El mercado de divisas o mercado Forex es el más activo y con mayor movimiento en el mundo. Más de 6 billones de dólares se mueven a diario en ese mercado a través de diferentes instrumentos financieros. Se trata de un mercado tan amplio que pueden participar de él traders e inversores individuales y grandes instituciones financieras. Estas últimas, operan en lo que se conoce como mercado interbancario. Una red global donde grandes bancos e instituciones financieras realizan sus propios movimientos de divisas.

Las entidades financieras y bancos que participan del mercado interbancario lo hacen con dinero de su propiedad. Pocas veces utilizan fondos de sus clientes, salvo que sea un pedido de inversión muy especial. Con sus operaciones en esta red global, los bancos gestionan su propio riesgo cambiario y los tipos de interés.

En esta oportunidad, conoceremos este mercado fundamental que es parte del mercado Forex. Repasaremos los orígenes del mercado interbancario y quiénes son sus principales protagonistas.

¿Cómo funciona el mercado interbancario?

El mercado interbancario no es otra cosa que un mercado financiero de divisas. La particularidad es que se trata de una red global donde los participantes son grandes bancos e instituciones financieras.

A diferencia de los traders e inversores individuales, este espacio está reservado para operaciones con grandes volúmenes. Por lo general, los participantes utilizan el mercado interbancario con operaciones de corto plazo. La mayoría de las posiciones se mantienen por un día. Algunas pueden llegar a los seis meses.

Cuando las instituciones financieras operan en este mercado, lo hacen con dinero propio. Rara vez utilizan fondos de sus clientes. Puede haber excepciones cuando un cliente necesita cubrir fuertes posiciones en el mercado exportador/importador.

El principal “beneficio” de las operaciones en este mercado de divisas interbancario es que los diferenciales o spread entre la oferta y la demanda están ajustados.

Como dato adicional, digamos que se trata de un mercado extrabursátil donde los participantes negocian las condiciones entre sí.

Breve reseña histórica del mercado de divisas interbancario

El intercambio de divisas entre bancos existe casi, desde el nacimiento de estas instituciones financieras. Ya, en el siglo XX, luego de la II Guerra Mundial, esta actividad se incrementó.

Sin embargo, el verdadero disparador del mercado interbancario de divisas fue la caída de los Acuerdos de Bretton Woods. En 1971, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, retiró a su país del patrón oro.

A partir de ese momento, las tasas de cambio de los principales países del mundo comenzaron a flotar libremente. Las intervenciones de los bancos centrales eran ocasionales. Como todo el mercado Forex, el mercado interbancario no posee una ubicación centralizada.

Los bancos negocian divisas entre sí de forma simultánea. El funcionamiento del mercado interbancario se vio favorecido para la aparición de las redes electrónicas para negociar y, luego, con el advenimiento de internet.

Este mercado está activo las 24 horas, excepto los días festivos y fines de semana.

¿Quiénes participan de este mercado?

El mercado interbancario tiene una implicancia muy fuerte en el conjunto de los mercados financieros. Esto se debe a que los participantes mueven en cada operación grandes sumas de dinero. Un intercambio en esta porción del mercado de divisas puede alcanzar los 1.000 millones de dólares.

La lista de quienes participan no se agota en bancos. Esta se extiende a grandes aseguradoras, fondos de pensión, fondos de cobertura.

Un detalle muy importante es que los bancos o cualquier otra institución que participa del mercado interbancario debe estar dispuesto a establecer precios para otros. Entonces, bien podemos decir que se trata de creadores de mercado.

Citicorp y JP Morgan Chase son los principales participantes estadounidenses. Deutsche Bank, desde el mercado alemán. Por su parte, el HSBC es uno de los grandes jugadores asiáticos.

Algo más sobre su funcionamiento

Las operaciones al contado que se realizan en el mercado interbancario se liquidan dos días hábiles después de la ejecución. Existe una excepción que son las transacciones que involucran al par USD/CAD que se liquidan al día siguiente.

Para que estos plazos de liquidación se puedan cumplir, los participantes deben tener líneas de crédito habilitadas con la contraparte.

Los participantes del mercado interbancario deben asegurar liquidez para las operaciones que se realizan. Debido al volumen, los bancos tienen acuerdos de compensación con la contraparte. Estas compensaciones deben estar expresadas en el mismo par de divisas. El mecanismo que hemos descripto reduce, al mismo tiempo, la cantidad de dinero que cambia de manos, disminuyen el riesgo de impacto en el mercado de divisas.

Si bien el mercado interbancario es descentralizado, un OTC, los principales bancos centrales recopilan toda la información de las operaciones y datos de los participantes. Así, mantienen bajo control aquellas operaciones que puedan afectar el normal funcionamiento de la economía.

Tenga en cuenta que algunas pocas transacciones con grandes volúmenes de dinero involucrado podrían tener implicancias económicas.

Los brókers en el mercado interbancario

Al igual que en otras operaciones del mercado Forex, las del mercado interbancario también se realizan a través de un bróker. Son los encargados de poner en contacto al banco que quiere comprar un determinado par de divisas con aquel que tiene el mismo par para la venta.

Los brókers de estos mercados poseen una fuerte posición financiera ya que deben garantizar la liquidez y el cumplimiento de los tipos de cambio establecidos entre los participantes. Su ganancia reside en los spreds que surgen de la diferencia entre los precios ask y bid.

Algunos de los corredores más destacados son:

Los brókers se han convertido en una parte sustancial de todo el ecosistema del mercado interbancario. La mayoría de ellos, además, participan como corredores online del mercado Forex.

¿Quiere convertirse en trader del mercado de divisas? Usted puede obtener buenos resultados en las operaciones de corto plazo en el mercado Forex. Con las herramientas del análisis técnico y de las Elliott Wave podrá participar comprando y vendiendo pares de divisas. Lo invitamos a conocer los Cursos de Trading de Club de Capitales. Programas de formación online destinados a todas aquellas personas que quieren operar en los diferentes mercado financieros de manera profesional.