No son pocos los traders que se valen de las áreas de soporte y resistencia para fijar sus posiciones. Estos indicadores del análisis técnico tienen una fuerte implicancia en la psicología del trading. Se trata de zonas donde existen posibilidades de cambios en la tendencia de un activo. Cuando el movimiento en el precio se acerca a esas áreas, las emociones de los operadores se activan.
De hecho, de acuerdo con las finanzas conductuales, soporte y resistencia son representaciones gráficas fuertemente influidas por las emociones humanas que operan en el trading.
Veamos cómo se relaciones estos gráficos del análisis técnico con el comportamiento emocional de traders e inversores. Conocer la psicología del trading cuando los precios se acercan a un soporte o una resistencia puede ayudar a operadores racionales a tomar mejores decisiones.
La importancia de las áreas de soporte y resistencia
Antes de introducirnos de lleno en el análisis de la psicología del trading para las zonas de soporte y resistencia, repasemos algunos conceptos.
Soporte y resistencia son niveles donde el analista técnico puede identificar en un gráfico de precios de un activo, los máximos y mínimos.
Imaginemos los niveles de soporte y resistencia como dos andariveles en una carretera, dentro de los cuales se mueve el precio del activo.
El nivel de soporte es una suerte de piso donde el precio deja de bajar e inicia una tendencia ascendente.
Por su parte, la resistencia actúa como un techo hasta donde el precio podría subir.
En ambos casos, estos niveles podrían ser perforados. El precio podría llegar al soporte y continuar su baja. En tanto, la resistencia se rompe cuando el precio sigue su tendencia ascendente más allá de ese nivel.
La psicología del trading tiene una gran implicancia en estos momentos. Se trata de una batalla entre compradores y vendedores. Quienes logren imponer sus condiciones moverán los límites existentes. Esto generará nuevos niveles de soporte y resistencia.
¿Qué son las Finanzas Conductuales y por qué son importantes? Conózcalo haciendo clic aquí.
La psicología del trading detrás de estas áreas claves
Cuando el precio de un activo llega al nivel de soporte, rebota e inicia un proceso de alza, los operadores con posiciones largas están exultantes. Estarán a la expectativa de una nueva baja hacia el soporte para aumentar sus posiciones, a la espera de un nuevo rebote.
Por su parte, quienes han adquirido posiciones cortas, esperando una ruptura del nivel de soporte, dudan de la corrección de su operación. Algunos de ellos, es posible que vendan sus posiciones cortas. Esto también, como efecto del miedo, elevará el precio del activo.
Para algunos, la alegría. Para otros, el miedo. La psicología del trading se manifiesta cuando los operadores observan como se mueven los precios en las áreas de soporte y resistencia.
Aún nos queda por ver en acción a algunos traders e inversores más. Aquellos que no habían abierto posiciones, un nuevo rebote en el nivel de soporte los hará ir detrás de la manada y abrir posiciones largas. Un nuevo viento de cola para el precio del activo.
Ahora bien, si el precio quebrara la línea de soporte, nuevas emociones invadirán a los operadores. Los que tenían posiciones cortas lograrán más aliados y los compradores se cuestionarán si deben mantener el activo en sus carteras.
Las emociones, en este caso, se exacerban y el miedo se intensifica. En términos de la psicología del trading y de las finanzas conductuales, aparece la aversión a la pérdida. Algunos comerciantes con posiciones largas esperarán a que el activo retome su camino alcista. Aún, cuando las pérdidas hayan superado el límite admisible en su plan de trading.
Esto que hemos señalado, tomando como ejemplo el nivel de soporte, es válido para la resistencia. De hecho, cuando una línea de soporte se rompe, se transformará en el nuevo nivel de resistencia. Los quiebres de los niveles de resistencia darán lugar a una nueva línea de soporte.
Soporte y resistencia en el comportamiento de los inversores
A medida que los precios se acercan a las áreas de soporte y resistencia, las emociones entre los operadores se activan aún más. La proximidad a esos niveles pone a los traders en alerta. Es el momento en que puede notarse con mayor claridad la psicología del trading.
Cuando el precio se ubica cerca del soporte o de la resistencia aparecen el miedo, la codicia y el comportamiento de manada.
La posibilidad de un nuevo rebote en el soporte volverá más codiciosos a los comerciantes con posiciones largas, que buscarán incrementarlas. Quienes tiene posiciones cortas verán aflorar el temor, se deshacen de sus posiciones.
Las rupturas en alguno de los niveles, a su vez, impulsan el comportamiento de manada. Un quiebre de la resistencia atraerá nuevos compradores. Si analizamos el volumen de operaciones, es posible que se exprese con más claridad. Muchos quieren aprovechar la trepada en el precio. Algunos de ellos, comprarán de manera tardía, sin fundamentos y sin un análisis técnico que sustente la compra.
Como vemos, las áreas de soporte y resistencia poseen un componente emocional. En muchos casos, las rupturas están conformadas por una gran influencia de las emociones en los traders. La psicología del trading nos demuestra su influencia a través de diferentes sesgos psicológicos en la conformación de los precios.
“6 Sesgos Psicológicos que debe evitar en sus operaciones financieras”. Lea el artículo completo haciendo clic aquí.
¿Por qué es importante entender la psicología del trading en las áreas de soporte y resistencia?
Si bien un operador profesional debe actuar con racionalidad, entender esta relación entre emociones y precios es fundamental. Los precios que se conformado por fuera de los fundamentos y el análisis técnico, en algún momento buscarán su camino racional. Los profesionales deben estar listos para esto.
Los niveles de soporte y resistencia, aun con un fuerte componente emocional, son indicadores para tomar posiciones. Tal vez, no las que los traders emocionales adoptarían. Por ejemplo, una ruptura de la resistencia empuja a la codicia a nuevos compradores. Sin embargo, en algún momento los compradores se agotarán. Las posibilidades de una reversión crecen. Los traders profesionales ven, entonces, en una ruptura de la resistencia una posibilidad de abrir posiciones cortas para aprovechar la reversión.
Aquellos que operan de manera profesional entienden la psicología del trading. Saben que sus análisis no tienen un 100% de certeza. Por eso, son muy estrictos en el uso y el respeto de los mecanismos que los protegen de pérdidas. Utilizan con criterio sus Stop-Loss y órdenes take profit.
Comprender la psicología del trading no significa subirse al carro de las emociones. Al contrario, entender el comportamiento emocional y su influencia en el soporte y resistencia, ayuda a tomar decisiones más racionales.
Es el momento de dejar de lado sus emociones en los mercados financieros. Conviértase en un experto en el manejo de las herramientas del análisis técnico. La Escuela de Trading de Club de Capitales pone a su disposición los mejores programas de capacitación online. Aprovece esta oportunidad y transfórmese en un trader profesional.
Deja tu comentario