Ya hemos dado nuestras primeras impresiones sobre el contrato de futuros y los mercados de futuros. Si te has entusiasmado y te gustaría comenzar a operar con estos instrumentos financieros, es necesario hacer algunas consideraciones iniciales. De ellas depende que puedas comenzar a transitar con éxito el camino de un buen trader de futuros. Vamos a ir paso a paso.
Un bróker para mercados de futuros
Como en el trading de cualquier activo financiero, uno de los primeros pasos que debes dar es el de elegir un bróker. Lo primero que debes hacer antes de tomar una decisión es asegurarte que la firma que hayas elegido opere con contratos de futuros.
Puedes encontrar diversos niveles de servicios de corretaje. Tendrás la oportunidad de optar por un bróker de servicios completos. Estas firmas de corredores ofrecer una gama muy completa de servicios para comerciar, asesoramiento permanente. Pero, como es de imaginar sus tarifas son elevadas.
Si consideras que las tarifas de servicios completos existen brókers conocidos como agentes de descuentos. Sus tarifas y comisiones son muy accesibles, pero su forma de operar es una suerte de “Hágalo usted mismo”.
Pero, antes de abrir una cuenta en un bróker de futuros, asegúrate de averiguar lo siguiente: Las tasas que perciben en concepto de comisiones. Los requisitos de márgenes. Los tipos de transacciones con las cuales operan. También es importante que conozcas qué software ofrecen para que puedas operar. En este caso, los brókers suelen ofrecer pruebas en una cuenta “demo”.
¿Qué contratos de futuros podemos comerciar?
Los mercados de futuros operan con una variedad muy amplia de activos subyacentes. Conocer los factores que mueven a los activos tendrán un efecto directo sobre un contrato de futuros. Por ejemplo, si antes de sumergirte en el mundo de los futuros has estado operando en el mercado Forex, podrías comenzar comerciando con futuros de divisas.
En los mercados de futuros encontrarás numerosas categorías de mercado. A continuación, te ofrecemos una lista de categorías y algunos de sus activos principales. Pero, sigamos con los ejemplos. Si eliges operar con futuros del petróleo, puedes comerciar un contrato cuyo activo subyacente sea el barril Brent, o el barril WTI.
Categoría | Activos |
Agro ganadería | Maíz, soja, trigo, ganado en pie, madera, |
Energía | Petróleo, gasolina, gas natural |
Índices bursátiles | S&P 500, Dow Jones, Russell 2000 |
Divisas | Dólar, Euro, Yen, Libra Esterlina |
Tasas de interés | Bonos del Tesoro, Letras del Tesoro, Swaps. |
Metales | Oro, Plata, Cobre, Zinc, Platino |
Diferentes operaciones con contrato de futuros
Entre las primeras operaciones que puedes comenzar a realizar en el mercado de futuros es comprar un contrato de futuros, donde como trader esperas beneficiarte al final del contrato con el alza de precios del activo que has elegido. Es lo que, normalmente, llamamos operar en largo. En las operaciones en largo, el riego es que tu comercio se vuelva en tu contra. Aquí, el límite de pérdidas los tienes en el hecho que el precio solo puede bajar hasta cero.
Otra opción de operaciones que puedas realizar es vender un contrato de futuro. Allí, tu operación espera salir beneficiada con la baja del precio del activo subyacente. Los mercados emergentes suelen ofrecer buenas oportunidades para operar en corto. Pero, los riesgos de pérdidas son elevados sobre todo si estás con un comercio muy apalancado. En esos casos, te recomendamos utilizar una Stop Loss.
Existe una tercera opción como estrategia. el comercio de spread. Al ingresar a este tipo de comercio tomas dos posiciones para un mismo activo. Por un lado, toma una posición larga, y al mismo tiempo una posición corta. Ambos contratos de futuros deben tener una diferencia entre sus fechas de expiración. de esta forma, el trader se beneficiará con el diferencial de precios. Aquí los análisis son fundamentales, antes de tomar el riesgo.
Ya hemos profundizado un poco más sobre los mercados de futuros y sobre los contratos de futuros. el tema se vuelve, cada vez, más interesante. en la próxima entrega, ofreceremos a nuestros lectores cómo funcionan los futuros en el mundo real.
También queremos invitarte a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Allí te brindaremos todas las herramientas esenciales para que puedas convertirte en un trader de futuros exitoso. Visítanos y consulta las opciones de capacitación que tenemos para ti.
Deja tu comentario