En el mundo actual, los gobiernos, empresas e individuos, intercambian divisas en forma permanente. El mercado Forex se ha convertido en el mercado financiero más grande del mundo. Toda esta compra y venta de monedas de todos los países se realiza en el mercado internacional de divisas. La existencia de este mercado facilita todo tipo de transacciones internacionales. Allí, cada una de las partes opera con su propia moneda y se hace necesaria una conversión. Vamos a conocer en profundidad este mercado internacional de divisas. Aprenderemos sobre su funcionamiento y cómo operan cada uno de los participantes. Acompáñenos a descubrir los secretos de uno de los mercados más apasionantes del mundo financiero.

Así funciona el mercado internacional de divisas

Cada país tiene su propia moneda de curso legal. Sin embargo, cuando llega el momento de hacer una transacción internacional, por ejemplo, una empresa vende automóviles a otra, ubicada en otro país, uno paga en su propia moneda y otro pretende cobrar en la de su país.

Para establecer un intercambio entre las monedas de todos los países es que existe el mercado internacional de divisas. Se trata del mercado financiero más grande del mundo. Mueve, por día, 5 billones de dólares.

En el mercado internacional de divisas, los gobiernos y sus bancos centrales, las empresas y los inversores particulares intercambian monedas. Esto, también lo convierte en el mercado más líquido del mundo.

Como no todas las divisas tienen el mismo peso en la economía mundial, existe una cotización de una moneda, siempre con relación a otra. Es por eso, que en el mercado Forex se opera mediante pares de divisas.

A través del mercado internacional de divisas se facilita el comercio internacional. también es una oportunidad para obtener rentabilidad mediante la compra y venta de los pares. La cotización de una moneda está en constante cambio con relación a otra. Esto ofrece la oportunidad de comprar una divisa, y si el precio se ha elevado luego, venderla y obtener una ganancia.

El mercado de divisas se distingue de otros, como el mercado bursátil, porque las transacciones se desarrollan de forma directa entre las partes.

Los pares más importantes del mercado internacional de divisas

Dijimos anteriormente que la cotización de una moneda se estable con relación a otra. Por ejemplo, si tomamos la cotización del par EUR/USD (euro/dólar), al momento de escribir esta nota era de $ 1,18. Esto significa que se necesitan 1,18 dólares para adquirir 1 euro.

En la economía mundial existen monedas más fuertes que otras. Unas son más estables y otras más volátiles. Algunas son aceptadas internacionalmente y otras no. El mercado internacional de divisas considera todos estos factores.

Ahora, veremos un listado de los pares de divisas más importantes del mercado mundial.

  • EUR/USD: Par integrado por el euro y el dólar estadounidense
  • USD/JPY: Expresa la relación existente entre el dólar de EE. UU. y el yen japonés
  • GBP/USD: Par conformado por la libra esterlina y el dólar estadounidense
  • USD/CHF: Aquí el par se conforma con el dólar estadounidense y el franco suizo
  • USD/CAD: Un par entre vecinos. Dólar estadounidense y dólar de Canadá
  • AUD/USD: Par conformado por el dólar australiano y el estadounidense

El dólar, una moneda de reserva

Como usted ha podido observar, en todos los pares que hemos detallado, interviene el dólar de Estados Unidos. Para el mercado internacional de divisas, este dólar es considerado una moneda de reserva mundial.

La mayoría de las materias primas que se comercializan en el mundo es a través de contratos denominados en dólares. Lo mismo ocurre con las inversiones internacionales. Esto ocurre porque se trata de la principal economía del mundo. Existe una consideración generalizada de la estabilidad de su sistema financiero y su economía.

En los países que tienen monedas poco estables se priorizan las inversiones y el intercambio comercial en dólares.

China, la segunda economía mundial posee el yuan y el renminbi. A pesar de ello, y del peso de la economía china en el mercado mundial, la mayor parte de las transacciones con ese país se realizan en dólares.

Monedas de refugio en el mercado internacional de divisas

En épocas de convulsiones de la economía mundial, los inversores suelen optar por divisas más estables que el dólar. A fuerza de una economía estable, algunas monedas han conquistado fama de refugio.

Cuando los tiempos de turbulencia en la economía mundial comienzan, los inversores mudan sus activos a estas monedas. Una de esas monedas es el franco suizo. Una economía sólida y sistema financiero que permite la protección de los ahorristas son las razones de papal de esta divisa. Recordemos que la moneda de Suiza no integra el sistema del euro.

El yen japonés es otra divisa considerada de refugio. Su economía estable hace que los inversores transformen sus activos en bonos del gobierno japones (JGB). Esto títulos se encuentran garantizados por el gobierno.

Principales participantes del mercado de divisas

Por su magnitud, el mercado internacional de divisas cuenta con numerosos jugadores. Grandes corporaciones, bancos centrales, grupos financieros, etc. En esta entrega, analizaremos el papel de los actores principales de este mercado.

Las grandes corporaciones en el mercado internacional de divisas

Las empresas de envergadura son parte permanente del mercado internacional de divisas. Participan de él con el objetivo de realizar la cobertura de todas sus transferencias internacionales. Lo mismo ocurre cuando se desea traer las ganancias obtenidas en otros países.

Las empresas utilizan como instrumento, los contratos a plazo. De esta forma, se establece un tipo de cambio determinado y al momento de liquidar el contrato, estará vigente la cotización establecida de antemano. Esto evita que la empresa sufra por las oscilaciones de la moneda de destino.

Los gobiernos y la manipulación de su divisa

Entre los jugadores de importancia del mercado internacional de divisas se encuentran los gobiernos, a través de sus bancos centrales. Las entidades monetarias de cada país tienen la capacidad de manipular sus monedas. Estas maniobras suelen realizarse con el objetivo de favorecer las exportaciones de ese país.

Mediante la devaluación, el banco central de un país reduce el valor de su propia moneda. Para ello, el banco central ingresa al mercado internacional de divisas y vende grandes cantidades de unidades monetarias de su país. Al aumentar la oferta, el precio se reduce. Con una divisa devaluada, el precio de las exportaciones, valoradas en dólares, se reducen y las operaciones internacionales crecen. Ocurre lo contrario cuando la moneda de un país se aprecia.

Donald Trump ha acusado en reiteradas oportunidades a China de manipular su moneda para favorecer las exportaciones.

El mercado internacional de divisas funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Intervenir en el mercado Forex ofrece posibilidad de obtener una buena rentabilidad. Si usted desea convertirse en un profesional del mercado de divisas, tiene que conocer nuestra Escuela de Trading. Sus programas de capacitación lo convertirán en un trader profesional y usted podrá disfrutar de una profesión que puede darle grandes satisfacciones.