Entre las herramientas que la Reserva Federal de EE. UU. dispone para aplicar su política monetaria, se encuentran las operaciones de mercado abierto (OMO). A través de esta herramienta, el banco central expande o limita la cantidad de dinero circulante. Así, el acceso al crédito se facilita o se hace más difícil debido a los niveles de tasas de interés. Vamos a conocer más en profundidad sobre las operaciones de mercado abierto y cómo son utilizadas. Su comprensión es una gran fuente de información para traders e inversores que quieran intervenir en los distintos mercados.
¿Cuál es el objetivo de las operaciones de mercado abierto?
Cuando la Reserva Federal interviene en operaciones del mercado abierto, su principal interés es influir sobre la tasa objetiva de fondos federales. También aumentar o disminuir la oferta de dinero en el mercado.
Recordemos que la tasa de fondos federales es la que cobran los bancos entre sí para préstamos de un día. Estos préstamos permiten a los bancos manejar sus reservas de acuerdo con el requerimiento que establece la FED y mantener su línea de créditos activa.
Mediante las operaciones de mercado abierto, el banco central manipula el nivel de la tasa de fondos federales. Esto, finalmente, influye de manera directa en la tasa de interés que presentan los bancos en sus distintas líneas de créditos.
Las decisiones de cómo intervenir en las operaciones de mercado abierto es una facultad del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Se trata del principal organismo de decisiones de la Reserva Federal. El FOMC estable su objetivo para la tasa de fondos federales y luego aplica las acciones correspondientes de política monetaria.
¿Cómo opera la FED en el mercado abierto?
Una vez que el FOMC define su objetivo para la tasa de fondos federales, establece qué mecanismo utilizará.
Si la decisión es reducir las tasas de interés, el banco central deberá ampliar la oferta monetaria. Para ello compra, a través de las operaciones de mercado abierto, bonos del Tesoro de Estados Unidos. De esta manera, inyecta dinero al mercado. Se facilita el acceso al crédito y las tasas de interés se reducen, por una mayor disponibilidad de dinero. Se trata de una política monetaria expansiva.
En caso de que la decisión de la FED sea elevar las tasas de interés y enfriar la economía, el procedimiento es opuesto. La Reserva Federal pone a la venta bonos del Tesoro. Así, mediante esta acción retira efectivo de circulación. El acceso al dinero se dificulta y las tasas de interés se elevan. Una política monetaria contractiva.
Estas acciones, en las operaciones de mercado abierto, influyen directamente sobre las diferentes tasas de interés. La que rige los préstamos a los clientes de los bancos. Los intereses sobre créditos hipotecarios, y el que afecta a las tarjetas de crédito.
¿Por qué se utilizan bonos del Tesoro?
Los bonos del Tesoro de EE. UU. Están considerados uno de los activos más seguros. Estos bonos son comprados no sólo por personas o inversores. Las entidades financieras compran y retienen en grandes cantidades estos bonos.
Cuando la Reserva Federal necesita inyectar fondos en los tesoros de los bancos, les compra los títulos gubernamentales. Si necesita retirar dinero de circulación, vende a los bancos sus títulos en custodia.
Si la FED tiene como objetivo una política monetaria expansiva, por medio de la compra de bonos del Tesoro, los bancos dispondrán de efectivo para prestar. Esta oferta de dinero provocará una competencia por los clientes. En consecuencia, las tasas de interés se volverán más atractivas, bajando.
En el caso de una política contractiva, la venta de títulos por parte de la Reserva Federal provocará una escasez de dinero. Para prestar, los bancos establecerán tasas más elevadas. También el uso de tarjetas de crédito se verá limitado por los mayores costos. Las empresas realizarán menos inversiones de capital.
En consecuencia, las operaciones de mercado abierto constituyen una de las herramientas tradicionales para alcanzar los objetivos de la política monetaria.
¿Qué son las operaciones permanentes de mercado abierto?
El banco central puede utilizar las operaciones de mercado abierto de manera sistemática. A esta práctica se la conoce como operaciones permanentes de mercado abierto. En determinadas circunstancias, la Reserva Federal echó mano a esta forma de intervenir.
En tiempos de menor turbulencia económica la política monetaria recurre de manera temporal a las operaciones de mercado abierto.
Las decisiones sobre política monetaria que adopta el FOMC y las herramientas que utiliza afectan de manera directa a los mercados. Cualquier decisión de intervenir como trader o inversor requiere conocer en profundidad los fundamentos. Por eso, queremos hacerle una invitación especial. Nos gustaría que conozca nuestra Escuela de Trading. Nuestros programas de formación los guiarán para que se convierta en un trader exitoso.
Deja tu comentario