Si usted ya decidió que el day trading es lo suyo y quiere dedicarse de manera profesional, tendrá que tomar algunas decisiones importantes. Además de toda su formación como trader intradía, tendrá que decidir dónde coloca sus esfuerzos. Puede abrir una cuenta minorista de trading a través de un bróker online o puede ingresar a una empresa de Prop Trading.
Se trata de dos alternativas diferentes para actuar como trader intradía. Cada una de ellas tienen sus ventajas y desventajas. Su tarea será tomar la decisión que mejor le convenga y se adapte a sus objetivos profesionales.
En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de qué significa ser parte de una empresa de prop trading y cuáles son las diferencias con una cuenta minorista.
¿Qué es el prop trading para un trader intradía?
Ya hemos mencionado en varias oportunidades que el day trading es una profesión. No puede tomarse como una actividad de comercio para sus ratos libres. Un trader intradía es un profesional de los mercados financieros. Sus estrategias están basadas en obtener una rentabilidad de los cambios de precios e inconsistencias del mercado durante la jornada. Al final del día, el day trader habrá cerrado todas sus opciones.
Lo que, posiblemente no sabía es que, como trader intradía, usted puede desarrollar su profesión por su cuenta o para terceros. Esta segunda opción es a través de empresas de prop trading.
Las empresas de prop trading son, por lo general, grandes firmas de corretaje o fondos de cobertura. El trader intradía que ingresa a una de estas empresas está poniendo sus conocimientos y habilidades al servicio de un tercero.
El day trader, por esta labor, puede recibir un salario más comisiones por las ganancias obtenidas. También puede recibir un porcentaje de estas últimas.
En cambio, el trader intradía que opera a través de una cuenta comercial minorista, lo hace para sí mismo. Opera a través de un bróker online y, tanto los beneficios como los riesgos son todos para él.
Con una cuenta minorista, el trader intradía pondrá en riesgo su propio capital. En el prop trading el capital le pertenece a la empresa. Sin embargo, el trader deberá cumplir con ciertas pautas de negociación establecidas por la empresa.
¿El prop trading es una alternativa?
La realidad es que el prop trading, también llamado Proprietary Trading ha existido desde hace muchos años. Fue la salida de la crisis financiera de 2008 la que potenció esta forma de comerciar con activos financieros.
También aclaremos que las cuentas de fondeo son muy similares al prop trading y el trader intradía puede conocerlas de esa manera.
El prop trading cuenta con fuertes regulaciones por parte de los organismos de gobierno. Las empresas dedicadas a esta forma de trading no pueden, de ninguna manera, utilizar fondos de sus clientes para financiar al prop trader. Están obligadas a utilizar sus propios fondos.
Para convertirse en trader intradía en una empresa de prop trading no basta con llenar un formulario. El trader deberá pasar por una serie de etapas hasta convertirse en un comerciante activo.
La empresa lo capacitará en sus propias estrategias de day trading, incluyendo los instrumentos y activos con los que podrá negociar. Los primeros pasos serán en una cuenta demo y, luego de una serie de evaluaciones, podrá pasar a operar con dinero real. En esta instancia, también habrá diferentes niveles habilitando mayor capital para operar.
Los desafíos del trader intradía en el prop trading
Los profesionales del day trading con experiencia operan con cuentas de margen. Para obtenerlas deben cumplir con ciertas regulaciones y requisitos. Un ejemplo es la Regulación T de las Reserva Federal. A su vez, el trader intradía podrá acceder al apalancamiento dependiendo de los fondos de su cuenta de margen.
En el prop trading las cosas son diferentes. El apalancamiento al que puede acceder el trader intradía estará vinculado con su capacidad y los resultados que ha obtenido.
¿De cuánto capital debe disponer el trader intradía para el prop trading? Es la pregunta que, seguro se estará haciendo. Bueno, existen varias modalidades para acceder a una empresa de proprietary trading.
Algunas de esas empresas cobran una suerte de membresía para obtener la cuenta de fondeo. El valor de la membresía puede variar a medida que el capital que dispondrá la empresa sea mayor. También, es posible que tenga que pagar una tarifa para la capacitación.
En estos casos, la empresa se quedará con un porcentaje importante de las ganancias. esto puede ser del 50% o más.
Otras empresas de prop trading tienen como condición que el trader intradía ingrese con su propio capital. La función de la empresa es reforzar ese capital con sus propios fondos. Aquí, el riesgo es compartido y la empresa se quedará con un porcentaje cercano al 10% de las ganancias.
Ventajas y desventajas
Aunque para muchos, el prop trading no ofrece ventajas que merezcan ser parte de esos espacios, los traders los consideran para su futuro.
Existe una primera ventaja que los traders intradía se encargan de destacar al operar con cuentas de fonde. El capital lo pone, en su gran mayoría un tercero. En este caso, la empresa que realiza prop trading. Esto significa un alivio muy grande para operadores que se destacan por sus cualidades, pero que aún no cuentan con el capital para operar con una cuenta de margen.
Por el mismo motivo, los riesgos son mucho menores ya que quienes corren con la mayor exposición son los que aportan el capital. Aunque, es cierto que esto puede tener una doble lectura. Los traders intradía que acumulan posiciones derrotadas, terminarán eyectados de su puesto como prop traders.
La capacitación es un punto que destaca en el prop trading, a diferencia de los brókers minoristas en línea.
Las empresas que ofrecen cuentas de fondeos tienen una especial preocupación por el proceso de capacitación de los traders. Al fin y al cabo, el capital de estas empresas estará en manos de sus capacitados. Es importante advertir que los costos de capacitación corren, por lo general, por cuenta del trader intradía.
En el prop trading la capacitación es práctica y está orientada a los objetivos y tipos de instrumentos que utiliza la empresa.
Sin importar si su elección es por una cuenta de trading minorista o un prop trading, su primer gran paso será siempre el mismo. Obtener una sólida formación para el day trading. La pregunta es ¿Dónde se puede adquirir esa solidez en la capacitación? En Club de Capitales contamos con una Escuela de Trading que se destaca por la cantidad de traders exitosos que egresaron de ella. Allí, encontrará los mejores programas de formación online. Aprenderá a manejar de forma profesional el Análisis Técnico y las Ondas de Elliott. Dé su primera gran paso como day trading. Visítenos.
Deja tu comentario