En el artículo anterior de Club de Capitales nos introdujimos en el conocimiento de los gráficos de velas japonesas. Esta particular forma de graficar el comportamiento de los precios del mercado se ha extendido y es uno de los más usado por los analistas. Quienes se especializan en la búsqueda de señales y tendencias han definido un conjunto de patrones de velas japonesas. Estos patrones están vinculados con los sentimientos del mercado, donde la psicología del inversor juega un papel muy importante. Vamos a conocer los patrones más destacados.

¿Qué son los patrones de velas japonesas?

Los patrones son comportamientos que tienden a repetirse de una manera más o menos regular y en condiciones similares. Esto vale también para los precios de los activos financieros.

Cuando hablamos de patrones de velas japonesas, nos estamos refiriendo a comportamientos graficados que indican una tendencia por parte de los inversores. Los especialistas en el análisis técnico han sistematizado estos patrones de velas japonesas para mostrar esos comportamientos recurrentes de los inversores.

Los patrones se pueden clasificar de dos maneras diferentes. Por un lado, si identifican una tendencia al alza o a la baja. Por el otro, si estos patrones involucran a una o más velas en sus movimientos. Para resumir, digamos que podemos identificar patrones de velas japonesas alcistas, bajistas. De una vela, de dos y hasta de tres.

Identificando los patrones de velas japonesas

A continuación, ofrecemos a nuestros lectores un resumen de los principales patrones de velas japonesas. Si aún no han tenido la oportunidad de hacerlo, los invitamos a leer nuestro artículo anterior para comprender en profundidad qué es un gráfico de velas japonesas.

Para una mejor comprensión, hemos agrupado los patrones de velas japonesas de acuerdo con la cantidad de velas que involucran. De una, dos y tres velas. Es bueno aclarar que podría haberse realizado esta agrupación entre alcistas y bajistas. Usted siéntase en la libertad de realizar este tipo de agrupamientos conforme se sienta más cómodo.

Patrones de velas japonesas de una vela

Doji

Este patrón de velas se caracteriza por graficar mechas largas y el cuerpo de esta es casi inexistente.

Cuando esto ocurre, podemos afirmar que los precios de apertura y de cierre son muy similares y, en ocasiones, idénticos. En la imagen se puede ver que existen diferentes patrones Doji. Observemos que, en algunos casos, el diminuto cuerpo de la vela se acerca al precio máximo, en otros se mantiene equidistante y también puede estar próximo al precio mínimo.

patrones-de-velas-japonesas

Doji, un tipo de patrones de una sola vela

El martillo

En los patrones de velas japonesas, el martillo es de tipo alcista y de una sola vela. Se puede observar que un cuerpo pequeño se encuentra próximo al precio máximo. Sin embargo, también se puede ver una mecha larga hacia el mínimo.

Este patrón nos indica que los vendedores estuvieron muy activos. La caída (precio mínimo) fue importante, pero los compradores lograron revertir la tendencia. El precio máximo cerró cerca de la apertura y del cierre.

Si el martillo en los patrones de velas japonesas viene precedido de un movimiento bajista, es probable que pueda esperarse una reversión de este.

Martillo Invertido

Se trata de un patrón alcista. Similar al Martillo, este patrón nos muestra un cuerpo pequeño donde sobresale la mecha hacia el precio máximo.

Los martillos invertidos son patrones de velas japonesas donde se puede ver que los compradores intentaron elevar el precio. El cambio, con respecto a la apertura no fue considerable, pero los vendedores tampoco lograron bajar demasiado los precios.

Hombre Colgado o Hanging Man

Usted debe estar pensando que el nombre de este patrón no es muy adecuado, y lo entendemos. Se trata de un patrón bajista. Un cuerpo pequeño se ubica sobre una larga mecha que indica grandes cambios durante el período.

El cuerpo del patrón está más cerca del precio máximos. Es un indicador de que los vendedores intentan revertir una tendencia alcista.

En estos patrones de velas japonesas importa ver que puede iniciarse una nueva tendencia y los vendedores tomarán, al menos por un tiempo, el control de las operaciones.

Shooting Star o Estrella Fugaz

Se trata de un patrón bajista, donde un cuerpo pequeño se ubica cerca del punto de precios mínimos. Se destaca una larga mecha superior.

