Los traders e inversores que participan de los mercados financieros, lo hacen con un solo objetivo: obtener ganancias. los mercados ofrecen un importante universo de activos e instrumentos financieros para lograr este objetivo. El trading con opciones financieras es uno de los que más ha crecido en los últimos años. Los mercados de derivados son una excelente alternativa, tanto para operadores individuales como para grandes instituciones.
Uno de los principios más difundidos entre los participantes de los mercados financieros dice lo siguiente. Las posibilidades de obtener mayores ganancias están, siempre, asociadas a asumir mayores riesgos. Esa es la razón por la que el trading exitoso busca maximizar los resultados, reduciendo los riesgos de pérdidas. Esto, solo se logra desarrollando habilidades y conocimientos para intervenir en los mercados.
En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de las razones por las cuales, cada vez más personas realizan trading con opciones financieras. Aprovecharemos la oportunidad para brindarles algunos consejos que, creemos, serán de mucha utilidad si desea incursionar en los mercados de derivados.
¿Por qué elegir el trading con opciones financieras?
Las opciones financieras son instrumentos que se negocian en los mercados regulados de derivados como CME Group. Vinculan, a través de un contrato, a un comprador y a un emisor. Mediante el trading con opciones, el comprador tendrá el derecho, y no la obligación, de adquirir o vender un activo subyacente ofertado por el emisor.
Para gozar de ese derecho, el comprador pagará al emisor, a la suscripción del contrato, una prima o precio de la opción. Si el comprador desiste de ejercer su derecho, perderá la prima y esta será la “ganancia” del emisor de la opción.
En el caso de que el comprador de la opción sí decida ejercer su derecho de comprar o vender el subyacente, además de la prima, deberá pagar o recibir el precio de ejercicio. Este es el valor del subyacente pactado de antemano.
Estos son, por llamarlos de alguna manera, los principios básicos del trading con opciones. Y, aquí, tenemos una poderosa razón para operar con opciones, al menos para el comprador. Sus pérdidas potenciales se limitan a la prima pagada en caso de no ejercer su derecho. En contrapartida, tiene la posibilidad de obtener el subyacente a un precio mucho mejor que en el mercado.
Por el lado del emisor, su principal ganancia está en la prima que obtiene. En cambio, si está en la obligación de entregar o comprar el subyacente, las potencialidades de pérdidas son muy grandes. Entonces, usted se ¿Dónde esta el negocio para el emisor en el trading de opciones? En las probabilidades. Estas, nos indican que en un 75% de los casos, los compradores no hacen uso de su derecho a comprar o adquirir el subyacente.
Más razones para operar con opciones
Podemos dividir a los operadores de trading con opciones en dos grandes grupos. El primer grupo opera con opciones para obtener una cobertura de otras posiciones. Por ejemplo, compran opciones de venta (put) para cubrir posiciones largas en otros mercados. O, compran opciones de compra (call) para cubrir posiciones cortas.
En el segundo grupo se encuentran aquellos que especulan con los movimientos de los precios del subyacente. Muchos traders profesionales eligen el trading con opciones para esto.
Otra de las grandes razones por la que los inversores eligen operar con opciones el buen nivel de apalancamiento. Recodemos que en el mercado de derivados esto funciona de manera diferente a otros mercados. El dinero “prestado” no proviene de su bróker online sino del operador del mercado (CME, por ejemplo).
Pero, mejor veamos esto con un ejemplo. Usted dispone de un capital de $ 900 que desea invertir. Además, posee buena información de que las acciones de la empresa ABC subirán en el próximo período. En el mercado de valores, cada acción de ABC tiene un valor de $ 90. Es decir que usted podrá comprar 10 acciones.
En cambio, opta por hacer trading con opciones. En el mercado de opciones se están negociando contratos de acciones de ABC a tres meses por un precio de ejercicio de $ 95. Usted pagará por cada acción de una opción de compra $ 3.
Usted compra 3 contratos de compra de 100 acciones cada uno (3 contratos x 100 acciones x $ 3). Habrá invertido sus $ 900 en un trading con opciones.
Veamos los resultados
Antes de la fecha de vencimiento de sus contratos, las acciones de ABC en el mercado cotizan a $ 103. En el mercado de opciones el valor es de $ 8 en lugar de los $ 3 que usted pagó.
Si compró acciones de ABC en el mercado de valores a $ 90 cada una. Y, cada acción le reportó una ganancia de $ 13, su rentabilidad total será de 10 acciones x $ 13 = $ 130. Un 14,4% de su inversión.
Estos serían sus resultados del trading con opciones. Antes de la fecha de vencimiento usted vende sus 3 contratos de opciones a $ 8 por cada acción (3 contratos x 100 acciones x $ 8 = $ 2.400). Si a estos $ 2.400 les restamos los $ 900 de prima pagada, su rentabilidad final será de $ 1.500. Un 166,7% de rentabilidad.
Puede ocurrir que usted, en lugar de vender sus contratos de compra, elija ejercer el derecho a comprar el subyacente. Claro que, para esto, usted deberá contar con el capital necesario para pagar el precio de ejercicio establecido.
Consejos para el trading con opciones
Ahora, queremos ofrecerte algunos tips o consejos para operar con opciones financieras. Estas recomendaciones no son “la verdad revelada”. El éxito necesita de un adecuado plan de trading. Sin embargo, nos parece apropiado brindar algunas recomendaciones para quienes están analizando las oportunidades del trading con opciones.
Como comprador de opciones call o put, elija contratos con fechas de vencimiento a mayor largo plazo. esto, permitirá que el movimiento de precios del subyacente tenga más tiempo de desarrollarse en la dirección que espera.
En el sentido opuesto, si asume el papel de emisor, seleccione aquellos contratos más cercanos a la fecha de vencimiento.
En rol de comprador, inclínese por los contratos más baratos. Esto, puede favorecer sus posibilidades de mayor rentabilidad. Las opciones financieras más baratas suelen contener una volatilidad implícita baja. Sin embargo, si ha hecho un adecuado análisis del subyacente, puede ser que este esté infravalorado y usted puede aprovechar eso. Por otro lado, recuerde que la volatilidad implícita nos indica las posibilidades en la fluctuación de los precios. Pero, de ningún modo, la dirección que adoptarán esos movimientos. No podemos saber si serán alcistas o bajistas. Por lo tanto, el riesgo de pérdidas es mayor.
Por último, antes de realizar trading con opciones, conozca en profundidad los sectores industriales en los que va a invertir. Entre los activos subyacentes puede encontrar alternativas excelentes. Con una volatilidad implícita baja, con un extenso plazo hasta el vencimiento. Pero, con elevado potencial por las noticias por venir.
Ahora, queremos proponerle un camino seguro y directo para el éxito en el trading con opciones. Sus posibilidades de resultados favorables crecerán de manera sustancial si comienza a transitarlo con una sólida formación profesional. Lo invitamos a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Conviértase en un trader profesional.
Deja tu comentario