La Nota del Tesoro a 10 años es uno de los tantos bonos de deuda que emite el gobierno federal de Estados Unidos. Lo hace a través del Departamento del Tesoro y, al igual que otros títulos similares, sirve para el financiamiento de una parte del presupuesto nacional. Sin embargo, el rendimiento de esta nota del Tesoro es una “referencia obligada” para distintos indicadores de la salud de la economía. Cuando se brinda un panorama económico de Estados Unidos, la evolución del rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años es un dato infaltable. Nuestro recorrido por los diferentes tipos de bonos nos lleva, en esta oportunidad, a analizar la importancia de la Nota del Tesoro a 10 años.

¿Qué es una Nota del Tesoro a 10 años?

El gobierno de Estados Unidos emite, de manera regular, distintos tipos de títulos de deuda. El objetivo es financiar diferentes proyectos que son parte del presupuesto del país. La emisión está a cargo del Departamento del Tesoro.

De forma simplificada, digamos que existen tres tipos de títulos de deuda conocidos como bonos del Tesoro.

Los bonos del tesoro propiamente dichos o T-Bonds. Son valores con extensos plazos de vencimiento – 20 y 30 años. Ofrecen un cupón de intereses o rendimiento que se efectiviza cada 6 meses. Poseen un valor nominal, pero se colocan a la venta por medio de subastas. Esto significa que el precio de adquisición puede ser menor o superior al valor nominal.

Las notas del Tesoro a 10 años (US10Y) son parte de lo que se conoce como Notas del Tesoro o T-Notes. También es posible leer sobre ellos como Pagarés del Tesoro. Sus plazos de maduración van desde los 2 años hasta los 10. Pagan un cupón con una tasa de interés cada 6 meses y se adquieren con la misma metodología que el bono anterior.

Por último, las Letras del Tesoro o T-Bills. Se trata de instrumentos a corto plazo. desde algunos días hasta 1 años. A diferencia de sus “hermanos mayores”, estos títulos no pagan un interés. El rendimiento proviene de que, al salir a la venta, el gobierno federal los ofrece con un descuento sobre el valor nominal.

Nos interesa, en esta entrega, conocer los motivos que convierten a la Nota del Tesoro a 10 años en una de las principales referencias de la economía estadounidense.

Conozca los distintos tipos de Bonos del Tesoro, haciendo clic aquí.

¿Por qué son importantes las Notas del Tesoro a 10 años?

La demanda de bonos del Tesoro está condicionada al estado de la economía nacional y mundial. En tiempos de estabilidad o crecimiento económico, estos títulos no son tan demandados como otros activos financieros.

En tiempos de crisis, los activos de renta variable, como las acciones, ceden posiciones ante los bonos del Tesoro. Esto se debe a que se consideran activos seguros y de bajo riesgo. Si bien su rentabilidad puede ser muy baja, se trata de una forma de proteger el capital.

En este cuadro, las Notas del Tesoro a 10 años son las más demandas por inversores de todo el mundo. El rendimiento de estas notas es un indicador obligado sobre la marcha de la economía.

Cuando la confianza de los inversores es alta, el precio de las Notas del Tesoro a 10 años cae. Por lo tanto, su rendimiento aumenta. Los participantes de los mercados financieros no sienten la necesidad de protegerse de estos bonos.

Ahora bien, cuando la marcha de la economía ofrece dudas, el precio de los bonos se eleva. Existe una mayor demanda por parte de los inversores. En este caso, la rentabilidad baja. Existe una necesidad de protegerse y las Notas del Tesoro a 10 años es un instrumento ideal para ello.

Además de ser un indicador de confianza, este tipo de bonos es una referencia para fijar las tasas de créditos hipotecarios.

En circunstancias normales, los rendimientos de los bonos del Tesoro se elevan a medida que los plazos de maduración son más largos. Esto tiene su lógica ya que los inversores demandarán mejores tasas mientras tengan por más tiempo el dinero inmovilizado.

Sin embargo, la relación entre los rendimientos y los plazos de vencimiento puede variar. Para un mejor análisis de esta relación existe la Curva de Rendimiento de Bonos.

Los patrones históricos de un bono de referencia

Analistas económicos, mercados financieros internacionales e inversores ponen a diario su mirada en el rendimiento de las Notas del Tesoro a 10 años. No obstante, una mejor comprensión de su comportamiento nos la ofrece un comparativo histórico.

Un análisis de gráficos de cómo han evolucionados las tasas de estos bonos, nos ayudan a comprender cómo podrían desenvolverse a futuro.

Es fácil ver cómo las diferentes crisis se pueden ver reflejadas en estos gráficos. Desde la crisis de 2008, pasando por la pandemia de Covid-19 hasta hoy. En la actualidad, dos temas dominan el comportamiento de los rendimientos de una Nota del Tesoro a 10 años. Los posibles avances de la FED hacia una política monetaria más restrictiva y el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

Para los inversores, el seguimiento de las Notas del Tesoro a 10 años implica contar con un elemento más en la toma de decisiones.

Para finalizar, señalemos que los rendimientos de los bonos de Estados Unidos siempre estarán entre los datos obligados a considerar. Sin importar si usted invierte en mercados de renta fija o variable. Saber qué piensan los grandes jugadores sobre el estado de la economía nos indica los caminos posibles a tomar. Y, las Notas del Tesoro a 10 años figuran en todo portafolio diversificado.

¿Quiere saber cómo se comportan los distintos instrumentos financieros a diario? Reciba los mejores análisis y proyecciones para los mercados financieros. Información de calidad para sus inversiones u operaciones de trading. Suscríbase a nuestras membresías.