En Club de Capitales colocamos todos nuestros esfuerzos en poner en manos de nuestros lectores las mejores herramientas para operar en los mercados financieros. Como en cualquier profesión, es importante que esas herramientas estén listas para utilizarse cuando usted las necesite. En esta oportunidad, aprenderemos cómo calcular el porcentaje de ganancia o pérdida de una inversión. Si usted coloca dinero en inversiones, es importante establecer cuál de esas inversiones está ofreciendo la mejor rentabilidad con relación al capital invertido. Allí, radica la importancia de aprender a realizar de forma sencilla este cálculo.
¿Por qué es importante saber calcular el porcentaje de ganancia o pérdida de una inversión?
Cuando usted, como trader o como inversor, toma decisiones y adquiere productos financieros, está asumiendo un riesgo. Este riesgo está asociado a los niveles de rentabilidad, la duración de los instrumentos y la cantidad de capital invertida. Pero, más importante es saber que el riesgo significa que una inversión puede salir mal y usted perderá parte del capital.
Ahora bien, ante una o más inversiones es importante poder calcular el porcentaje de ganancia o pérdida se produjo. No basta con saber solo que hemos obtenido una ganancia o que hemos perdido dinero.
Esto nos permitirá tomar decisiones sobre los instrumentos y mercados financieros que nos brinden mejores resultados.
La fórmula para realizar el cálculo
Para realizar el cálculo del porcentaje de ganancia o pérdida de una inversión, necesitamos conocer el precio original de nuestros instrumentos. Por ejemplo, si usted adquirió una cantidad determinada de acciones, necesita saber cuánto pagó por cada acción. Si no lo sabe, puede consultar a su corredor de bolsa.
El otro elemento es el precio de venta, si es que ha vendido sus instrumentos, o el precio al que se encuentra, en caso de hacer un cálculo hipotético.
Establecer el porcentaje de ganancia o pérdida requerirá 3 simples pasos:
- Al precio de venta del instrumento financiero, réstele el precio original de compra (capital invertido). El resultado que obtendrá será la ganancia o la pérdida.
- A esa ganancia o pérdida divídala por el precio original de compra del instrumento financiero.
- En este ultimo paso, al resultado de la división, multiplíquelo por 100 y obtendrá el porcentaje de ganancia o pérdida.
En la imagen a continuación, podrá ver estos pasos en una forma que usted podrá aplicar sin ningún problema.
Vamos a suponer que usted compró 1.000 acciones de Apple a $ 119,00 cada una. Un tiempo después, decide vender esas acciones y las coloca en el mercado a $ 121,50 cada una ¿Cuál fue el porcentaje de ganancia o pérdida obtenida?
((1.000 x $ 121,50) – (1.000 x $ 119,00)) / (1.000 x $ 119) = 2,10%
Su inversión tuvo un porcentaje de ganancia del 2,1%.
En este ejemplo que hemos puesto, también puede realizar el cálculo utilizando solo el precio por acción. El resultado que obtendrá será el mismo.
Calcule el porcentaje de ganancia o pérdida en un índice
La metodología aplicada para calcular un porcentaje de ganancia o de pérdida que aplicamos para las acciones, se puede replicar para un índice.
Si usted, como inversor, rastrea el Índice Dow Jones Industrial Average y desea conocer el porcentaje de ganancia o pérdida en un período determinado, el procedimiento es muy simple.
- Tome el índice de cierre del período seleccionado y réstele el puntaje de apertura de ese período. Obtendrá los puntos ganados o perdidos del Dow Jones.
- Divida el resultado anterior por el puntaje de apertura del período.
- Multiplique por 100 y obtendrá el porcentaje requerido.
Como puede ver, realizar este cálculo no ofrece ninguna dificultad y usted podrá contar con una información importante para la toma de decisiones.
La importancia de calcular el porcentaje de ganancia
Si usted es un inversor individual que opera con un único instrumento financiero, este método de calcular el porcentaje de ganancia o pérdida será de mucha utilidad. Con este porcentaje podrá saber si el resultado de su inversión se encuentra dentro de las expectativas.
Si opera con varios activos al mismo tiempo, un comparativo del porcentaje de ganancia o pérdida de cada uno también ayudará en la toma de decisiones. Aquellos activos que le representaron los mejores porcentajes podrán recibir un rebalanceo de sus inversiones.
Aspectos por considerar
A pesar de la sencillez de la fórmula de cálculo, que usted podrá realizar solo con la calculadora de su smartphone, conviene hacer algunas consideraciones.
Es importante que tenga en cuenta los costos asociados a sus inversiones. Comisiones y tarifas de su bróker, por ejemplo. En estos casos, antes de calcular el porcentaje de ganancia o pérdida, debe restar esos costos.
La fórmula quedaría de la siguiente manera:
((ingreso por la venta del instrumento – inversión original) – Costos y tarifas) / inversión original x 100
Con esto, obtendrá un porcentaje más ajustado a la realidad.
¿Qué ocurre si ha invertido en acciones y estas distribuyen dividendos? Esto también debe ser considerado. Si en período a calcular, la empresa distribuyó dividendos debe incorporarlos a su cálculo. La forma es simple. Una vez realizada la resta entre la venta del instrumento y la inversión original, sume el monto de dividendos obtenidos.
Los dividendos obtenidos incrementan el porcentaje de ganancias. De allí, la importancia de considerarlos en el cálculo de resultado.
Esperamos que esta herramienta le sea de utilidad a la hora de tomar decisiones. En Club de Capitales queremos brindarle la mejor información para sus inversiones. Por eso, lo invitamos a que nos deje sus dudas y consultas. Estaremos muy atentos a responder y colaborar con sus acciones en los mercados financieros. De igual manera, ponemos a su disposición nuestra Escuela de Trading donde podrá acceder a distintos programas de formación para convertirse en un inversor profesional. Aproveche esta oportunidad y comience a recorrer el camino de una profesión lucrativa y apasionante.
Deja tu comentario