análisis y la estrategia establecida. Practicar la disciplina y la paciencia nos ayudará a evitar operaciones impulsivas y a tomar decisiones más acertadas.

Membresías de Club de Capitales para mejorar su trading Forex con el par EUR/USD

Cuando combina el análisis técnico con el fundamental, su trading con el par EUR/USD tendrá mayores posibilidades de éxito. Si a esto le sumamos las potencialidades del Análisis Elliott Wave, sus resultados pueden ser aún más beneficiosos.

Ahora, hablemos de un recurso que puede potenciar su trading con EUR/USD y otros activos e instrumentos financieros. Nos estamos refiriendo a las Membresías de Club de Capitales. A través de su suscripción recibirá a diario, un pormenorizado Análisis Elliott Wave con recomendaciones para su trading diario. Todos nuestros análisis están elaborados por Juan Alberto Maldonado y su equipo de expertos en análisis técnico y Ondas de Elliott. Usted puede sumar a sus estrategias de trading las recomendaciones de Club de Capitales y llevar su trading Forex al siguiente nivel. Suscríbase hoy mismo.