Existe, en los mercados financieros, un producto que combina ciertas características de un fondo cotizado en bolsa y un bono o títulos de deuda. Se lo conoce como Pagarés Cotizados en Bolsa o ETN. Se trata de trata de un título de deuda que emite una entidad financiera, rastrea un índice bursátil o similar y cotiza en la bolsa de valores como un ETF.

Las similitudes que los ETN guardan con ETFs y bonos obligan a mencionar que estos instrumentos no devengan intereses para el inversor. Otro punto importante es que el rastreo del índice es a los fines de definir el rendimiento. El pagaré cotizado en bolsa no adquiere las acciones para emular al subyacente. Los inversores pueden comprar y vender estos instrumentos en el mercado secundario de valores.

Por tratarse de títulos de deuda, los pagarés cotizados en bolsa poseen una fecha de vencimiento. Cumplido ese plazo, la entidad financiera devolverá el capital invertido más el rendimiento generado por el subyacente.

Con esta breve introducción, ofrecemos a los lectores de Club de Capitales un detalle de cómo operar con ETN. las ventajas y desventajas de este instrumento financiero y algunos ejemplos para una mejor comprensión.

¿Qué es un pagaré cotizado en bolsa (ETN)?

Los pagarés cotizados en bolsa son títulos de deuda emitidos, generalmente, por una entidad financiera. El primer ETN en salir al mercado fue emitido por Barclays Bank PLC.

Los ETN combinan características que los asemejan a un ETF con bonos de deuda. Estos títulos basan su rendimiento en el rastreo de un subyacente. Este puede ser un índice bursátil como el S&P 500 o un índice sectorial, por ejemplo, el comportamiento de acciones del sector energético.

Los pagarés cotizados en bolsa no devengan intereses para el inversor, por lo tanto, su rendimiento depende del comportamiento del subyacente.

El capital del ETN se divide en acciones que el inversor podrá negociar en el mercado de valores. En esto guarda una semejanza con los fondos cotizados en bolsa. El comportamiento de las acciones de un ETN estará determinado por la evolución del subyacente y por la oferta y la demanda en el mercado secundario.

Por sus semejanzas con un título de deuda, los pagarés cotizados en bolsa poseen una fecha de vencimiento. Al cumplirse, el emisor pagará el capital y el rendimiento del subyacente.

A diferencia de los fondos cotizados en bolsa, los ETN no poseen la propiedad de los índices que rastrea. Este es solo una indicación para determinar el rendimiento de este instrumento financieros.

Conozca las diferencias entre un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) y un Fondo Mutuo, haciendo clic aquí.

¿Cuáles son los riesgos implícitos en pagarés cotizados en bolsa?

Los pagarés cotizados en bolsa poseen un riesgo básico. El reembolso, al vencimiento, estará sujeto al rendimiento del subyacente. Analicemos esto. Si el índice tuvo un comportamiento negativo o inferior a lo necesario para cubrir los costos y tarifas, el emisor recibirá menos capital al invertido.

También tiene un impacto en el comportamiento, la calificación crediticia del emisor. Una mala calificación expone el riesgo potencial de que el emisor no pueda reembolsar el pagaré cotizado en bolsa al vencimiento.

Si durante la vigencia del bono, la calificación del emisor cambia, afectará el rendimiento del ETN. esto, aun cuando el subyacente haya tenido un buen comportamiento.

Las entidades financieras que emiten pagarés cotizados en bolsa pueden utilizar como estrategia invertir en el mercado de opciones. De esta forma, intentan aumentar el rendimiento del índice. Sin embargo, esto entraña un mayor riesgo para el inversor en caso de pérdidas.

Riesgo de liquidez para pagarés cotizados en bolsa

Ya hemos mencionado que los ETN se pueden comprar y vender en el mercado secundario de acciones. La cotización de estos títulos en el mercado dependerá, en parte, de la liquidez.

Si los inversores que buscan comprar un ETN determinado no encuentran posibilidades en el mercado por falta de oferta, el precio podría elevarse. Esto puede ocurrir cuando la entidad financiera no emite nuevos ETN durante un período.

La liquidez de los pagarés cotizados en bolsa puede ocasionar fuertes fluctuaciones en el precio de mercado. Esto, además del comportamiento del subyacente elegido.

En el mercado secundario, la falta de liquidez puede ocasionar que los inversores paguen una prima sobre el precio para comprar acciones del ETN. En el otro extremo, los vendedores pueden acumular una pérdida si el precio de cotización está por debajo del de compra.

Este es un buen momento para referirnos al tratamiento fiscal para los pagarés cotizados en bolsa. Las diferencias entre el precio de compra y de venta son tratados como ganancias o pérdidas a los fines del impuesto a la renta. Los inversores pueden diferir el tributo hasta el vencimiento del ETN o hasta su venta. Nuestra recomendación es buscar la asistencia de un asesor impositivo. Los tributos pueden tener un impacto relevante en el rendimiento de este tipo de instrumentos. Lo mismo ocurre con los costos y tarifas.

Conclusiones sobre los ETN y algunos ejemplos

Invertir en pagarés cotizados en bolsa requiere de un estudio previo. La calidad crediticia del emisor es uno de los primeros aspectos en los cuales deberá enfocarse. Luego, un análisis del comportamiento de los activos subyacentes que rastreará el ETN.

Todo esto deberá compatibilizarlo con su propia tolerancia al riesgo y las posibilidades efectivas de desprenderse del pagaré antes de la fecha de vencimiento.

Algunos ETN indican en su información la posibilidad del cierre anticipado. Esto puede redundar en ganancias o pérdidas si la institución financiera decido optar por este camino.

Veamos un ejemplo práctico de estos pagarés cotizado en bolsa. El JPMorgan Alerian MLP Index ETN (AMJ) es un ETN emitido por el JPMorgan. Rastrea el comportamiento de empresas dedicadas a la infraestructura energética. Estas empresas que rastrea el ETN son sociedades limitadas maestras (MLP) formadas para proyectos específicos.

Por tratarse de instrumentos con fecha de vencimiento, los pagarés cotizados en bolsa son inversiones a corto y mediano plazo. Considere este aspecto antes de tomar una decisión.

Los pagarés cotizados en bolsa (ETN) son parte de un gran espectro de instrumentos financieros que usted puede aprovechar para obtener ganancias. pero, para lograr estos de forma consecutiva y constante, y no como si fuera un acierto en una mesa de juegos, tiene que aprender a invertir de manera profesional. Queremos invitarlo a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Un espacio de formación online donde aprenderá el manejo de las mejores herramientas de Análisis Técnico y Ondas de Elliott. Elija el curso que mejor se adapte a su nivel actual de conocimientos y comience una carrera hacia una verdadera libertad financiera.