Esta segunda parte de nuestra guía para principiantes sobre mercado Forex estará dedicada a comprender los primeros pasos en Forex. El mercado de divisas, como ya hemos mencionado, es el más extendido del mundo. Opera las 24 horas. Mueve billones de dólares al día y, por eso, es el de mayor liquidez. Con el advenimiento de internet y de las plataformas electrónicas online, este mercado se abrió a los inversores y traders individuales. Lo que antes era dominio exclusivo de bancos y grandes instituciones financieras, hoy está abierto a todo el mundo. Esto, ofrece un sinnúmero de oportunidades para quienes deseen aprovecharlas.

Con esta guía que hemos preparado para nuestros lectores, pretendemos brindar las mejores herramientas para aquellos que están pensando en incursionar en el mercado Forex. En esta entrega, vamos a conocer los primeros pasos en Forex.

Sus primeros pasos en Forex

Antes de dar los primeros pasos en Forex, es conveniente contarles a nuestros lectores las motivaciones por las que se interviene en el mercado de divisas.

Una respuesta superficial sería afirmar que quienes desembocan en el mercado Forex, lo hacen con el afán de obtener una ganancia. Esto cierto, pero solo en parte, muchas empresas participan del mercado de divisas como forma de protegerse en sus operaciones de comercio exterior.

Otros participantes, claro, lo harán con fines especulativos. Esto significa explotar las diferencias que existen entre las diferentes monedas y las políticas monetarias que las sostienen.

En estos primeros pasos en Forex, usted podrá observar que, sin importar los objetivos de la participación en este mercado, el comportamiento de las monedas se ve afectado. El desenvolvimiento de los pares de divisas siente el impacto de las grandes operaciones.

Veamos las dos grandes motivaciones para operar en el mercado Forex:

Cuando el objetivo es protegerse

Numerosas empresas realizan operaciones en el mercado de divisas como forma de cobertura. Se trata de compañías que compran y venden productos o servicios en el exterior. Con sus operaciones en el mercado de divisas intentan cubrirse de futuros cambios en la cotización de las divisas.

Estos cambios pueden afectar los resultados, en forma negativa, de sus operaciones comerciales.

Veamos esto con un ejemplo. Una empresa que fabrica monitores para ordenadores en Estados Unidos vende parte de su producción a diferentes países de Europa. Esta empresa tiene un costo de producción de cada unidad de $ 300. A su vez, la empresa vende cada monitor a un precio de € 400. Al momento de realizar la venta, la cotización entre el USD y el EUR es de una paridad 1=1. Esto significa que vende su producto a $ 400, obteniendo una ganancia de $ 100.

Hasta aquí, la empresa lleva adelante una operación comercial bastante beneficiosa. Sin embargo, los cambios de escenario y de políticas monetarias provocan una suba en la cotización del dólar con respecto al euro. El par EUR/USD que antes estaba a 1,0000 ahora cotiza a 0,8000.

Por lo tanto, ahora la empresa percibirá € 400 x 0,8000 = $ 320,00. Es decir, la empresa dejará de percibir $ 80 por cada monitor que vendió.

Usted que está dando los primeros pasos en Forex ¿qué le recomendaría a esta empresa? ¡Está en lo cierto! Puede ir al mercado de futuros y vender sus euros en corto. Con este contrato, la empresa se protege de la devaluación del euro.

La especulación en el mercado de divisas

En ocasiones, el término especulación suena pesado o como algo “malo”. Sin embargo, esto está muy lejos de la realidad. Usted, que está dando los primeros pasos en Forex, pretende obtener un beneficio al participar de este mercado. Esto se logrará mediante acciones de tipo especulativas.

En la economía mundial existen factores que condicionan el comportamiento de las diferentes monedas. Las tasas de interés, el comercio internacional, el flujo turístico, los cambios en las economías nacionales, etc. crean una volatilidad diaria.

Quienes participan del mercado Forex pretenden obtener una rentabilidad a partir de la influencia de estos factores.

Ejemplifiquemos esto que estamos diciendo. Vamos a suponer que la cotización del par AUD/USD es de 0,71000. Esto significa que usted necesita 0,71 dólares para comprar 1 dólar australiano. Como trader, usted espera que la Reserva Federal disponga un aumento de la tasa de referencia. Esto significa que las tasas de interés en EE. UU. subirán.

