El análisis técnico tiene en la Teoría de las Ondas de Elliott a una de sus herramientas más poderosos. Desarrollada en la década de 1930 por Ralph Nelson Elliott, viene aportando mucho valor a las operaciones de los traders. Los principios de las Ondas de Elliott se han convertido en uno de los métodos más utilizados por traders e inversores. Aunque al principio, las Ondas de Elliott puedan resultar complejas, los operadores comenzarán a familiarizarse con esta teoría con facilidad.
A muchos sorprende que este método del análisis técnico conserve intacta su vigencia a casi 100 años de ser desarrollada. No obstante, la disposición de mayores recursos tecnológicos multiplica todos los días el nivel de certezas de las Ondas de Elliott. Aunque, siempre no vemos a advertir a nuestros lectores que no existen métodos infalibles para predecir el comportamiento de los mercados financieros.
Con esta entrega de Club de Capitales, iniciamos una serie de artículos para abordar los aspectos más destacados de la teoría de las Ondas de Elliott. Comenzaremos por los principios de las Ondas de Elliott. Hablaremos de las ondas de impulso y ondas correctivas. Una pequeña introducción a los patrones y cómo aplicar de manera eficaz esta herramienta.
Origen de los principios de las Ondas de Elliott
Como muchos de los grandes descubrimientos, la Teoría de las Ondas de Elliott fue el resultado de situaciones impensadas en la vida personal de Ralph Elliott. Debido a una enfermedad, Elliott quedó recluido en su hogar y sin saber en qué gastar su tiempo.
Una breve, pero necesaria biografía de Ralph Nelson Elliott. Haga clic aquí.
Era un apasionado de las inversiones y los mercados financieros. Fue así que se puso a estudiar 75 años de gráficos anuales, mensuales, semanales y diarios de movimientos de precios en los activos financieros. Luego, fue el propio Elliott que sumó gráficos de una hora y 30 minutos.
Toda esta dedicación dio como resultado el descubrimiento de patrones de comportamiento en los precios. Los principios de las Ondas de Elliott comenzaban a tomar formas.
Para Ralph Nelson Elliott, estos patrones se movían en forma de ondas. Las características de estas ondas dieron lugar a una clasificación:
- Ondas de impulso
- Ondas correctivas
En 1935, el autor de los principios de las Ondas de Elliott realizó una extraña predicción sobre un fondo del mercado de valores. Para ello, aplicó su propia teoría. El “acierto” en la predicción puso a la Teoría de las Ondas de Elliott en la consideración de analistas, inversores y traders.
Los principios de las Ondas de Elliott no están divorciados del resto del análisis técnico. De hecho, muchas herramientas pueden complementarse muy bien.
¿Cómo funciona la Teoría Elliott Wave?
De acuerdo con los principios de las Ondas de Elliott, los precios de un activo o un índice se mueven en patrones repetitivos, en forma de ondas.
A través de estos patrones de las Elliott Wave, es posible “predecir” el comportamiento del activo con cierta certeza.
Los patrones descubiertos por Ralph Nelson Elliott indican que, como señalamos antes, existen Ondas de Impulso y Ondas Correctivas.
Un dato que resulta interesante. Para que estos patrones se cumplan, los dos tipos de ondas que hemos descripto deben respetar ciertas reglas.
Ondas de Impulso en los principios de las Ondas de Elliott
Imaginemos a los patrones en el comportamiento de los precios como movimientos que se repiten con cierta regularidad. Por lo tanto, el operador deberá determinar si el movimiento de las ondas sigue ciertas reglas.
En el caso de las ondas de impulso, conforman parte de los principios de las Ondas de Elliott. Veamos, entonces, que lineamientos deben cumplir los movimientos de impulso.
- Las ondas de impulso se identifican con números.
- Cada onda de impulso está compuesta de 5 sub-ondas, numeradas del 1 al 5.
- Las 5 ondas que conforman una onda de impulso realizan un movimiento neto en el mismo sentido de la tendencia.
- Las sub-ondas 1,3 y 5 siguen la tendencia general del precio del activo financiero. Si la tendencia es alcista, estas tres ondas serán hacia arriba. Lo contrario si se trata de una tendencia bajista.
- Las sub-ondas 2 y 4 exhiben un movimiento contrario a la tendencia general.
- La onda 2 no puede retroceder por debajo del inicio de la onda 1.
- La onda 3 nunca podrá ser más corta que las ondas 1 y 5.
- La onda 4 nunca podrá descender por debajo de la onda 3.
Si estos principios de las Ondas de Elliott no se cumplen, estos movimientos no podrán ser clasificados como onda de impulso. En ese caso, el trader deberá volver a catalogar las ondas.
Las ondas correctivas
En la Teoría de Elliott, las ondas correctivas son aquellas que, considerando sus sub-ondas, poseen un movimiento neto en contra de la tendencia principal.
Podemos considerarlas como una pausa en la dirección de la tendencia. Estas ondas se clasifican en tres tipos diferentes y aquí también aplican los principios de las Ondas de Elliott:
- Ondas zigzag (A-B-C): Estas ondas tienen una estructura de tres patas y se mueven en una forma zizgag hacia adelante y hacia atrás en un patrón A-B-C. La onda A y C son ondas impulsivas, mientras que la onda B es una onda correctiva.
- Ondas planas (A-B-C): Estas ondas tienen una estructura de tres patas, pero se mueven en una dirección horizontal. La onda A y C son ondas impulsivas, mientras que la onda B es una onda correctiva.
- Ondas triangulares (A-B-C-D-E): Estas ondas se mueven en una dirección lateral y tienen una estructura de cinco patas. Cada onda se mueve en la dirección opuesta de la onda anterior.
En general, las ondas correctivas tienden a ser más complejas que las ondas de impulso y pueden tener muchas formas diferentes. Son, también, más lentas que las ondas impulsivas y pueden durar más tiempo. Es importante tener en cuenta que las ondas correctivas no cambian la tendencia principal, sino que son una pausa temporal en la dirección de la tendencia.

Así podemos ver las ondas de impulso y correctivas en un Análisis Elliott Wave
Conclusiones
Los principios de las Ondas de Elliott mantienen su vigencia dentro del análisis técnico gracias a su elevado nivel de certeza. Cuando se aplican correctamente, el trader puede obtener resultados sorprendentes.
Ralph Nelson Elliott consideró indispensable incorporar la secuencia Fibonacci para sus análisis. Por su parte, con el tiempo, los analistas han desarrollado indicadores exitosos basado en la Teoría de las Ondas de Elliott. En próximas entregas, nos ocuparemos de estos aspectos relevantes.
Ahora, usted, puede recibir todos los días los mejores análisis Elliott Wave para los principales activos e instrumentos financieros. A través de nuestro sistema de Membresías podrá tener acceso a análisis Elliott Wave claro y preciso que le ayudará a entender los movimientos del mercado. Podrá definir entradas y salidas de alta efectividad. Contenidos actualizados en las mañanas de New York y disponibles 24/7. 15 años de experiencia respaldan un servicio que llevará su trading en mercados financieros a otro nivel. Suscríbase a nuestras membresías hoy mismo.
Deja tu comentario