Observemos una pizarra donde se publican las cotizaciones de un activo financiero, por ejemplo, acciones. Lo primero que notaremos que se publican dos precios. En una columna encontraremos un precio identificado como Bid y otra Ask. Se trata de los precios con los que se compra y vende ese activo. Esto se conoce como precios Bid y Ask en la jerga financiera. En este artículo conoceremos por qué existe un precio de compra diferente al de venta. Qué ocurre con la diferencia y cómo se realiza el proceso de conformación de esos precios.

Bid y Ask en los mercados financieros

La existencia de un precio de compra y otro de venta para activos como las acciones o las divisas del mercado Forex, es parte del comercio. Se trata de los precios bid y ask.

Cuando se hace referencia al precio bid, nos referimos al mayor precio que el inversor está dispuesto a pagar por un activo. El precio ask es el menor precio que un vendedor está dispuesto a recibir por un activo financiero que posee.

La diferencia entre los precios bid y ask se denomina diferencial o spread. Este diferencial es el que engrosa las ganancias de los creadores de mercado.

Supongamos que un inversor compra una acción de la compañía X. En pizarra se observa que dicha acción tiene un precio bid de $ 100 y un precio ask de $ 99. Esto significa que el inversor pagará por adquirir una acción de la compañía X $ 100. Pero, si decidiera venderla en ese mismo momento, solo recibirá $ 99.

Si el inversor tomó la decisión de deshacerse de su inversión inicial, deberá esperar a que el precio ask supere o, al menos equipare el precio que pagó. Como vemos, conocer el interior de los precios bid y ask es imprescindible para operar en los mercados financieros.

¿Qué ocurre con el diferencial?

Como ya lo señalamos anteriormente, el spread o diferencial de los precios bid y ask constituye la ganancia de los creadores de mercado.

¿De qué depende la magnitud del diferencial? Aunque el spread es la ganancia de los market makers, esta no se establece de manera arbitraria. Si tomamos el mercado de acciones, los precios bid y ask poseen un diferencial mínimo en aquellas acciones de mayor performance y movimiento. Por el contrario, las acciones que tienen un movimiento inferior a 10 mil unidades diarias poseen un diferencial más amplio. Este podría llegar a los 50 centavos por unidad.

En el mercado Forex, el spread se denomina en pips. Por ser este mercado muy líquido, los diferenciales son muy pequeños.

Al analizar los precios bid y ask es importante tener en cuenta en los períodos de turbulencia económica y de falta de liquidez, el diferencial puede ampliarse. La razón es simple, un inversor no está dispuesto a pagar un precio tan elevar a los compradores. Por otro lado, los vendedores no aceptarán precios inferiores a un nivel determinado. Pero, no nos adelantemos demasiado. En un próximo artículo, abordaremos el spread en particular.

Ahora, nos gustaría hacerle una invitación muy especial. Queremos que conozca nuestra Escuela de Trading. Allí encontrará los programas de formación que lo llevarán a convertirse en un profesional de los mercados financieros. lo esperamos.