Cuando usted negocia contratos de opciones en el mercado de derivados, una de sus preocupaciones es el precio de ejercicio. Este valor, que forma parte del contrato, es el precio que pagará por el subyacente si hace uso al derecho, en el caso de las opciones de compra. Para las opciones de venta (put), el precio de ejercicio será el que recibirá si hace uso de su derecho a vender el subyacente.
Hasta aquí todo parece bastante claro y simple, al llegar la fecha de vencimiento usted pagará o recibirá lo que se llama strike price (por su denominación en inglés). Sin embargo, los traders que operan en los mercados de derivados conocen la importancia de establecer cómo está determinado el precio de ejercicio.
Tengamos en cuenta que para determinar el precio de un contrato de opciones (prima) es fundamental conocer la diferencia entre precio del ejercicio y precio del mercado para el subyacente.
Analizaremos los diferentes “tipos” de strike prices que se pueden determinar. Cómo tomar decisiones sobre los contratos de opciones a partir de este componente y cómo medir los riesgos.
¿Qué es el precio de ejercicio?
En los contratos de opciones, dos partes interesadas se vinculan. Una parte posee la posición larga y la otra, la corta. Todas las opciones poseen una fecha de vencimiento y, la particularidad de este instrumento financiero es que otorga el derecho al comprador de la acción de comprar o vender un activo subyacente. El precio que pagará o recibirá por ese subyacente es el precio de ejercicio.
Para poder ejercer el derecho a comprar o vender el subyacente, el comprador de la opción pagará una prima o precio de la opción. Que, por supuesto, no debe confundirse con el precio de ejercicio.
En las opciones de compra (call), el comprador tendrá, a la fecha de vencimiento o antes, el derecho y no la obligación de comprar el subyacente al precio pactado y que llamamos de ejercicio.
Para las opciones de venta (put), el comprador, mediante el pago de la prima, habrá adquirido el derecho y no la obligación de vender el activo subyacente al precio de ejercicio.
Si a la fecha de vencimiento de una opción Call, el precio de ejercicio está por debajo del precio del subyacente, existe una posibilidad de ganancia para el comprador. Esto es porque podrá adquirir el subyacente más barato que en el mercado.
Si el precio de ejercicio está por encima del subyacente, es posible que el comprador desista de su derecho. En este caso, perderá la prima depositada.
Las opciones put funcionan a la inversa. si el strike price está por encima del precio de mercado para el subyacente, será rentable para el comprador de la opción de venta.
¿Cómo es la relación entre el strike price y el valor del subyacente en los contratos de opciones?
Es importante para los traders establecer la relación que existe entre el precio de mercado del subyacente y el precio de ejercicio. Esto permite establecer el carácter monetario del contrato de opciones.
Además, la diferencia que existe entre el strike price y el precio de mercado es la base para determinar la prima o precio de la opción.
Ahora, veremos tres conceptos que grafican la relación entre ambos precios y orientan a los operadores a tomar definiciones sobre las opciones.
In-The-Money (ITM): Cuando se dice que una opción está In-The-Money refiera a que el precio de ejercicio está por debajo del precio de mercado, para las opciones de compra. Para las opciones de venta, estarán ITM cuando el strike price está por encima del precio de mercado.
Un contrato de opciones estará más ITM a medida que el precio de mercado se eleva. Habrá un aumento del valor intrínseco de la prima y se volverá más valiosa.
Out-The-Money (OTM): La expresión OTM se utiliza para señalar que los contratos de opciones están “fuera del dinero”, es decir que no son atractivos para el comprador.
Una opción de compra (Call) está OTM cuando el precio del ejercicio está por encima del precio de mercado para el subyacente. La opción no es atractiva para el comprador ya que podría comprar el subyacente a un mejor precio en el mercado.
En cambio, una opción de venta (put) está Out-The-Money cuando el strike price se ubica por debajo del precio del mercado. Por tratarse de una posición corta, el comprador de una opción put no ejercerá su derecho a vender.
At-The-Money (ATM): Los contratos de opciones ATM son aquellos en los cuales el precio de ejercicio y de mercado son iguales o muy similares. Las opciones de estas características son, por lo general, las más líquidas y con mayor volumen de negociación.
El precio de ejercicio de forma práctica
Ya hemos visto que el precio de ejercicio puede adoptar tres formas en su relación con el precio de mercado. ITM, OTM y ATM. Todas estas son medidas del valor intrínseco de la opción.
Las opciones ITM poseen un valor intrínseco ya que los compradores, tanto de opciones de compra o de venta, podrán ejercer el derecho y comprar a strike price.
En el caso de las opciones OTM, el precio de ejercicio no es rentable para el inversor. No significa esto que deba despreciarse este tipo de contratos de opciones. Las opciones OTM no tienen un valor intrínseco, solo extrínseco. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha de vencimiento, la situación puede modificarse.
La opción puede transformarse en ITM o ATM. Estos instrumentos financieros tienen una prima más elevada mientras están más alejados de la fecha de vencimiento. El comprador de una opción call o put posee más tiempo para que el precio de mercado se mueva en el sentido más conveniente.
Los especialistas sostienen que el mercado de opciones está reservado para traders profesionales y con una sólida trayectoria. Es cierto. Sin embargo, todo comienza con un primer paso. La etapa de principiante debemos atravesarla todos los que queremos desarrollar una profesión exitosa en los mercados financieros.
¿Cómo lograrlo?
La Escuela de Trading de Club de Capitales lleva casi una década formando traders profesionales. Nuestros programas de formación online están a cargo de destacados expertos en mercados financieros. Aprenda todos los secretos del Análisis Técnico y de la Teoría de Ondas de Elliott. Visítenos y descubra el camino más directo para convertirse en un profesional de los mercados.
Deja tu comentario