La Estrella Fugaz nos muestra que, durante el período, los compradores dominaron la jornada, llevando el precio máximo, lejos de la apertura. Sin embargo, ese impulso se fue debilitando y los vendedores bajaron los precios hasta cerca de la apertura.

patrones-de-velas-japonesas

4 tipos de patrones de una vela

Patrones de dos velas

Patrón Envolvente Alcista

Veamos ahora de uno de los más conocidos patrones de velas japonesas. Se trata del Envolvente Alcista. Un patrón de dos velas y alcista.

La primera de las velas es bajista y con cuerpo pequeño. La segunda vela es alcista y su cuerpo “envuelve” al de la primera vela. Esto significa que los precios de apertura y cierre de la vela bajista se encuentra contenidos dentro del cuerpo de la alcista.

Los vendedores lograron mantener los precios en baja. Eso nos indica la primera de estas velas japonesas. En la segunda vela vemos que, finalmente, los compradores lograron abrumar el mercado y modificar la tendencia.

Envolvente Bajista

Dentro de los patrones de velas japonesas encontramos al Envolvente Bajista. Es un patrón de dos velas. La primera de ellas es alcista, con un cuerpo pequeño. La segunda vela es bajista y su cuerpo muestra una mayor distancia entre apertura y cierre. El cuerpo de la primera vela se encuentra “contenido” dentro del rango del cuerpo de la segunda.

Los compradores han intentado mantener los precios en alza. Eso es lo que se puede observar en la primera vela. Sin embargo, en la segunda vela se puede apreciar que los vendedores se imponen y comienza una reversión de la tendencia.

patrones-envolventes-de-dos-velas

Patrones de dos velas. Envolvente Alcista y Bajista

Patrones de velas japonesas de tres velas

Estrella del Amanecer

Entre los patrones de velas japonesas, Morning Star, es alcista. Se conforma con tres velas, donde destacamos a la segunda vela. Bajista y de cuerpo pequeño. Se ubica entre dos velas con grandes cuerpos. La primera es roja o bajista y la tercera es alcista.

La segunda vela de este patrón nos indica que los vendedores no podrán seguir sosteniendo la tendencia bajista. Los compradores comienzan a imponerse y habrá una reversión de la tendencia. El mercado se volverá alcista, al menos por un tiempo

Estrella del atardecer

Aquí, podemos observar un patrón de tres velas. En este gráfico de velas japonesas se destaca una vela pequeña, similar a un Doji. Se encuentra entre dos velas de gran cuerpo. La primera de ellas es alcista y la tercera es bajista. Es importante advertir que, para considerar a este patrón, la tercera vela borra los beneficios de la primera vela.

La Estrella del Atardecer es un claro patrón de reversión de una tendencia alcista.

patrones-de-velas-japonesas

Patrones de tres velas que muestran un cambio de tendencia

Tres Soldados Blancos

Un patrón de velas japonesas alcista. Tal vez, uno de los más característicos ¿Cómo reconocerlo? Este patrón muestra que las tres velas verdes poseen mechas casi inexistentes. El movimiento de precios muestra que se escalonan en apertura y cierre hacia arriba.

Cuando este patrón aparece, luego de una tendencia bajista es una señal fuerte de reversión. Los compradores deben estar listos para actuar.

Patrones de velas japonesas: Los Tres cuervos Negros

En los patrones de velas japonesas conocidos como Tres Cuervos Negros participan tres velas. Todas ellas bajistas. Poseen mechas cortas o inexistentes. Observemos que los precios de apertura se ubican en un nivel similar al cierre anterior. Luego, por la acción de los vendedores, se produce una fuerte caída.

Los Tres Cuervos Negros es una señal inequívoca de que comienza una tendencia bajista.

patrones-de-tres-velas

Patrones de tres velas que confirman la nueva tendencia

Existen una importante cantidad de patrones basados en gráficos de velas japonesas. Nuestra intención ha sido mostrar solo algunos, los más utilizados por los analistas técnicos.

Reconocer las señales que los patrones de velas japonesas nos están enviando requiere práctica. Los gráficos de velas japonesas constituyen un soporte muy importante para traders e inversores. Por eso, queremos hacerle una invitación muy especial. Queremos que conozca nuestra Escuela de Trading. Allí, encontrará todos los programas de formación que lo convertirán en un inversor profesional.