Vamos a adentrarnos en el conocimiento de qué es un par de divisas. Si usted ya opera en el mercado Forex estará familiarizado con el concepto de pares de divisas. Sin embargo, cada día se incorporan a nuestra comunidad lectores con ansias de conocer desde cero cómo operar en el mercado de divisas. En un artículo anterior hablamos de los tipos de cambio de divisas. Además, respondimos al interrogante de por qué las monedas tienen diferentes precios. Ahora conoceremos cómo se expresan esas diferencias de precios en el mercado de contado.

¿Qué es un par de divisas?

Dicho de una manera fácil de comprender, señalemos que los pares de divisas son cotizaciones. Expresan el precio de una moneda con relación a otra. Vayamos inmediatamente a un ejemplo práctico. Un par de divisas importante es el EUR/USD. Se trata de la cotización del euro con relación al dólar estadounidense.

Esas tres letras en mayúsculas que identifican a cada moneda integrante del par de divisas es una convención internacional. Ese identificador se encuentra establecido por las Normas ISO.

De acuerdo con las monedas que integran los diferentes pares de divisas, habrá unos más fuertes y líquidos que otros ¿De qué depende esto? En el mercado Forex, los pares de divisas principales son los que reciben mayores operaciones de compra y venta. Esto les otorga liquidez.

Como contrapartida, un par de divisas con escaso movimiento será, en el mercado, poco líquido y esto agrega una dosis de riesgo para ese tipo de movimientos.

Se considera que el par EUR/USD es el más líquido en el mercado. Lo sigue en importancia, el USD/JPY. Operar con monedas con mucha liquidez, posiblemente ofrezca menos rentabilidad, pero son más seguros.

¿Cómo está compuesto un par de divisas? Si continuamos con el ejemplo del EUR/USD, el euro será la moneda de base. Mientras que el dólar estadounidense será la divisa cotizada. Si en la pizarra del mercado de divisas usted lee que el precio del EUR/USD es de 1,1571 significa que se necesitan 1,1571 dólares para comprar 1 euro.

¿Cómo funcionan las operatorias con pares de divisas en el mercado?

Para los nuevos lectores que se incorporan a Club de Capitales, recordemos que el mercado de divisas es el mercado financiero más grande del mundo. Opera las 24 horas y mueve unos 6 billones de dólares diarios.

Ahora bien, si usted abrió una cuenta de Forex con un corredor y comenzará a operar, lo hará mediante pares de divisas. Esto significa que, si compra una de las monedas del par, automáticamente estará vendiendo la otra.

Retomemos los ejemplos. Si usted considera que la moneda de la Unión Europea se fortalecerá, realizará operaciones que tengan al euro como uno de los integrantes del par. Si abre una posición larga para el par de divisas EUR/USD estará comprando la moneda europea y vendiendo la de Estados Unidos.

En el caso de que otros participantes del mercado Forex tienen la misma consideración que usted, la demanda de euros crecerá. Por lo tanto, el precio con relación al dólar subirá. A esto nos referimos a que una parte importante de la cotización depende de la oferta y la demanda.

Pares de divisas principales

Usted ya habrá deducido que existen divisas más fuertes y negociadas que otras. Un concepto que debe incorporar es que existen pares de divisas principales. Se denomina así a aquellos pares que tienen al dólar estadounidense USD como integrante.

Aquí, detallamos una lista de pares de divisas principales:

  • EUR/USD: es el par de divisas que cotiza al euro frente al dólar estadounidense
  • USD/JPY: dólar estadounidense frente al yen japonés
  • GBP/USD: libra esterlina frente a la moneda de Estados Unidos
  • USD/CHF: dólar de EE. UU. Frente al franco suizo. Recordemos que Suiza no integra la Zona del euro.
  • AUD/USD: dólar australiano frente al dólar estadounidense
  • USD/CAD: dólar de Estados Unidos frente al dólar canadiense

Algunos detalles importantes del listado que acabamos de ofrecer. Los dos primeros pares de la lista son considerados los más líquidos del mercado Forex. Esto se debe a que concentran la mayor cantidad de operaciones.

Por su parte, los dos últimos pares de divisas están vinculados a los movimientos de materias primas. Hablamos del petróleo en el caso de Canadá y el oro en Australia. Por lo tanto, su cotización está vinculada al movimiento de precios de estas materias primas.

Pares menores y otros

Así como un par de divisas que tiene como participante al dólar USD es considerado principal, los pares que no integran al USD se consideran menores.

La denominación de pares de divisas menores no debe llevarnos a pensar que son menos importantes. Si bien poseen una liquidez menor, algunos de ellos reúnen gran cantidad de operaciones. Ejemplo de esto es el par EUR/GBP, donde el euro es la moneda de base y la libra esterlina la cotizada.

Otro concepto que queremos presentarle es el de pares exóticos. Se trata de un par de divisas que integra monedas de los mercados emergentes. Un ejemplo de par de divisas exótico es USD/HKD. Se trata del dólar estadounidense frente al dólar de Hong Kong.

Conozca más sobre mercados emergentes

Como conclusión, digamos que el par de divisas será la forma con la usted operará en el mercado Forex. Si está pensando en convertirse en un trader profesional, su mejor inversión antes de comenzar será en capacitación. Lo invitamos a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. La academia de formación para operar en mercados financieros con excelentes programas de capacitación. Conózcanos.