Su predicción se concreta, la FED aumenta la tasa. Ahora, la cotización del par AUD/USD es de 0,50000 ¿Qué operación hubiera beneficiado lo hubiera beneficiado? Abrir una posición en corto (a la baja) para el AUD y en largo para USD.

¿Cuáles son los primeros pasos en Forex?

Si usted está interesado en comenzar a operar y dar sus primeros pasos en Forex, vamos a proponerle algunas acciones concretas.

# 1 – Capacítese y conozca los secretos de Forex

Dar los primeros pasos en Forex no es complicado. De hecho, participar de él es más sencillo de lo que parece. Su bróker lo guiará, las plataformas son amigables y no ofrecen mayores complicaciones.

Sin embargo, lo más difícil es tomar las decisiones adecuadas al momento de abrir y cerrar posiciones en el mercado. Así es que, el primer y más importante paso hacia su libertad financiera es capacitarse adecuadamente.

Elija un programa de formación con buena reputación. Puede encontrar este tipo de programas en línea. Club de Capitales pone a su disposición su Escuela de Trading.

Con esta capacitación aprenderá a utilizar herramientas, técnicas y a entender las noticias de los mercados. En nuestra escuela aprenderá a dominar las Ondas de Elliott que le permite proyectar escenarios en cualquier mercado financiero.

# 2 – Elija su corredor o bróker

Uno de los primeros pasos en Forex es elegir adecuadamente dónde abrir su cuenta de corretaje para comenzar a operar. Evalúe las ventajas y desventajas que cada corredor le ofrece para abrir una cuenta.

La mayoría de los corredores no perciben comisiones. Sus ingresos provienen de los diferenciales entre los precios de compra y venta de un par.

Uno de los aspectos más importantes a considerar en estos, sus primeros pasos en Forex, es que su corredor disponga de una cuenta demo. Este tipo de cuentas le permitirá operar de manera simulada. No arriesgará su dinero y podrá probar diversas estrategias y los conocimientos adquiridos.

Comience por abrir una cuenta Micro (las otras son Mini y Estándar). Una cuenta micro le demandará una cantidad menor de mantenimiento para operar. Por último, hasta que no haya desarrollado ciertas habilidades, no se deje tentar por el apalancamiento.

# 3 – Elabore una estrategia para su comercio en Forex

Aunque, a partir de un buen análisis, podemos predecir qué ocurrirá en el mercado de divisas, no siempre es así. Las variables económicas suelen alterarse con facilidad, afectando a los mercados.

Por eso, es importante que, además de las proyecciones, usted cuente con una buena estrategia de entradas y de salidas. Sobre todo, si su comercio se vuelve en contra.

En sus capacitaciones aprenderá a manejar sus stop losses o paradas de pérdidas. Esto, no evitará que pierda algunos dólares, pero minimizará el riesgo.

Los primeros pasos en Forex necesitan de una estrategia. No se preocupe si esa estrategia no se revela como muy acertada. Podrá modificarla cuantas veces desee.

# 4 – Revise a diario el estado de su cuenta Forex

Es cierto que su agencia de corretaje le proporcionará un balance al final del día. Sin embargo, hay un viejo refrán que dice “el ojo del amo engorda al ganado”. Repase sus posiciones abiertas. Revise que sus paradas de pérdidas están correctamente colocadas.

Recuerde que el mercado Forex opera las 24 horas. Deje todo revisado y controlado para poder irse a descansar tranquilo.

# 5 – No se deje dominar por las emociones

En sus primeros pasos en Forex es posible que se sienta inseguro sobre sus propias operaciones. Aparecerán las dudas sobre si las posiciones abiertas son correctas o no. En ocasiones, el mercado tarda en manifestarse en la dirección esperada.

Si esto ocurre, no se deje dominar por la ansiedad. No intente cambiar su plan empujado por los temores. Sea disciplinado con su estrategia.

Sus posiciones no pueden estar definidas por sus estados emocionales. Esto puede costarle caro.

Sus primeros pasos en Forex son los que, finalmente, definirán su futuro en este mercado. Sus posibilidades de obtener buenos niveles de rentabilidad siempre están presentes. Pero es muy importante la constancia, la capacitación y la disciplina.

En la próxima entrega de Club de Capitales, continuaremos con esta Guía de Inicio en el mercado Forex. Hablaremos de la terminología y otros conceptos que usted debe conocer para que sus primeros pasos en Forex sean seguros y en la dirección correcta.