Una regla de oro para los inversores podría resumirse en “maximizar las ganancias, limitando los riesgos”. Esta regla impulsa a los participantes de los mercados financieros a buscar diversas formas de cobertura, combinando distintos instrumentos financieros. Las opciones sintéticas es una estrategia de inversión basada en posiciones sobre un activo financiero combinadas con opciones financieras que tienen a ese mismo activo como subyacente.
Las opciones son instrumentos que se han popularizado en los últimos años. La razón es que brinda la posibilidad de obtener ganancias ilimitadas con un riesgo limitado. Si usted compra una opción de compra o de venta su riesgo máximo es la pérdida de la prima o precio de la opción. Como comprador nunca perderá más allá de ese monto.
Al operar con opciones sintéticas está definiendo una estrategia que consiste en cubrir sus posiciones mediante opciones. Conozcamos cómo funciona esta estrategia de inversión. Las ventajas y desventajas de las opciones sintéticas y algunas fórmulas para su aplicación. Hablaremos, también, del principio de Paridad Call/Put que le da sustento a estas estrategias con opciones.
Los escenarios para una estrategia de opciones sintéticas
Las opciones financieras se han revelado como instrumentos financieros que ofrecen buenas posibilidades de ganancias frente a un riesgo limitado. Si usted compra una opción – call o put – y paga una prima de $ 400, su pérdida potencial, en el caso de no ejercer su derecho, no será mayor a ese monto. Ese es uno de los grandes motivos que han convertido a las opciones sintéticas en una estrategia de inversión destacada.
No obstante, las estrategias que incorporan a las opciones como forma de cobertura se enfrentan a una realidad. La mayoría de los contratos llegan a su fecha de vencimiento sin ejecutarse. Por lo tanto, en el universo del cálculo de probabilidades, las estadísticas juegan a favor del emisor de un contrato de opciones.
Más allá de los riesgos limitados que implica el uso de opciones, estos instrumentos ponen en juego pronósticos y conjeturas. Al fin y al cabo, casi todos los mercados financieros se mueven de la misma manera. Las opciones sintéticas son una forma estratégica de incorporar los instrumentos del mercado de derivados a una serie de posiciones y activos.
Las métricas de riesgo conocidas como “Las Griegas” nos muestran que, tanto las opciones sintéticas como las tradicionales están expuestas a múltiples factores. Esto hace que la tarea de elegir correctamente las opciones financieras adecuadas sea compleja.
Ahora sí, sumerjámonos en las profundidades de esta estrategia de inversión llamada opciones sintéticas.
Descubriendo las opciones sintéticas
Lo mencionamos en nuestra introducción. Las opciones sintéticas conforman estrategias de inversión. Consiste en cubrir posiciones en diferentes mercados, por ejemplo, el de acciones con opciones con idéntico activo subyacente. En la consideración de los analistas, las opciones sintéticas sufren en menor medida el hecho de que expiren sin valor.
Las opciones sintéticas reciben este nombre porque la estrategia consiste en crear una opción, de manera artificial o sintética, en combinación con futuros o activos efectivos.
Contamos con dos tipos de opciones sintéticas. Sin embargo, más adelante detallaremos una variedad más amplia de estrategias con las sintéticas.
En las estrategias mediante una opción sintética es necesario contar con una posición, en efectivo o futuros, que actuará como principal y la opción financiera como cobertura.
Opción sintética call: esta estrategia de arbitraje se construye mediante una posición larga en un activo financiero (acciones, por ejemplo) y una opción de venta (put). Debe tener en cuenta que la opción put debe estar At-The-Money (paridad entre el precio de ejercicio y el precio de mercado). Esto último no es un compartimiento estanco, pero mejora las posibilidades.
Opción sintética put: en este caso, el inversor posee una posición corta para un activo subyacente, puede ser mediante un futuro y una opción de compra (call). Nuevamente, la opción call debe estar ATM.
Fundamentos de las opciones sintéticas
La construcción de opciones sintéticas se basa en el concepto de “Paridad Call/Put”. Este concepto sostiene que, en el mercado de derivados, se expresa una paridad en el precio de la prima entre opciones call y put. La condición esencial es que ambas tengan el mismo subyacente, idéntico precio de ejercicio e igual fecha de vencimiento.
Cuando ese equilibrio se rompe, aparecen las oportunidades de arbitraje. El inversor podrá explotar esas oportunidades mediante la construcción de opciones sintéticas call o put.
La Paridad Call/Put se expresa mediante una fórmula bastante sencilla que considera todos los elementos de los que hemos hablado.
C + X (1 + r)t = So + P
Donde: C es el precio de la prima de la opción call. X es el precio de ejercicio igual para ambas opciones. r es la Tasa de Interés Anual. t es el tiempo expresado en años. So el precio del subyacente en el mercado y P el precio de la prima de la opción put.
Las estrategias de opciones sintéticas pueden elaborarse a partir de comprar las opciones que tienen primas más bajas y vender aquellas con la prima más elevada. Todo esto a partir de la ruptura de la Paridad Call/Put.
Ventajas y desventajas
Sin dudas, las opciones sintéticas implican un grado importante de manejo de los mercados. Se trata de estrategias reservadas para traders e inversores experimentados.
Entre las ventajas de las opciones sintéticas, se incluyen:
- Permite obtener exposición a un activo subyacente sin tener que comprarlo directamente, lo que puede ser más económico.
- Ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto a la estrategia de inversión.
- Pueden ayudar a reducir el riesgo y maximizar las ganancias en una posición de inversión.
Las desventajas que podemos mencionar para las opciones sintéticas:
- Pueden ser más complejas y requieren una comprensión profunda de los instrumentos financieros involucrados.
- Pueden tener un mayor riesgo debido a la complejidad de la estrategia y la posibilidad de que algo falle en la combinación de instrumentos.
- Pueden tener un costo más alto debido a las comisiones y los gastos asociados con la negociación de varios instrumentos financieros.
El mercado de opciones le abre las puertas a oportunidades de arbitraje, aprovechándolas mediante las opciones sintéticas. Ahora bien, estas oportunidades le reclamarán un conjunto de conocimiento y habilidades imprescindibles. Usted puede iniciar este camino. Conozca la Escuela de Trading de Club de Capitales. Descubra nuestros cursos online de niveles iniciales y avanzados. Todos, a cargo de expertos en mercado, análisis técnico y Teoría de las Ondas de Elliott. Su oportunidad comienza aquí.
Deja tu comentario