Los diferentes actores del mundo Forex, no terminan de ponerse de acuerdo en cómo catalogar a las cuentas administradas de Forex. Para algunos, estas cuentas son como un pasaporte a la estafa a “pobres” inversores que no saben que hacer con su dinero. Por el contrario, para otros son una excelente oportunidad para invertir en este mercado tan volátil sin tener que estar pendiente de él. A lo largo de una serie de artículos, en Club de Capitales hablaremos sobre diferentes formas de estafas. En esta entrega abordaremos el tema de las cuentas administradas y veremos qué hay de cierto sobre lo que dicen sus detractores y quienes las alaban.
¿Qué son las cuentas administradas en Forex?
Las cuentas administradas de Forex son aquellas en las que un trader opera por cuenta y orden de un inversor.
Esto ocurre cuando una persona o entidad dispone de dinero para invertir, quiere hacerlo en el mercado de divisas, pero no tiene ni el tiempo ni los conocimientos de cómo hacerlo.
Muchos brókers permiten la apertura de cuentas administradas. Por lo general, se utiliza la plataforma Metatrader ya que permite moverse con una opción multiterminal.
Por lo general, los inversores buscan a traders de reconocida trayectoria en el mercado para que administre su cuenta en el mercado de divisas. En otros casos, inversores de menor peso suelen recurrir a un amigo con conocimiento de trading en Forex.
Lo cierto es que, en algunos casos, los traders han terminado desfalcando a los inversores. De allí, la fama de que las cuentas administradas de Forex podrían ser una estafa.
¿Cómo evitar las estafas con estas cuentas?
Tomando las precauciones necesarias, las estafas se pueden evitar y sacarles mucho provecho a las cuentas administradas en Forex.
Los beneficios resultan tanto para el inversor como para el trader, que recibe un porcentaje de las ganancias obtenidas.
Una de las primeras acciones que se debe tomar antes de contratar a un trader, es su trayectoria. Es importante saber qué resultados ha obtenido de sus operaciones en un tiempo determinado. Qué tipo de movimientos utiliza.
Luego de eso, es importante saber cuál es el bróker con el que opera. Si permite la apertura de cuentas administradas.
Si el inversor decide seguir adelante, abrirá su propia cuenta en el bróker seleccionado. Depositará el capital y otorgará un poder limitado al trader. Podrá operar, abriendo y cerrando operaciones, pero sin acceso al manejo del capital alojado en la cuenta. El trader no podrá retirarlo ni transferir el capital.
Beneficios para el trader
Administrar una cuenta en Forex para un inversor es una excelente oportunidad para el trader de obtener beneficios.
Existen dos tipos de acuerdos básicos entre el inversor y el trader. En el primero de ellos, el trader obtiene un porcentaje de los lotes que mueve. Esta opción de manejo de cuentas administradas en Forex es redituable para el trader, pero no tanto para el inversor.
La otra opción es que el trader recibe un porcentaje sobre las ganancias que obtiene por operar en el mercado. Esta tiene más lógica, ya que premia la efectividad. El trader tiene el aliciente de realizar buenas operaciones y el inversor no pagará por el comercio fallido.
Las cuentas administradas en Forex, sin un acuerdo claro de las partes pueden terminar en estafa. Pero no siempre es así. Si usted quiere convertirse en un administrador de cuentas de terceros, constrúyase una reputación. De esta manera tendrá un currículum para exhibir ante aquellos inversores que quieran incursionar en el mercado de divisas.
Si usted, como trader, está analizando el camino de las cuentas administradas en Forex, le proponemos que se forme como un profesional. Lo invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading y tomar alguno de nuestros programas de formación.
Deja tu comentario