Ya hemos visto en artículos anteriores la importancia del Informe COT y cómo éste nos ayuda a obtener información más o menos precisas del sentimiento del mercado. aunque al principio nos resulte algo engorroso, vamos a conocer los aspectos claves del informe COT y para ello, lo primero que vamos a aprender es cómo obtenerlo y luego desmenuzar toda la información que podemos extraer de él. De esta manera convertiremos a un reporte que está al alcance de nuestras manos, en un aliado fundamental.

Artículo relacionado: El Informe COT y su importancia en el mercado Forex

Accediendo al informe COT

Para obtener éste y otros reportes de importancia, lo primero que tenemos que hacer es acceder, mediante nuestro ordenador, a la página oficial del U.S. Commodity Futures Trading Comission. Más precisamente, a la sección Commitments of Traders o, simplemente copiar esta dirección en la barra de navegación de nuestro navegados:

http://www.cftc.gov/marketreports/commitmentsoftraders/index.htm

Una vez que nos encontramos en esta página, vamos a desplazarnos hacia abajo hasta encontrar los “Current Legacy Report”.

Obteniendo el Informe COT

Aquí encontraremos el Informe COT que buscamos

Allí vamos a seleccionar “Chicago Mercantile Exchange” y dentro de este, seleccionamos “Short format” en “Futures only”, es decir, la versión corta del reporte que queremos obtener. Obtendremos algo muy similar a lo que podemos ver en la imagen de abajo.

Informe COT

Este es el informe COT que veremos en nuestras pantallas.

Si queremos obtener información, en el informe COT, respecto a una divisa en particular y no queremos recorrer todo este extenso informe, simplemente en el buscador de nuestro navegador colocamos el nombre de la divisa que queremos ver y el navegador nos llevará hasta ella.

¿Qué podemos encontrar en el informe COT?

Una vez que contamos con el informe COT en nuestras pantallas y que ha sido algo bastante sencillo de conseguir, vamos a ver qué tipo de información nos va a suministrar.

Commercial: en esta columna estarán registrados los contratos a futuro que realizan las grandes empresas con el fin de protegerse de ciertas fluctuaciones de las divisas.

Non-commercial: Los contratos que figuran en esta columna son aquellos celebrados por traders individuales, fondos de cobertura e instituciones financieras. Es decir, aquellos que intervienen con fines especulativos.

Long: Esta columna refleja el total de contratos en largo y que han sido informados a CFTC.

Short: Similar a la anterior, nos muestra los contratos en corto, reportados a CFTC.

Open Interest: Columna que informa el total contratos que no se han ejercido o entregado.

Number of traders: Representa el número total de operadores que están obligados a informar a CFTC.

Reportable positions: El número de posiciones de opciones y futuros que deben ser reportadas de acuerdo con las regulaciones CFTC.

Non-reportable positions: El número de posiciones de interés abierto que no cumplen con los requisitos de la CFTC como los comerciantes minoristas.

Ya contamos con un reporte que nos ofrece información bastante confiable sobre el sentimiento del mercado. El informe COT se convierte, de esta manera, en un gran aliado para nuestras operaciones en el mercado Forex.