En un artículo anterior, hemos analizado la importancia de la position sizing o tamaño de la posición como estrategia de trading. Su importancia radica en que nos permite determinar qué tamaño debe tener la posición que vamos abrir arriesgando sólo una pequeña parte del capital. De esta manera, ante una racha adversa, podremos mantenernos en el mercado Forex sin mayores sobresaltos hasta que recuperemos lo perdido. También, aprendimos a calcular, con un simple ejercicio matemático cómo calcular la position sizing. Ahora, aprenderemos a calcular el tamaño de la posición cuando el par elegido no se corresponde con la denominación de la cuenta.
Calculando la position sizing con diferentes denominaciones
Para este cálculo será muy útil que retomemos las fórmulas utilizadas en el cálculo tradicional de la position sizing. Pero, ahora vamos a suponer que nuestro trader ha abierto su cuenta en USD, pero ha decidido inclinarse por abrir una posición en el par EUR/GBP. Como vemos, en el par no está presente la divisa con la que ha sido abierta la cuenta.
Paso 1: Recabando datos
Nuestro trader ha abierto una cuenta con 5.000 dólares. Por otro lado, ha decidido que no desea arriesgar más del 1% de su capital, es decir que sólo utilizará 50 dólares para abrir una posición. El par elegido para comerciar es EUR/GBP y de acuerdo con la información que dispone nuestro trader, lo conveniente sería establecer la Stop Loss en 200 pips. Ya disponemos de la mayoría de los datos necesarios para empezar a calcular la position sizing.
Paso 2: Convirtiendo el monto a arriesgar
Sabemos que sólo queremos arriesgar 50 dólares de nuestra cuenta, pero ¿Cuánto es eso en GBP? Para calcularlo, simplemente debemos buscar la cotización del par GBP/USD.
GBP/USD= 1,3477
Ahora efectuamos el siguiente cálculo:
USD 50*(1 GBP/1,3477 USD)= 37,10 GBP
Paso 3: Convertir el monto a arriesgar en pips
Nuestro trader ha decidido colocar su Stop Loss en 200 pips. Entonces, corresponde ahora determinar a cuántos pips equivale nuestro riesgo y lo hacemos de la siguiente manera:
37,10 GBP/200 pips= 0,19 GBP por pip
Nos vamos acercando al final.
Paso 4: Calcular la position sizing
Ya tenemos todos los datos necesarios, por lo tanto, vamos a aplicar la fórmula aprendida en el artículo anterior y obtendremos el tamaño de la posición.
(0,19 GBP por pip)*[(10.000 unidades del par EUR/GBP)/(1GBP por pip)]= 1.900 unidades.
El tamaño de la posición que deberá abrir nuestro trader será de 1.900 unidades del par EUR/GBP.
Consideraciones finales sobre Position Sizing
Determinar el tamaño de la posición no es sólo un cálculo que debemos hacer cuando estamos con algún tiempo libre. Sabemos que es engorroso, pero confiamos en la disciplina de los futuros trader para aferrarse a esta estrategia como una de las herramientas más importantes de la gestión de riesgos.
Antes de comenzar a operar en el “mundo real”, una recomendación que hacemos nuestros trader es practicar. Para ello, como ya lo hemos mencionado, muchos brókers disponen de una versión Demo de sus plataformas para que puedas entrenarte. Utilízalas, son gratuitas y de gran ayuda. Allí puedes poner en práctica lo que hemos aprendido para calcular la position sizing.
En internet, es posible encontrar algunas calculadoras destinadas a establecer el tamaño de la posición, si se cuenta con los datos necesarios. Pero, el objetivo fundamental de aprender a calcularlo de forma manual es comprender cómo funciona esta estrategia de trading.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad y te invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading, donde podrás formarte como un verdadero profesional.
Deja tu comentario